Lunes 1 de septiembre de 2025

Avanza el proyecto del Gobierno de industrialización del litio y anuncian que será "revolucionario"

  • 11 de junio, 2023
La Secretaría de Asuntos Estratégicos y las autoridades de Y-TEC siguen dando pasos en la ronda de consensos.

Las claves que tendrá la iniciativa para regular al sector y qué aspectos contemplaría la normativa próxima a presentarse.

En medio del fuerte hermetismo en que se elabora el proyecto de ley para regular la extracción del litio el Gobierno deslizó en los últimos días nuevas pistas de la iniciativa que apunta a garantizar un piso de abastecimiento del recurso natural para su industrialización en el país, impondrá mecanismos para potenciar las inversiones sin afectar la capacidad exportadora y fijará un nuevo esquema de regalías para las provincias.

Los funcionarios que están detrás de la redacción final de un proyecto de ley de regulación de litio aseguran que en las próximas semanas se presentará la iniciativa en el Congreso y que promete ser "muy revolucionaria".

La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, deslizó hace unos días algún indicio de lo que será la letra chica del proyecto. "La transición energética es mucho más que la posibilidad de contar con divisas para aliviar la restricción externa, el desarrollo de la economía del litio es una oportunidad para fortalecer la industrialización y reducir las brechas territoriales", expresó durante un encuentro en la CONADU.

Además, Marcó del Pont destacó que el gobierno de Alberto Fernández "no puede terminar sin haber puesto en discusión marcos regulatorios que, entre otros aspectos, garanticen la disponibilidad de una cuota de litio para su industrialización en Argentina".

Durante su intervención en el ciclo de conversatorios por los 40 años de democracia que hizo el sindicato de docentes universitarios, la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia precisó que "junto con las tres provincias que conforman la Mesa del Litio (Catamarca, Jujuy y Salta) y las áreas de Minería, Energía, Interior, Industria y Ciencia y Tecnología avanzamos en la elaboración de un proyecto de ley que compatibilice la potencialidad exportadora con la disponibilidad del recurso para la industrialización local, un proyecto que permita reducir las asimetrías existentes al interior del país".

En paralelo a todo esto, el Gobierno empezó los diálogos de consenso del proyecto con los sindicatos, las terminales automotrices y los autopartistas para que la transición energética "no golpee de frente a esa industria", dijo Marcó del Pont.

Por otra parte, fuentes calificadas de la secretaría de Energía y del Ministerio de Ciencia y Tecnología deslizaron a El Cronista que la idea central del proyecto de ley es garantizar la cuota local para que se pueda industrializar en el país. Hoy se exporta la totalidad. La cuota sería, según dijo en algún momento el gobernador jujeño Gerardo Morales, de hasta 20% de la producción total.

A la vez, el proyecto de ley podría subir el 3% de regalías actuales y establecer un esquema de regalías móviles que se ajustarán al precio internacional del litio. Para esto se necesita de un acuerdo con la Nación.

En este sentido, el gobernador salteño Sáenz ya dijo que "el resto de las provincias y la Nación deben entender que hay provincias que han sido postergadas durante muchos años. Salta junto con Jujuy y Catamarca somos las provincias que brindan una ventana de oportunidad para venderle al mundo nuestras riquezas y para generar trabajo en nuestras provincias".

En la Casa Rosada aseguran que "es importante acompañar desde la Nación con diferentes herramientas la producción del litio a futuro". Esto es, ya sea por medio de un fideicomiso o con un esquema de beneficios impositivos.

El otro indicio de la letra chica del proyecto llegó anteayer en un evento organizado por la Facultad de Ingeniería de la UBA donde la subsecretaria de Estrategia para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Verónica Robert, disertó junto al presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, sobre el desarrollo de la cadena de valor del litio en Argentina.

Allí, Robert destacó que "el trabajo realizado junto con las tres provincias que encabezan la Mesa del Litio y las distintas áreas del Gobierno nos permitió llegar a consensos fuertes para impulsar una normativa que, entre otros aspectos, garantice el abastecimiento del recurso natural para su industrialización en el país".

También la funcionaria que depende de Marcó del Pont dio a entender que el marco normativo que está trabajando el Gobierno va a aprovechar las capacidades tecnológicas que tienen las empresas y potenciará inversiones que, sin afectar la capacidad exportadora, aseguren la disponibilidad de litio para el agregado de valor en el país.

