San Juan: La minería tendrá una reactivación gradual hasta que termine la cuarentena
- 6 de abril, 2020
Ayer el Gobierno nacional declaró a la actividad como esencial, lo que permite que vuelvan a trabajar en la cuarentena pero de forma gradual. Desde el gremio indicaron que solo está trabajando el 20% de los empleados. Mediante la Decisión Administrativa 450/2020, el Gobierno Nacional amplió el abanico de actividades que son consideradas esenciales y entre ellas, están las actividades vinculadas con la producción, distribución y comercial
Ayer el Gobierno nacional declaró a la actividad como esencial, lo que permite que vuelvan a trabajar en la cuarentena pero de forma gradual. Desde el gremio indicaron que solo está trabajando el 20% de los empleados.
Mediante la Decisión Administrativa 450/2020, el Gobierno Nacional amplió el abanico de actividades que son consideradas esenciales y entre ellas, están las actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera.
La decisión fue publicada ayer en el boletín oficial que ordena declarar esenciales en la emergencia, a varias actividades.
Por eso el ministro de Minería de la provincia, Carlos Astudillo se reunió con representantes sectoriales para dialogar sobre la nueva medida nacional y si bien pasaron a una reunión para el lunes, donde quedará diagramada la reactivación, adelantaron que no se volverá a producir al 100% sino que será muy gradual y sólo lo justo y necesario.
Astudillo dijo en declaraciones medíaticas que se seguirá, "bajo los esquemas en los que veníamos trabajando, con cuidados especiales, se van a liberar algunas cosas. Se van a diagramar formas para que algunas tareas que no se estaban haciendo vuelvan a funcionar para garantizar la producción".
"Que no quede dudas que vamos a ser estrictos con el control sanitario de cada uno de nuestros trabajadores", afirmó Iván Malla
En este contexto, cabe destacar Astudillo explicó a Diario El Zonda en una nota de una edición anterior, que el sector no estaba frenado del todo, sino que se trabajaba con guardias mínimas para mantener la seguridad ambiental en los diques de lixiviación y en la industria calera, donde los hornos se mantenían prendidos y se trabajaba con personal reducido para garantizar cal para las plantas potabilizadoras de agua de varias provincia del país.
"Con esta resolución la gente que va a las minas a hacer estas tareas no va a tener problemas para circular siempre y cuando vaya a trabajar y veremos que más se ha sumando", agregó Astudillo
Sólo el 20% de los trabajadores mineros trabajan
Iván Malla, titular de AOMA, dijo a Diario El Zonda, que "estamos trabajando más o menos con un 20% de obreros en general estamos hablando alrededor de unas 1000 personas en todas las industrias".
Este lunes llegan autoridades de Barrick Gold para reunirse con todo el sector minero y diagramar como será el trabajo en las minas teniendo en cuenta que se deben respetar las medidas de distanciamiento entre trabajadores, higiene y seguridad para evitar la proliferación del Covid-19.
En ese marco, Iván Malla aseguró que desde AOMA, "vamos a pedir y vamos a exigir el cuidado sanitario de los trabajadores".
En tanto a la cantidad de trabajadores que van a emplearse de ahora en adelante, explicó que, "seguramente se va a aumentar el porcentaje de empleados trabajando, pero no va a ser de 100% tenemos que charlar como van a ser las modalidades, pero va a ser paulatino seguramente hay que ver cómo se va a aplicar el protocolo sanitario también".
Diario EL Zonda