"¿Se imaginan lo que sería Mendoza si Malargüe tuviera la oportunidad de desplegar la minería? La licencia social está", aseguró en las redes sociales. El intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda volvió a insistir con la necesidad de que se autorice la minería en la comuna que conduce. Lo hizo asegurando que la provincia necesita diversificar su desarrollo productivo par
La Cámara de Comercio, industria, minería, agricultura, ganadería y turismo organizó el tradicional almuerzo de las fuerzas vivas, en el marco de los festejos de los 70 años de ese departamento. Con el protocolo de restaurante vigente actualmente en la provincia (reservas previas, mesas de 6 personas y con la capacidad del local al menos del 75 % de su ocupación) y transmisión on line para quienes no pudieron acceder o se
El traspaso de los activos le permite a la provincia salir a buscar inversores y apostar a un plan desarrollo del sur al incorporar infraestructura hoy ociosa de la ex Vale, con capacidad para 3.000 personas, y que contiene hasta una pista de aterrizaje.El traspaso de los activos le permite a la provincia salir a buscar inversores y apostar a un plan desarrollo del sur al incorporar infraestructura hoy ociosa de la ex Vale, con capacidad para 3.000 personas, y que contiene hasta una pista de aterrizaje. Pablo Mannino MENDOZA.- La provincia cuyana tomó finalmente el control de la mina de potasio que estaba en manos de la brasileña Vale. Ahora, la tierra del sol y del bue
Esta semana se firmó el acuerdo para el traspaso del yacimiento de potasio. Falta la confirmación legislativa y todo quedará en manos de Mendoza. El futuro es incierto, pero en el pasado hay muchas cosas que se hicieron mal desde el espectro político. Por Edu Gajardo El Gobierno provincial celebró el traspaso de Potasio Río Colorado desde la minera brasileña Vale como un hecho histórico. Sinceramente está lejos de se