Héctor Laplace en Argentina Cobre 2025: "Nos merecemos tener un país minero"
- 6 de agosto, 2025
El Secretario General de AOMA manifestó, entre otras cosas, su preocupación por la falta de competitividad de la Argentina

El encuentro internacional, organizado por Panorama Minero, se llevó a cabo en la provincia de San Juan, donde el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina dio un discurso frente a la atenta mirada de gobernadores, autoridades nacionales, provinciales y municipales, diputados y senadores, empresarios y trabajadores. Allí manifestó, entre otras cosas, su preocupación por la falta de competitividad de la Argentina.
El pasado lunes, el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, participó de la apertura del encuentro internacional Argentina Cobre 2025, el cual es organizado por Panorama Minero y se lleva a cabo en la provincia de San Juan.
Ante la atenta mirada del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego; el de Salta, Gustavo Sáenz; el de Catamarca, Raúl Jalil; el de Jujuy, Carlos Sadir; y el de Mendoza, Alfredo Cornejo, como así también de autoridades nacionales, provinciales y municipales, diputados y senadores, empresarios y trabajadores, el representante sindical de los trabajadores y trabajadoras mineras comenzó su discurso recordando que “hace exactamente 14 meses atrás, dejé en clara la posición de la Asociación Obrera Minera Argentina, pero creo que se torna absolutamente necesario hacer algunas consideraciones”.
“Por ejemplo, ese día, decíamos ‘estamos preocupados por los proveedores’ y por ahí escuchaba decir que había que ser competitivos, y creo que no estamos siendo competitivos. No me voy a meter en política partidaria, pero tengo en claro que ni los trabajadores, ni los proveedores, incluso tampoco los empresarios, somos los culpables de que no tengamos un país competitivo” continuó Laplace.
Siguiendo en la misma línea, señaló que “hace 14 meses decían que venían de otros países a comprar a la Argentina, y hoy decimos que los argentinos nos vamos a comprar afuera, y esto es sin dudas no estar en un país competitivo. Ojalá que se encuentre el rumbo, por el bien de los argentinos”, y agregó: “Nosotros queremos minería, queremos minería en la Argentina y queremos minería para los argentinos. Si es cierto, como también lo decía hoy, que vamos a necesitar respaldo y apoyo, y hasta profesionales que vengan a ayudarnos”.
Para continuar con su alocución, el secretario general de AOMA volvió a hacer hincapié sobre el RIGI, e indicó que “es una oportunidad indudable para dar seguridad jurídica en la Argentina, pero decíamos hace 14 meses que solo con el RIGI no iba a alcanzar, y no alcanzó. También dijimos que no nos podíamos dar el lujo de una ley de humedales porque los salares son considerados humedales, y también son la fuente de nuestra producción de Litio, algo tan necesario como lo será el cobre para nuestra Argentina. Lo mismo pasa con la ley de glaciares. No podemos estar en desacuerdo con la ley de glaciares, pero hay que determinar cuál es el ambiente periglaciar, porque sino hasta en la provincia de Buenos Aires vamos a tener ambiente periglaciar”.
Llegando al final, pidió a los presentes que “seamos serios e inteligentes, metámonos a jugar en la cancha que nos corresponde. Nos merecemos tener un país minero. Yo me comprometo a que si tenemos 25% de fichas los trabajadores mineros argentinos, las vamos a jugar, porque queremos seguir trabajando en minería, eso fue lo que nos enseñaron, eso es lo que vamos a respaldar y eso es lo que vamos a intentar, y ahí vamos a tener que estar todos. Sin dudas van a estar los trabajadores mineros argentinos”, y concluyó: “Ojalá que el futuro sea nuestro y sea minero”