"Hoy está en juego cómo se posiciona Argentina frente al nuevo paradigma tecnológico y productivo que está revolucionando las matrices industriales a nivel global", indicó Robert al referirse a los desafíos y oportunidades que plantea la transición energética.

También en el Gobierno hablan de que el proyecto de industrialización del litio tiene "amplio consenso" y será una legislación totalmente innovadora.

Además, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus había mencionada a El Cronista que "la ley debe garantizar los derechos de las provincias sobre los recursos, fijar reglas claras y homogéneas a nivel nacional para garantizar las inversiones y resguardar el interés del estado.

También debe proponer la necesidad de que una proporción creciente del litio permita que se agregue valor hasta la fabricación de baterías en la Argentina", dijo.

Por otra parte, Salvarezza destacó hace unos días que se está pensando "no sólo en producir carbonato de litio sino industrializarlo de la misma manera que se hace con el gas". Esa es la idea conceptual que parte de la iniciativa que se impulsa desde la Mesa del litio.

Según puso saber El Cronista, el borrador del proyecto de ley que circula y que empezaría a cobrar forma para mandarse al Congreso en lo inmediato, contemplará al menos tres pilares centrales para la apuesta de industrialización del litio: cupo limitado, regalías y un fideicomiso.

Qpaso.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Dibalik Kilauan Emas Mengungkap Kekuatan Monolit Hitam dan Simfoni Kekayaan Mahjong Ways 2 yang Tersembunyi
Narasi Baru Kekayaan Dari Batubara yang Membara Hingga Fenomena Scatter Hitam dan Emas Mahjong Ways yang Mengguncang
Bukan Sekadar Komoditas Bagaimana Batu Bara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins 3 Mengubah Paradigma Kemakmuran
Menjelajahi Garis Demarkasi Antara Logam Mulia dan Pukulan Kemenangan Batubara Serta Emas Mahjong Wins 2 yang Memesona
Simbolisme Kekayaan Kontemporer Membedah Kekuatan Batubara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins dalam Mendefinisikan Ulang Nilai
Kisah Kekayaan yang Berevolusi Dari Jantung Bumi Pukulan Beruntun Scatter Hitam hingga Kemegahan Emas Mahjong Ways 2
Arsitektur Kemakmuran Menguraikan Peran Batu Bara Fenomena Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins 3 dalam Tatanan Finansial Baru
Melampaui Batas Emas Menyibak Tirai Kekayaan Tersembunyi dalam Batubara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Ways yang Spektakuler
Sebuah Elegi untuk Kekayaan Saat Batubara Beradu dengan Emas Mahjong Ways Menghasilkan Kisah Kemakmuran yang Tak Terduga
Dekonstruksi Nilai Mengapa Kekayaan Masa Depan Bukan Hanya Emas Tetapi Juga Kekuatan Batu Bara dan Keagungan Mahjong Wins 2
Ketika Nama Ahmad Sahroni Terangkat Mahjong Ways Menghadirkan Konstelasi Pola Kemenangan Baru
RTP Tertinggi sebagai Epilog Bukan Prolog Membedah Trik Spin Mahjong Ways di Tengah Gejolak Kabar Sahroni
Mahjong Wins Sebuah Narasi Filosofis tentang Kemenangan dan Dinamika Politik Anggota DPR RI Ahmad Sahroni
Bonus Terbesar Sebuah Kajian Metaforis Mengurai Hubungan Tak Terduga Antara Berita Sahroni dan RTP Mahjong Ways
Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Kemenangan Kumpulan Tips Terbaik yang Muncul Saat Isu Sahroni Mencuat
Dari Komisi DPR hingga Papan Mahjong Metode Unik Menguak Tabir dan Meraih Bonus Menarik
Sinergi Analitis Mengapa Pernyataan Nafa Urbach dan Pola Mahjong Ways Bisa Membuka Pintu Kemenangan Hakiki
Mahjong Wins 3 Sebuah Panduan Terang di Tengah Kabut Berita Merancang Formasi Terbaik untuk Hasil yang Substansial
Tersirat di Balik Kabar Ahmad Sahroni Rahasia Pola Mahjong Ways yang Hanya Dimiliki Oleh Segelintir Pengamat
Bukan Kebetulan Trik Mahjong Ways yang Ditemukan Para Pengamat Media Pasca Berita Terkini dari Dpr Ri
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99