En Tinogasta mencionó que de $15 millones que percibía la provincia, "repentinamente" pasó a más de $50 millones. Durante el desarrollo de una amplia agenda en Tinogasta, el gobernador Raúl Jalil destacó el beneficio para la provincia con el nuevo código de procedimientos mineros, el cual incrementó la recaudación en un 233 por c
En 2019, la Provincia recaudó casi $18 millones. La mejora es por la regulación de los concesionarios mineros. En base a un trabajo del Ministerio de Minería junto a la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCA), en cuanto a tareas de fiscalización y determinación de deudas de canon minero de concesionarios de minas de primera
El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, anunció que este sábado, mediante un acto, se realizará la inauguración de la nueva sede de Belén. Para la ocasión fueron invitados autoridades del gobierno provincial encabezadas por el gobernador, Lic. Raúl Jalil, autoridades de la municipalidad del belén y de municipios vecinos. "Este un trabajo que empezó hace cuatro años con el intendente de Belén, Daniel Rios, vamos a inaugurar una primera etapa que es un 25, 30 % de la obra total, es una obra muy grande. Es un bloque de aproximadament
Los directores de Promoción Social Minera, Enzo Araya; y de Administración, Matías Vega, del Ministerio de Minería recorrieron la planta de hidrocarburos que YPF tiene en Salta y dialogaron con representantes de la empresa sobre la posibilidad de instalar una nueva planta en Catamarca una vez que se concrete el proyecto Agua Rica (Andalgalá). La expectativa de la petrolera es poder asentarse en la Provincia para abastecer la gran demanda que generará este emprendimiento minero y la actividad minera en general; y de ese modo, generar fuentes de trabajo direc