Domingo 10 de agosto de 2025

Catamarca: El Ancasti lamenta el reparto del poder político nacional que tuvo la provincia

  • 13 de enero, 2020
No es poco, pero tampoco es tanto. Catamarca fue una de las provincias peronistas menos favorecidas en el reparto del poder político nacional, de acuerdo con lo que se puede observar en las demás porciones que se llevaron otros aliados del presidente Alberto Fernández en el interior y en el conurbano bonaerense. Merced a gestiones atribuidas a la exgobernadora y actual diputada nacional Lucía Corpacci, el peronismo catamarqueño logró ubicar en el elenco nacional a Yanina Martinez, exjefa de la Casa de Catamarca en Buenos Aires,

No es poco, pero tampoco es tanto. Catamarca fue una de las provincias peronistas menos favorecidas en el reparto del poder político nacional, de acuerdo con lo que se puede observar en las demás porciones que se llevaron otros aliados del presidente Alberto Fernández en el interior y en el conurbano bonaerense.

Merced a gestiones atribuidas a la exgobernadora y actual diputada nacional Lucía Corpacci, el peronismo catamarqueño logró ubicar en el elenco nacional a Yanina Martinez, exjefa de la Casa de Catamarca en Buenos Aires, como secretaría de Promoción Turística en el ministerio que conduce Matías Lammens. Y a Francisco "Pancho" Mercado, exsecretario de Gabinete de la Gobernación, en el directorio del Banco de la Nación Argentina.

No tuvo suerte, en cambio, en el área de Minería, que fue prácticamente monopolizada por San Juan. En efecto, allí el puntano Sergio Uñac logró colocar a Alberto Valentín Hensel como secretario de Minería, y a Sylvia Gimbernat como subsecretaria de Política Minera.

Gildo Insfrán, el gobernador crónico de Formosa, consiguió que el presidente Fernández nombrara como ministro de Agricultura a Luis Basterra, un hombre ligado al mandamás formoseño. El primer mandatario tucumano, Juan Manzur, quien pretendía colocar gente en el área de Salud, hizo desembarcar a Jorge Neme como secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, hizo designar a Enrique Cresto como titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENHOSA). Y dos hombres vinculados al senador cordobés del PJ, Carlos Caserio, desembarcaron en la cartera de Mario Meoni: Walter Saieg (secretario de Gestión de Transporte) y Gabriel Bermúdez (subsecretario de Transporte). El segundo acompañó Juan Schiaretti en su equipo de colaboradores en Córdoba.

Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz y exministra de Desarrollo Social de la Nación en las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner, se dio con el gusto de ubicar dos leales suyos en esa cartera: Mirta Soraire y Gabriel Lerner.

La transición política en las segundas y terceras líneas del Gobierno provincial y del municipio capitalino todavía se encuentra en pleno proceso. Entre los días posteriores al 10 de diciembre y lo que va de enero ?que es un mes complicado para la gestión por el receso administrativo-, los nuevos funcionarios se las vieron en figurillas para acomodarse y empezar a hacer su tarea.

Si bien son trastornos habituales en cada cambio de mando, era de suponer que al ser un traspaso de un Gobierno peronista a otro habría mayor sintonía, mejor comunicación. Sin embargo, no fue así. Fueron días febriles desde el punto de vista de la burocracia administrativa y de la propia rutina estatal.

En algunos casos, los nuevos funcionarios de uno y otro ámbito se encontraron con deudas a proveedores, expedientes paralizados, inventarios incompletos y cierto desorden en el papeleo. Fueron contados los contactos previos entre equipos salientes y entrantes para coordinar la mudanza y evitar esta desorganización.

En determinados organismos descentralizados y empresas estatales estos días fueron vox pópuli las deudas heredadas de los anteriores responsables. Deudas por las cuales los proveedores decidieron cerrarles las cuentas o cancelarles el crédito hasta cobrar al menos el 50 por ciento.

A eso se suma el hecho de que todavía faltan designar funcionarios técnicos en las áreas contables y registrar las firmas en el banco para agilizar los pagos. En Casa de Gobierno, por ejemplo, se vieron hace unos días filas de proveedores con números de expedientes en mano en la Contaduría general. Vista de afuera, parecía una cola de afiliados en OSEP.

Y finalmente, también ha sido notoria la falta de colaboración o el desgano de empleados y jefes intermedios ?provinciales y municipales- con los nuevos titulares de organismos. Nada de qué asombrarse, pero está claro que sin firmeza la autoridad no se impone por sí misma.

El Ancasti

Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99