Jueves 7 de agosto de 2025

El presidente del Belgrano Cargas invitó a los gigantes del cobre a sumarse a la privatización del tren

  • 5 de agosto, 2025
El Gobierno nacional ya anunció la licitación de la privatización ferroviaria y busca en San Juan a las mineras del cobre para que se interesen en el negocio.

Por Elizabeth Pérez

El presidente de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística SA, Alejandro Núñez, convocó en la tarde de este lunes en San Juan a las empresas mineras del cobre a ser parte del proceso de privatización del sistema ferroviario de cargas. Dijo que la intención es hacer la licitación antes de fin de año.

El llamado se dio en el marco de la II Conferencia Internacional Argentina Cobre, donde Núñez explicó las falencias que tiene la actual red ferroviaria de transporte, los planes de entregarlo a uno o varios privados, y las chances que se abren para las mineras del cobre que requerirán transportar gran cantidad de insumos cuando empiecen a producir.

El funcionario explicó que el modelo actual del tren está agotado y que el país necesita, con urgencia, un sistema más eficiente, moderno y rentable. "Argentina tiene muy poca carga para la cantidad de kilómetros de vía que tiene que mantener", dijo.

Lo comparó con Chile, donde se mueve casi la misma carga ferroviaria que en Argentina, pero con solo el 10% de los kilómetros de vía. O sea, los chilenos corren con ventaja por tener una densidad de carga diez veces superior, algo que aquí puede cambiar cuando irrumpa la minería del cobre, según sugirió.

Un sistema que no da más

El sistema ferroviario de cargas arrastra un círculo vicioso desde hace más de medio siglo: poca carga, pocas inversiones, vías deterioradas, trenes lentos y un servicio que no termina de despegar. Dio números contundentes: Argentina transporta por tren entre 24 y 25 millones de toneladas por año, cuando hay más de 7.600 kilómetros de vía que sostener.

“El sistema no genera los recursos que necesita para mantener su infraestructura”, y advirtió que el actual modelo estatal ha llegado a su límite. Por eso, el gobierno nacional apuesta a una transformación profunda basada en la privatización y desverticalización del sistema.

En San Juan, el Belgrano cargas mueve actualmente 60 vagones diarios y unas 50 mil toneladas mensuales. Con la explosion de la mineria del cobre, esos números se dispararían, indicaron en el sector minero.

Privatización, en bloques

Nuñez explicó que el nuevo esquema de privatización que se pone en marcha desde la Nación separará en tres grandes bloques las funciones del actual sistema ferroviario:

Obras y mantenimiento de vías.

Operación de los trenes.

Mantenimiento del material rodante (los talleres).

Esto permitirá que distintas empresas, públicas o privadas, puedan especializarse en cada área, compitiendo o colaborando según el caso. “Además, se aplicará la Ley de Open Access (2015), que habilita a cualquier operador privado a usar las vías existentes, pagando un peaje por ello”. El objetivo es romper el monopolio y abrir el juego a la espera de que eso baje los costos logísticos.

El papel del cobre

El funcionario detalló que el ramal San Martín -clave para conectar San Juan y Mendoza con los puertos de Rosario y Buenos Aires- será fundamental para movilizar no solo la producción agrícola del centro del país, sino también la creciente carga minera del oeste, con el cobre como protagonista.

"La línea va a conservar toda su carga agropecuaria en sus 2.500 kilómetros de vías, pero va a sumar también esta carga minera, no solamente en el producido, sino también en la provisión de materiales", explicó Núñez, dejando claro que el futuro del tren está atado al auge del cobre y de otros proyectos extractivos.

La privatización de Belgrano Cargas ya cuenta con respaldo legal: está incluida en la Ley Bases, y el Ministerio de Economía reglamentó la medida la semana pasada. Núñez aseguró que espera que los pliegos para concesionar vías, subastar material rodante y licitar los talleres se puedan publicar en el próximo semestre “con la esperanza de que sea antes, en el próximo trimestre”.

Pero para que este modelo funcione, el funcionario dijo que se necesita el compromiso del sector privado, y en particular, de las mineras. “No esperamos que las mineras construyan vías, pero sí que se involucren. Que compartan información, que nos ayuden a atraer a los mejores concesionarios. Necesitamos que esta discusión logística sea parte de la conversación minera", dijo Núñez, en un guiño a los gigantes del cobre.

“Con el empuje y el compromiso de ustedes, podemos realizar una mejor oferta o juntos convencer a un operador para que venga a hacer este negocio", aseguró. Incluso destacó que “con la calidad de empresas que pudimos ver en los paneles," se puede asegurar la llegada de los mejores operadores al sistema ferroviario argentino.

Semanas atrás se conoció que justamente una minera, Rio Tinto; se reunió y solicitó información al respecto, ya que estaría interesada en quedarse con este sistema logístico estratégico para el transporte del litio que extrae desde Salta y Catamarca.

Tiempo de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99