Sábado 8 de noviembre de 2025

Catamarca: El Corredor Bioceánico Ferroviario NOA - Centro, un tema central para la provincia

  • 19 de marzo, 2021
El primer mandatario argentino ya expresó su apoyo al proyecto en diferentes oportunidades.

 

Este viernes, llegará a Catamarca el presidente Alberto Fernández para participar de un nuevo encuentro de gobernadores del Norte Grande (diez provincias argentinas) y uno de los temas de agenda a tratarse respecta al proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario NOA - Centro por el Paso de San Francisco, tema central para la Región NOA (La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero  Salta y Jujuy) y Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), involucrando también al resto del país y naciones vecinas, tomando en cuenta la dinámica de intercambio y desarrollo que implica.

El primer mandatario argentino ya expresó su apoyo al proyecto en diferentes oportunidades, siendo la más reciente en oportunidad de la pasada apertura de sesiones ordinarias, haciendo mención de las “obras que faciliten la salida de la producción argentina a través de puertos chilenos sobre el Océano Pacífico”.

El Corredor Bioceánico Ferroviario NOA - Centro prevé la puesta en marcha de un trazado ferroviario que conecte al interior del país con la costa del vecino país chileno, más específicamente a los puertos de aguas profundas de Atacama, aprovechando el Paso de San Francisco, de una altura máxima de 4.450m y una de las más “amigables” pendientes, considerando que su promedio para 200 km de distancia igual al 2,1%.

De esta manera, la producción nacional podría ser embarcada con rumbo a los mercados orientales sacando clara ventaja respecto a los puertos sobre el Atlántico, tanto en materia de cantidad de carga posible como en distancia y cantidad de días de viaje, abaratando costos de fletes, mejorando la calidad de llegada de productos clave, como la carne, y volviendo, en consecuencia, más competitiva la producción.

Además, por el propio dinamismo que permite a las provincias del interior, el proyecto marca la oportunidad histórica de descentralizar la matriz productiva y exportadora del país, tal y como lo anhela la política de Alberto Fernández, buscando así reactivar las economías regionales al calor de la potenciación de la producción de más de trece provincias argentinas.

Deudas históricas que se saldan

Dándole importancia fundamental al sistema ferroviario, el Corredor Bioceánico Ferroviario también salda deudas con el propio desarrollo de las economías regionales, destruidas décadas atrás con la concentración económica materializada desde el año 1978 por el Proceso Militar, que tomó medidas como el levantamiento de los Ferrocarriles desde Tinogasta a Recreo y de Chamical a Villa Mazán, vías férreas que este proyecto busca precisamente restaurar y poner en funcionamiento para descentralizar la economía recuperando y haciendo competitivas las economías regionales. La recuperación de estos ramales corresponde, de esta manera, también a una reparación histórica para las provincias de La Rioja y Catamarca.

Pero las deudas a saldar también se remontan más atrás en la historia, con la idea primigenia que algunos dirigentes argentinos tuvieron a principios de siglo XX, y cuyas iniciativas expresadas en leyes (la N°8203, aprobada por Congreso de la Nación el 16 de septiembre de 1911; la N°12.891, de 1.946 y la N°27.090, de 2.014) se vieron postergadas durante todo el siglo significando siempre el retraso del interior argentino y la no realización plena del proyecto de desconcentrar la economía y federalizar el país.

Una puerta hacia Oriente

Oriente genera, hoy en día, la mayor demanda de productos. Sacar esta producción argentina a través de la costa chilena implica una ventaja competitiva notable teniendo en cuenta los menores costos y mayores posibilidades de carga: el calado profundo de los puertos chilenos de la Región de Atacama permitirá cargar barcos con hasta 450 mil toneladas, en comparación a los puertos del Atlántico que permiten hasta 50 mil toneladas.

Además, para las provincias productoras argentinas, la menor distancia y el menor tiempo de viaje para las exportaciones es fundamental. Saliendo por los puertos de aguas profundas del Pacífico se ahorran 15 días de recorrido para llegar a los puertos asiáticos, ahorrando entre un 7 y 10% en costos de fletes. Esto permite abrir el abanico de productos exportables sumando, por ejemplo, los cárnicos que pueden sostener una mejor cadena de envío con 15 días menos de recorrido.

Vías para el desarrollo

El proyecto del corredor ferroviario debe afectarse presupuestariamente como tal en el tramo que va desde Tinogasta al Paso de San Francisco, un total de 250 km. Tal como se preveía en la ley 8.203 del 1.911.

El Esquiú

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99