Lunes 1 de septiembre de 2025

Argentina ocupa el tercer lugar en el ranking de inversiones en exploración minera de la región

  • 11 de junio, 2023
Según un informe de la Secretaria de Minería de la Nación

Por Roberto Bellato

Según un informe de junio de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, en la Argentina se invirtieron US$ 385,4 millones en proyectos de exploración en 2022. El país está detrás de Chile y Perú. Cuáles son las provincias que tuvieron más inversión en exploración.

La Argentina ocupó el tercer lugar en la región en el ranking de inversión en exploración minera de 2022, según un informe de junio elaborado por la Secretaría de Minería en base a información de S&P Capital, que analiza los presupuestos asignados por las compañías a la etapa exploratoria por año y por país. El año pasado, la Argentina acumuló US$ 385,4 millones en presupuestos destinados a la exploración, que va de inicial a avanzada.

En los primeros lugares de Latinoamérica se encuentran Chile con una inversión de US$ 713,2 millones y Perú con US$ 533 millones. El ranking general lo lideran Canadá con el 20,6% del total presupuestado por las compañías para la exploración minera, luego figura Australia con el 17,8% y Estados Unidos con 12,3%.

Sin embargo, el informe “Exploración Minera. Serie de estudios para el desarrollo minero”, publicado este jueves por la cartera a cargo de Fernanda Ávila, destaca que los presupuestos exploratorios en Argentina entre 2015 y 2021 crecieron en total un 94,8%,mientras que en Chile y Perú decrecieron -14,52% y -11,35%, respectivamente. Detrás de la Argentina siguen Brasil con US$ 339,9 millones, Ecuador con US$ 280,3 millones y, por último, se encuentran Colombia con US$ 131,6 millones y Bolivia con US$ 42 millones.

Potencial

Jorge González es el titular de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera y formó parte del equipo que realizó el informe. En diálogo con EconoJournal, señaló que “desde la Secretaría creemos que empezar a debatir y hablar de estos temas es de vital importancia ya que la exploración minera no sólo permite dimensionar todo el potencial que tiene el país, conociendo mejor sus recursos, sino también posibilita el incremento de la vida útil de los proyectos que ya se encuentran en operación”. Y añadió que “en provincias como San Juan y Santa Cruz este tipo de inversiones son más que deseadas porque permiten sostener la producción minera, los puestos de trabajo y la recaudación provincial, entre otras cosas”.

Además de las ampliaciones de los proyectos en producción, en la Argentina hay en total 92 proyectos que se encuentran en exploración, ya sea en etapa inicial o avanzada. Los proyectos exploratorios de litio y oro representan casi el 30% cada uno, mientras que las exploraciones de plata suman 20% y las de cobre un 14%.

Junior

Una de las características de los presupuestos asignados para exploración minera en la Argentina para el año pasado es que el 62,2% fueron realizados por empresas junior, mientras que el 34,8% estuvo a cargo de compañías grandes y un 2,5% por otras firmas. En comparación, a nivel mundial el informe resalta que el 43% de las inversiones en exploración fueron de empresas junior y el 45% de las grandes mineras. De los US$ 13.000 millones de inversión en exploración minera que hubo en el mundo en 2022 (S&P Capital), US$ 5.600 millones corresponden a empresas juniors.

Por provincia

El informe discrimina los presupuestos exploratorios por provincia. Los datos surgen de las declaraciones juradas de inversiones ya ejecutadas e informadas por las compañías inscriptas en la Ley de Inversiones Mineras. La información es de 2020 porque es el último año con declaraciones cerradas y revisadas por la cartera minera (sobre 2021 hay datos preliminares y el plazo para las presentaciones de 2022 todavía no cerró).

En este sentido, las inversiones en exploración minera en 2020 por provincia las lideró Salta, que recibió el 32,8% (US$ 72 millones) del total. En segunda posición figura San Juan con el 25,5% (US$ 56 millones). Luego siguen Santa Cruz con 24,4%; Catamarca con 10,5%; Jujuy con 5,4%; Río Negro 1%; La Rioja 0,1%; y Mendoza 0,07%.

Econojournal.com.ar

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Dibalik Kilauan Emas Mengungkap Kekuatan Monolit Hitam dan Simfoni Kekayaan Mahjong Ways 2 yang Tersembunyi
Narasi Baru Kekayaan Dari Batubara yang Membara Hingga Fenomena Scatter Hitam dan Emas Mahjong Ways yang Mengguncang
Bukan Sekadar Komoditas Bagaimana Batu Bara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins 3 Mengubah Paradigma Kemakmuran
Menjelajahi Garis Demarkasi Antara Logam Mulia dan Pukulan Kemenangan Batubara Serta Emas Mahjong Wins 2 yang Memesona
Simbolisme Kekayaan Kontemporer Membedah Kekuatan Batubara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins dalam Mendefinisikan Ulang Nilai
Kisah Kekayaan yang Berevolusi Dari Jantung Bumi Pukulan Beruntun Scatter Hitam hingga Kemegahan Emas Mahjong Ways 2
Arsitektur Kemakmuran Menguraikan Peran Batu Bara Fenomena Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins 3 dalam Tatanan Finansial Baru
Melampaui Batas Emas Menyibak Tirai Kekayaan Tersembunyi dalam Batubara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Ways yang Spektakuler
Sebuah Elegi untuk Kekayaan Saat Batubara Beradu dengan Emas Mahjong Ways Menghasilkan Kisah Kemakmuran yang Tak Terduga
Dekonstruksi Nilai Mengapa Kekayaan Masa Depan Bukan Hanya Emas Tetapi Juga Kekuatan Batu Bara dan Keagungan Mahjong Wins 2
Ketika Nama Ahmad Sahroni Terangkat Mahjong Ways Menghadirkan Konstelasi Pola Kemenangan Baru
RTP Tertinggi sebagai Epilog Bukan Prolog Membedah Trik Spin Mahjong Ways di Tengah Gejolak Kabar Sahroni
Mahjong Wins Sebuah Narasi Filosofis tentang Kemenangan dan Dinamika Politik Anggota DPR RI Ahmad Sahroni
Bonus Terbesar Sebuah Kajian Metaforis Mengurai Hubungan Tak Terduga Antara Berita Sahroni dan RTP Mahjong Ways
Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Kemenangan Kumpulan Tips Terbaik yang Muncul Saat Isu Sahroni Mencuat
Dari Komisi DPR hingga Papan Mahjong Metode Unik Menguak Tabir dan Meraih Bonus Menarik
Sinergi Analitis Mengapa Pernyataan Nafa Urbach dan Pola Mahjong Ways Bisa Membuka Pintu Kemenangan Hakiki
Mahjong Wins 3 Sebuah Panduan Terang di Tengah Kabut Berita Merancang Formasi Terbaik untuk Hasil yang Substansial
Tersirat di Balik Kabar Ahmad Sahroni Rahasia Pola Mahjong Ways yang Hanya Dimiliki Oleh Segelintir Pengamat
Bukan Kebetulan Trik Mahjong Ways yang Ditemukan Para Pengamat Media Pasca Berita Terkini dari Dpr Ri
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99