Viernes 15 de agosto de 2025

Mendoza: Planteo prominero a Suarez: piden la reactivación de 16 proyectos que prometen casi 65 mil empleos

  • 27 de diciembre, 2021
También se pidió por la "agilización" de Portezuelo

 

Por: Miguel Flores - @floresisuani

A pocas horas de la Nochebuena, más de 150 personas se apostaron en la explanada de Casa de Gobierno para pedirle a Rodolfo Suarez que nuevamente "ponga en agenda" a la minería en Mendoza. Un reclamo que incluyó acelerar la ejecución de la megarepresa Portezuelo del Viento, detrás del cual está la promesa de generar miles de puestos de trabajo en una provincia con un desempleo del 8,2%.

La manifestación, gestada por la delegación Mendoza de UOCRA (Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina), contó con el respaldo de Aoma (Asociación Obrera Minera Argentina) y también de Asimra, el gremio que nuclea al personal jerárquico del sector y también de la metalmecánica, duró casi dos horas. "No estamos en contra de nadie, sino a favor de Mendoza", dijo el secretario general del gremio organizador, Miguel Ponce.

Fue el resultado de una protesta con una mayoría de participantes provenientes de Malargüe, que habían emprendido viaje durante la madrugada para llegar a tiempo para participar de la movilización por parte del radio céntrico de la capital mendocina.

"Simplemente quisimos transmitirle al gobernador y a todos que necesitamos trabajo. Nuestro sector atraviesa un momento complicado y necesitamos que se reabra el debate con una mesa de diálogo como se hizo en su momento, para avanzar con los controles necesarios. Tenemos 7 mil trabajadores desempleados y empobreciéndose cada vez más", aseguró Ponce.

El impacto en el Sur

 El presente y futuro de Potasio Río Colorado también se coló en el reclamo. De hecho, la ocasión sirvió para que el responsable del proyecto y ex subsecretario de Minería y Energía, Emilio Guiñazú, confirmara que la Provincia sigue en busca de asociar capitales extranjeros que permitan reactivarlo.

Aunque por razones diversas, es tal vez el caso paradigmático de una actividad minera que sigue en veremos en Mendoza. Y uno de los 16 proyectos varados en el Sur provincial, con Malargüe como polo principal: además de PRC, donde actualmente se desempeñan apenas 70 personas para el mantenimiento, en la lista figuran Hierro Indio, Cerro Amarillo y el auricuprífero Don Sixto, entre otros.

Para Enzo Rapp, referente local del autodenominado Movimiento Minero Argentino "además de que se agilice Portezuelo, pedimos por la generación de empleo que conlleva la minería. Cada proyecto puede emplear a unos 4 mil trabajadores en la etapa de construcción, que se multiplicarían por cuatro en plena actividad".

Empleo, la gran motivación

Rapp observó que "hay mucha gente que actualmente recibe planes, pero con 12 mil pesos mensuales se come una semana sin pagar el alquiler". A la luz de los hechos desencadenados por la ley de Zonificación Minera impulsada por el gobierno de Chubut, el referente hizo hincapié en la "ignorancia o falta de información" que hizo caer la iniciativa.

"Son pueblos olvidados como Malargüe, donde hay desesperación por trabajar y no puede ejercerse otra matriz productiva. No significa que con la minería metalífera se termine el desempleo, pero va a generar mucho con su onda expansiva en la construcción y el comercio, además de aportar a mitigar el impacto climático al 2030 con energías limpias que demandan minerales", redondeó.

Al respecto, según el presidente de CASEMZA (Cámara de Servicios Mineros de Mendoza), Carlos Ferrer, la gran motivación es "pedirle al gobernador que ponga en agenda nuevamente a la minería. Y que ni más ni menos cumpla lo que prometió en la campaña: recuperar una matriz productiva que está fundida".

Además de coincidir en la necesidad de terminar con el desempleo, Ferrer remarcó que incluso "muchos de los que trabajan lo hacen en negro". Y que, por esa razón la cámara empresaria que preside acompañó la protesta.

Sitio Andino

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99