Miércoles 20 de agosto de 2025

Los 10 puntos más importantes del anuncio que dará Milei por cadena nacional

  • 20 de diciembre, 2023
Entre algunas iniciativas del DNU figuran cambios en el sistema laboral, la derogación de la ley de alquileres y un plan de achicamiento de gastos públicos

Por Marcelo Mussi

Este miércoles, el presidente Javier Milei hará uso de la cadena nacional por primera vez desde que asumió el 10 de diciembre. Lo hará para dar a conocer los detalles sobre el paquete de medidas que incluye el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que tiene como objetivo desregular cientos de aspectos económicos a nivel nacional.

Entre las principales iniciativas de este decreto con el que se pretende modificar o derogar más de 3.000 leyes sin la necesidad de pasar por el Congreso, figuran cambios en el sistema laboral, la simplificación de algunos trámites burocráticos para modernizar el Estado, un plan de achicamiento de gastos públicos y la derogación de la ley de alquileres.

El resto de las reformas que busca encarar el Presidente, sí deben pasar por el parlamento, como por ejemplo cuestiones tributarias o del sistema electoral. Las mismas se están preparando para llegar al Congreso en los próximos días.

Este DNU fue elaborado durante varios meses por el equipo a cargo de Federico Sturzenegger, con la ayuda de estudios jurídicos y administrativistas, y este martes el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y otros miembros del Gabinete, analizaron la letra chica del texto. Además, abarcaría unos 600 artículos en 300 páginas.

El DNU tiene como objetivo desregular cientos de aspectos económicos a nivel nacional

Por sus alcances, el decreto está dividido en varios capítulos, entre ellos reformas de las relaciones laborales. Pero no es el único tema a tratar. A continuación, se incluye un listado con los 10 puntos más importantes que contiene este DNU.

Baja considerable en aportes y contribuciones: hoy, las empresas contribuyen con el 16% de la jubilación, el 2% del PAMI, el 6% de la obra social, el 1,5% del Fondo Nacional de Empleo, el 0,3% del Seguro de Vida Obligatorio y la ART. Los trabajadores aportan el 11% de la jubilación, el 3% del PAMI y el 3% de la obra social.

Cambio en indemnizaciones: promueve el modelo UOCRA para reemplazar indemnizaciones por fondos de desempleo y recorta las multas a empleadores. Se limitarían ciertos rubros que componen la base de cálculo de la indemnización como el pago del celular, vales alimentarios, y los bonos anuales. La Corte Suprema les reconoció carácter remuneratorio.

También se buscaría modificar la cuota solidaria, que se acuerda entre empresas y sindicatos y fija un descuento del sueldo a los trabajadores no afiliados por su representación en la negociación colectiva.

Bloqueo sindical como causal de despido.

Regulación del derecho a huelga.

Contratos de alquiler: las partes podrán pactar los contratos en cualquier moneda extranjera y se prohibe a los jueces que conviertan el precio a pesos.

También se apuesta a poner fin al control y regulación de precios de bienes de consumo, liberar las exportaciones y que solo deban registrarse a los fines estadísticos.

Además, se busca eliminar los cupos de exportaciones en distintas actividades.

La derogación de la Ley de Góndolas y de Compre Nacion, entre otras.

Los DNU entran en vigencia apenas se publican en el Boletín Oficial pero igualmente deben ser remitidos a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo integrada por diputados y senadores, la cual debe emitir un dictamen sobre la validez de la medida que luego se aprueba o se rechaza en el recinto. Para que un decreto se mantenga, basta con que una sola de las Cámaras lo apruebe por simple mayoría, mientras que para dejarlo sin efecto debe ser rechazo por ambas.

Qué leyes incluye el paquete que enviaría al Congreso

Mientras que las medidas más fuertes como los cambios en materia laboral que quiere llevar a cabo Milei se incorporan en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el paquete de leyes (el formato de "ley ómnibus" ya fue totalmente descartado) tocará "temas tributarios y electorales", según confirmaron a iProfesional fuentes del oficialismo.

