Martes 13 de mayo de 2025

La economía sigue cayendo

  • 28 de noviembre, 2019
La recesión se extiende un nuevo mes. La actividad económica mermó 2,1% respecto del mismo mes del año pasado y un 4,3% respecto al mes anterior. Comparando los tres trimestres de 2019 con los de 2018, la caída es de 2,3%. Por Adrián Garaza Mientras el ministro de Hacienda hacía un raid por los canales de televisión y las radios y sus palabras eran replicadas en las páginas web de los

La recesión se extiende un nuevo mes. La actividad económica mermó 2,1% respecto del mismo mes del año pasado y un 4,3% respecto al mes anterior. Comparando los tres trimestres de 2019 con los de 2018, la caída es de 2,3%.

Por Adrián Garaza

Mientras el ministro de Hacienda hacía un raid por los canales de televisión y las radios y sus palabras eran replicadas en las páginas web de los diarios, el INDEC publicó su informe sobre la actividad industrial.

Las metáforas ministeriales se contraponían con los datos, números e índices oficiales sobre la economía argentina, que sigue en recesión. Aún no hay piso para la caída, que ya lleva 2 años (la tendencia ciclo desde octubre de 2017 viene descendiendo). Los datos corresponden a septiembre y respecto a agosto la disminución fue del 4,3%.

Si se comparan los tres primeros trimestres de este año con los del anterior, la merma de la actividad económica es del 2,3%. Los sectores que más trabajo proporcionan (construcción, comercio e industria) tuvieron caídas por encima de la media, mientras que Agricultura y Ganadería fue el que mejor performance mostró, seguido de la explotación de minas y canteras (Minería).

Mientras la caída anual promedio de la economía fue de 2,1%; la industria cayó 5%, el comercio 5,2% y la construcción 6,5%. Estos sectores explican más de 4 de cada 10 empleos en el país. La caída más extrema se produjo en pesca, que se redujo un 44,2% y la suba más notoria fue la de la Agricultura, Ganadería y Silvicultura que comparada a 2018 (año de sequía) fue de 11,8%.

Si todos estos datos no alcanzaran para tomar una idea de la gravedad de la situación, tengamos en cuenta que el número índice de septiembre de 2019 fue de 134,8 y el primer número que aparece en el informe técnico publicado ayer y que corresponde a enero de 2016 fue de 134,7. Es decir, que comparando la actividad económica de enero de 2016 y la de septiembre de 2019 no ha habido cambio. Por año la población crece aproximadamente 1%. Consecuentemente nos hemos empobrecido.

Agencia de Noticias San Luis

slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99