La demanda global de plata en 2021 será la más alta de los últimos ocho años
- 11 de febrero, 2021
La mejora del escenario macroeconómico a lo largo de este año va a permitir que los diversos sectores que conforman la demanda global de plata se recuperen.

Los sectores industrial y de inversión física serán los más activos durante un año 2021 en el que se prevé que la demanda de plata crezca hasta su cifra más alta de los últimos ocho años.
por José Ángel Pedraza
Un informe realizado por la consultora Metals Focus para The Silver Institute revela que la demanda de plata se va a recuperar a lo largo del presente año, debido a la mejora de las condiciones macroeconómicas, especialmente por parte de los sectores industrial y de inversión.
Las estimaciones del informe apuntan a que la demanda global de plata durante 2021 se elevará hasta 1.025 millones de onzas (31.881 Tm), que es la cifra más alta de los últimos ocho años.
La inversión en monedas y lingotes seguirá creciendo este año hasta alcanzar su nivel máximo en seis años, 257 millones de onzas (7.993 Tm), debido al interés de los inversores por añadir plata a sus carteras.
De todas formas, el informe advierte que, en caso de que la recuperación de la economía global sea más lenta de lo esperado, el precio de los metales de base se podría ver afectado, y el de la plata también. Ello podría desincentivar a los inversores.
Desde The Silver Institute son optimistas en cuanto a las previsiones para el presente año. La recuperación del precio de la plata, que se inició en 2019, continuó durante el año pasado: de los 16,19 dólares la onza de precio medio anual en 2019 se pasó a 20,52 dólares la onza el año pasado, lo que supone un incremento del 27%, según los precios de la London Bullion Market Association.
La adopción, por parte de numerosos países, de políticas monetarias más flexibles redujo los tipos de interés reales y favoreció la rotación hacia activos de inversión más seguros, animando a los inversores a acercarse a los metales preciosos.
Además, durante las primeras semanas de 2021, los inversores minoristas mostraron un especial apetito por la plata, impulsados por plataformas como Reddit, lo que hizo subir el precio de la plata hasta su máximo en ocho años: 31,10 dólares la onza. La ratio oro/plata (que mide el número de onzas de plata que se necesitan para adquirir una de oro) bajó hasta 62, su nivel más bajo en siete años.
Lingotes de plata amontonados
Para 2021, el informe estima que el precio medio anual subirá hasta los 30 dólares la onza, un 46% más que el año pasado y la cifra más alta de los últimos siete años.
Dado el menor tamaño relativo de la plata y el aumento en la volatilidad de su precio, cabe esperar que la plata vuelva a superar en 2021 la revalorización del oro, comoya hiciera el año pasado.
Respecto a la ratio oro/plata, desde The Silver Institute esperan que descienda desde los 86 puntos que promedió en 2020 a 68 en 2021. Y ello, teniendo en cuenta que, en marzo de 2020, la ratio alcanzó su nivel máximo de todos los tiempos: 127 puntos.
Inversión
El cuanto al sector de la inversión, la cantidad de plata acumulada por los ETP creció en 331 millones de onzas (10.295 Tm), hasta cerrar 2020 con 1.040 millones de onzas (32.347 Tm).
La escalada ha seguido durante las primeras semanas de 2021: a fecha 3 de febrero, los ETP habían aumentado en 137,6 millones de onzas (4.280 Tm), hasta alcanzar un nuevo registro máximo de 1.180 millones de onzas (36.702 Tm).
También se espera que sea un excelente año para la inversión en plata física, que crecerá hasta los 257 millones de onzas (7.993 Tm), su cifra más alta desde los 300 millones de onzas (9.331 Tm) de 2015.
Lingote de plata de Nornickel
El informe atribuye esta subida a la pujanza del mercado estadounidense, cuya demanda de plata física ha aumentado hasta tales niveles que se han registrado interrupciones del suministro en determinados productos.
Esta gran actividad del mercado de plata física en Estados Unidos ha servido para compensar en parte la caída de las cifras en otro de los mercados más importantes del mundo: la India.
Demanda
La demanda total de plata estimada para 2021 asciende a 1.025 millones de onzas (31.881 Tm), lo que implica la recuperación de las pérdidas sufridas en 2020 y una subida en los sectores de inversión física, joyería y platería.
La demanda industrial alcanzará una cifra de 510 millones de onzas (15.862 Tm), un 9% más que el año pasado y la cifra más alta de los últimos cuatro años.
La mayor parte de la subida se debe a los subsectores eléctrico y electrónico. La creciente penetración de la tecnología 5G en la electrónica de consumo hace que este sector vaya a demandar hasta 300 millones de onzas de plata (9.330 Tm) en 2021, un 7% más que el año anterior.
Por su parte, el sector fotovoltaico experimentó una notable recuperación durante el segundo semestre de 2020, un impulso que va a mantener a lo largo del presente año. La demanda total se estima en unos 105 millones de onzas (3.266 Tm) para 2021.
Pese a que la evolución tecnológica permite la fabricación de placas solares con una menor cantidad de plata, el sector se va a beneficiar del aumento del número de países que están instalando nuevos paneles solares fotovoltaicos.
El uso de plata en el sector del automóvil también se va a incrementar de forma notable durante 2021, hasta superar los 60 millones de onzas (1.866 Tm), debido a la creciente electrificación de los vehículos.
Por su parte, el sector de la joyería va a experimentar un rebote en su demanda, hasta los 174 millones de onzas (5.412 Tm), aunque sus cifras seguirán por debajo de las que tenía antes de la pandemia de Covid-19.
La recuperación ha sido muy leve en países como la India, donde la demanda se ha visto afectada por la volatilidad y el elevado precio de la plata en la divisa local, la rupia.
Lo mismo va a suceder en el sector de platería, que va a crecer en dobles dígitos este año, alcanzando una demanda de 45 millones de onzas de plata (1.400 Tm), aunque el total seguirá siendo inferior al de 2019.
Suministro
La producción minera de plata se va a recuperar durante este año y superará el nivel alcanzado en 2020: se prevé un crecimiento de dobles dígitos, hasta los 866 millones de onzas (26.935 Tm), el nivel más alto desde 2016.
Polvo de plata refinado por Nornickel
La mayoría de las minas afectadas por las restricciones derivadas de la pandemia ya han reanudado su actividad. La producción aumentará también gracias a la mayor producción de las minas primarias y por los nuevos proyectos que se han puesto en marcha en México y Australia.
Por su parte, el suministro procedente del reciclaje se espera que crezca por quinto año consecutivo, debido a la fortaleza del precio del oro y la plata, que anima al reciclaje industrial. El reciclaje procedente de joyería y platería también se espera que crezca en 2021.
El informe concluye señalando que, aunque se espera que el mercado registre un superávit de suministro a finales de 2021, éste será el más bajo desde el año 2015, en que se registró el último déficit.
Oroinformacion.com