Milei llama a extraordinarias y ultima los detalles de sus primeros proyectos de ley con reformas tributarias y electorales

En ese sentido, incluirá la reforma del Estado que abriría el camino a las privatizaciones de empresas públicas, aunque el detalle fino sobre cuáles serían las compañías apuntadas o cómo llevarán a cabo el proceso desde el punto de vista legislativo, todavía es un misterio hasta para el propio oficialismo. "No se caracterizan por la precisión en los datos", ironizó una de las fuentes consultadas.

Otro de los temas, será la reforma política que apuntará, por un lado, a implementar la boleta única en papel. La intención del Gobierno es reflotar el proyecto que Juntos por el Cambio había logrado aprobar en la Cámara de Diputados el año pasado y que el Senado puso en el freezer. Por el otro, propondrá la eliminación de las elecciones primarias (PASO) a las que considera un gasto innecesario.

Pero, el tema central del paquete legislativo para las extraordinarias será la reposición del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría que se eliminó durante la campaña electoral a instancias del ex ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa, con apoyo de los gobernadores y del propio Milei en el Congreso.

Este fue uno de los temas que conversaron el Presidente y los mandatarios provinciales, quienes sintieron el golpe en sus arcas provinciales por la rebaja de este impuesto. "Los gobernadores buscan una solución a su problema de ingresos", indicaron a iProfesional fuentes con acceso a la reunión que se llevó a cabo en la Rosada.

En esa línea, Milei y los gobernadores quedaron en tratar de revertir el cambio que se hizo tres meses atrás en el Impuesto a las Ganancias. Esto se definió luego de que el Presidente les comunicara que no va a coparticipar el impuesto al cheque, una alternativa que habían planteado varios de ellos "Cheque no se toca", aseguraron en la Rosada

Iprofesional.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways 2 Membuka Pintu Rona Rejeki Menyilaukan Mata Seperti Tambang Emas
Koleksi Ilmu Mahjong Wins 2 Menggandakan Keuntungan Laksana Tambang Batu Bara Tanpa Henti
Taktik Mahjong Wins 3 Jaga Kantong Selalu Terisi Bak Tambang Nikel yang Tak Pernah Kering
Buku Saku Formasi Mega Wheel Beri Arah Langkah Menuju Tambang Gas Alam Raksasa
Mahjong Ways 2 Beri Kiat Anti Rungkad Agar Emas Tak Pernah Pergi Dari Genggaman
Analisis Mahjong Wins 2 Terbaru Mengubah Nasib Seperti Merajut Benang Emas di Tambang Perak
Siasat Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Mirip Pendapatan Jual Beli Motor Bekas NMAX
Resep Mahjong Wins 2 Bikin Hoki Tepat Sasaran Tiada Melenceng Layaknya Tukang Tambang Liur Walet
Mahjong Ways 2 Menyingkap Tirai Keberhasilan Ubah Laptop Gaming Jadi Ladang Emas Murni
Langkah Terukur Mahjong Wins 2 Jauhkan Kerugian Dari Tambang Batu Bara Pribadi Anda
Redefinisi Keberhasilan Pola Mahjong Ways 2 Ubah Laptop Gaming Jadi Tambang Nikel Pribadi
Mahjong Wins 2 Mendefinisi Ulang Kemenangan 5 Kiat Jitu Mengubah Hobi Jadi Tambang Batu Bara
Banjir Scatter Bukan Lagi Mitos Mahjong Ways 2 Redefinisi Rejeki Tambang Emas
Mengukir Ulang Definisi Hoki Mahjong Wins 3 Ubah Waktu Luang Jadi Tambang Perak
Mahjong Wins 2 Merumuskan Kembali Laba Tiada Lagi Kerugian Laksana Tambang Nikel Tanpa Henti
Redefinisi Pilihan Motor Bekas Aerox Jadi Jembatan Emas Lewat Strategi Mahjong Ways 2
Seni Redefinisi Penghasilan Tutorial Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Dari Tambang Gas Alam
Mahjong Wins 3 Mendefinisi Ulang Kekayaan Raih Emas Tiap Hari Dari Tambang Liur Walet
Visi Baru Mahjong Ways 2 Redefinisi Cara Cuan Tanpa Kerja Keras Dari Tambang Batu Bara
Redefinisi Nilai Mahjong Wins 2 Ubah Kebiasaan Sepele Jadi Aset Logam Mulia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99