Jueves 14 de agosto de 2025

Ganfeng Lithium volverá a la carga con un RIGI de litio de u$s2.000 millones

  • 14 de agosto, 2025
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos?Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.

La minera china Ganfeng Lithium anunció la unificación de tres proyectos de salmuera de litio en la Puna salteña, con una inversión total estimada en más de u$s2.000 millones, que planea inscribir en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para obtener estabilidad fiscal y beneficios aduaneros clave para su desarrollo.

La compañía selló una alianza estratégica con Lithium Argentina, con sede en Suiza, para operar de manera conjunta los activos Pozuelos–Pastos Grandes (100% Ganfeng Lithium), Pastos Grandes (85% Lithium Argentina – 15% Ganfeng Lithium) y Sal de la Puna (65% Lithium Argentina – 35% Ganfeng Lithium). Todos se encuentran en la cuenca de los salares Pozuelos y Pastos Grandes, en el departamento de Los Andes.

La nueva estructura societaria estará conformada en un 67% por Ganfeng Lithium y un 33% por Lithium Argentina. Las operaciones quedarán bajo una subsidiaria cuya denominación se dará a conocer próximamente.

El plan maestro contempla tres fases de desarrollo, con el objetivo de alcanzar una capacidad de producción de 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), lo que posicionaría al emprendimiento entre los mayores del mundo. Para lograrlo, se implementará una tecnología híbrida que combina evaporación solar y extracción directa de litio (DLE), con el fin de maximizar la eficiencia y la escalabilidad.

Desde la compañía remarcaron que el proyecto fortalecerá la cadena global de suministro de litio con base en Argentina y que se desarrollará con criterios de sostenibilidad. También destacaron el acompañamiento de los gobiernos provincial y nacional para promover un marco regulatorio estable que impulse inversiones estratégicas vinculadas a la transición energética.

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes

El proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, también conocido como PPG, representa la unión de los proyectos Pastos Grandes y Pozuelos.

Se extiende por las cuencas del Salar de Pastos Grandes y del Salar de Pozuelos, a 13 km al sur-sudoeste de la ciudad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, a 56 km al suroeste de la ciudad de San Antonio de los Cobres y a 154 km al noroeste de la ciudad de Salta, capital de la provincia. La altitud es de 3785 m s. n. m. y cubre más de 8664 hectáreas del Salar de Pastos Grandes.

Para el procesamiento se estima utilizar tecnología probada como la extracción de salmuera, la evaporación solar y el procesamiento convencional de salmuera de litio. La vida útil de Pastos Grandes es de 25 años, con período de puesta en marcha de 3 años y una producción de hasta 25.000 toneladas por año.

Pastos Grandes tiene el potencial de entrar en producción en 2024. Lithea Inc., empresa subsidiaria de Ganfeng Lithium en Argentina, se encuentra ejecutando el proyecto desde fines de 2022, tras su adquisición a Lítica Resources.

El proyecto cuenta con un campamento propio y se planifica ampliar tanto su capacidad como la de sus instalaciones operativas.

Proyecto Sal de la Puna

El proyecto Sal de la Puna, también conocido por sus siglas SDLP, está ubicado en el salar de Pastos Grandes, al oeste de la provincia de Salta, a una altitud que oscila entre los 3800 y 4000 m.s.n.m. Este proyecto es operado por el socio comercial de Ganfeng, Arena Minerals, que lleva adelante las tareas de exploración.

El programa de perforación se centró inicialmente en los bloques Almafuerte y Graciela, con el objetivo de aumentar la categoría del recurso actual y aumentar la base de recursos del Proyecto SDLP. Primeramente, se interceptó -a través de perforación diamantina en el bloque Almafuerte- un acuífero de grava ininterrumpido entre los 334 metros y 634 metros en el fondo de la perforación.

Recientemente, se ha completado la perforación exploratoria en el bloque Barreal II, que forma parte de la sección norte del proyecto. El pozo exploratorio alcanzó dos acuíferos de salmuera y se perforó hasta una profundidad total de 620 metros bajo la superficie.

Ambos acuíferos de salmuera descubiertos están predominantemente compuestos de arenas aluviales con halita menor.

El acuífero inferior representa la intercepción de ley más alta reportada en la cuenca de Pastos Grandes. Los resultados obtenidos hasta el momento han sido alentadores.

El antecedente del rechazo al RIGI para el proyecto Mariana

Este nuevo intento de Ganfeng para ingresar al RIGI llega pocos días después de que el Gobierno rechazara su solicitud para la ampliación del proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, también en la Puna salteña.

En contraste, el Ministerio de Economía aprobó la adhesión al régimen para el proyecto de litio en Catamarca de la australiana Galan Lithium, por US$ 217 millones.

Según explicó el ministro Luis Caputo en un mensaje en la red social X, el RIGI de Ganfeng no fue admitido porque el proyecto Mariana “había arrancado en 2022 y fue inaugurado a principios de este año, casi al mismo tiempo que presentó su solicitud de ingreso”.

Caputo señaló que esa condición impedía cumplir con uno de los requisitos centrales del régimen: la obligación de inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años.

Ganfeng, un gigante global del litio con presencia en varios continentes, ya lleva invertidos u$s2.500 millones en Argentina y había proyectado llegar a casi u$s5.000 millones en los próximos años.

La apuesta por un nuevo proyecto, de escala aún mayor y con una inversión superior a u$s2.000 millones, busca ahora cumplir desde el inicio con los parámetros del RIGI, para asegurar los beneficios fiscales y aduaneros que permitan desarrollar uno de los complejos de litio más grandes del mundo desde Salta.

Ámbito

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99