Jueves 21 de agosto de 2025

Avanza el proyecto para producir electrolito, clave en la fabricación de baterías de litio

  • 6 de diciembre, 2023
La reunión contó con la presencia del titular de Y-Tec, el director del Conicet La Plata, y autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Agencia I+D+i y la UNLP.

Un encuentro orientado a compartir los avances y logros técnicos obtenidos y las perspectivas a futuro del proyecto ElectrolitAr, una iniciativa surgida a fines de 2022 que apunta al desarrollo de electrolito, un insumo fundamental para la producción de celdas para baterías de litio, se desarrolló en las últimas horas en la empresa Y-TEC.

En un comunicado, se indicó que la reunión contó con la presencia del titular de Y-Tec, Roberto Salvarezza; el director del Conicet La Plata, Carlos Della Védova, y autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Agencia I+D+i y la UNLP.

Durante la apertura, Salvarezza describió el estado actual de las investigaciones sobre litio en el país y los proyectos que viene llevando adelante Y-TEC en materia de energías renovables y transición energética.

"Estamos en la dinámica de una transición que avanza y tenemos la necesidad de aprovechar un recurso energético que la Argentina toma como motor de desarrollo. Nuestro país ya es un jugador internacional en el mundo del litio. Ahora, tenemos la capacidad de motorizar un proyecto de agregado de valor que le permita ser un jugador en la industrialización del litio", subrayó.

Por su parte, Della Védova resaltó el potencial que tiene la iniciativa presentada y la importancia de invertir en ciencia y de contar con una política científica de largo plazo: "Estos proyectos no son de un día para otro. A lo largo de los tiempos y con constancia, y a pesar de las interrupciones como las que pueden llegar a darse en el corto plazo, es que se llega a consolidar estas capacidades".

"Todo lo que se está haciendo tiene su impronta en la apuesta que se hizo por la inversión y la generación de conocimiento. La interrupción de todo esto generaría una pérdida de años y años de trabajo y, en términos económicos, de decenas y decenas de millones de dólares que fueron aportados por el pueblo argentino, que es el que nos nutre. En eso estamos. En los '90 ya lo vivimos, cuando se fueron 20 mil científicos/as y tecnólogos/as", dijo.

Afirmó que "este último tiempo nos puso en un lugar en el que tuvimos que comenzar de forma creciente a sentar una posición sobre el significado que tienen el Conicet, la ciencia pública y las universidades para el ser argentino, para nuestra idiosincrasia y para nuestro modelo de país, que es admirado en todas partes, porque educación pública como la que hay en Argentina no se conoce en ningún otro lugar del mundo".

El proyecto ElectrolitAr es una iniciativa de transición energética estratégica para la Argentina, impulsada de manera conjunta por el Conicet La Plata, representado por el Cequinor, la CNEA, Y-TEC y la empresa Clorar Ingeniería S.A., que desde su surgimiento recibió el apoyo de la Agencia I+D+i a través de un importante financiamiento del Fonarsec.

El objetivo es abordar un desafío tecnológico que le permitirá al país ser pionero en la región, satisfacer demandas locales y, eventualmente, exportar un producto de muy alto valor agregado.

La función del electrolito en las celdas de baterías de ion-litio es proveer los iones de litio que son el origen de la carga eléctrica acumulada en dichos sistemas. Más del 85 por ciento de la producción de electrolito se concentra en empresas asiáticas.

Su producción de alta calidad, sumada a la puesta en marcha de UniLib, la primera planta industrial de fabricación de celdas y baterías de litio del país impulsada por el Conicet, Y-TEC y la UNLP, permitirá contar con un desarrollo propio para completar los tres pilares fundamentales para la producción nacional: la preparación de materiales activos, el ensamblado de celdas y la producción de electrolito.

Con información de Télam

Eldestapeweb.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways 2 Membuka Pintu Rona Rejeki Menyilaukan Mata Seperti Tambang Emas
Koleksi Ilmu Mahjong Wins 2 Menggandakan Keuntungan Laksana Tambang Batu Bara Tanpa Henti
Taktik Mahjong Wins 3 Jaga Kantong Selalu Terisi Bak Tambang Nikel yang Tak Pernah Kering
Buku Saku Formasi Mega Wheel Beri Arah Langkah Menuju Tambang Gas Alam Raksasa
Mahjong Ways 2 Beri Kiat Anti Rungkad Agar Emas Tak Pernah Pergi Dari Genggaman
Analisis Mahjong Wins 2 Terbaru Mengubah Nasib Seperti Merajut Benang Emas di Tambang Perak
Siasat Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Mirip Pendapatan Jual Beli Motor Bekas NMAX
Resep Mahjong Wins 2 Bikin Hoki Tepat Sasaran Tiada Melenceng Layaknya Tukang Tambang Liur Walet
Mahjong Ways 2 Menyingkap Tirai Keberhasilan Ubah Laptop Gaming Jadi Ladang Emas Murni
Langkah Terukur Mahjong Wins 2 Jauhkan Kerugian Dari Tambang Batu Bara Pribadi Anda
Redefinisi Keberhasilan Pola Mahjong Ways 2 Ubah Laptop Gaming Jadi Tambang Nikel Pribadi
Mahjong Wins 2 Mendefinisi Ulang Kemenangan 5 Kiat Jitu Mengubah Hobi Jadi Tambang Batu Bara
Banjir Scatter Bukan Lagi Mitos Mahjong Ways 2 Redefinisi Rejeki Tambang Emas
Mengukir Ulang Definisi Hoki Mahjong Wins 3 Ubah Waktu Luang Jadi Tambang Perak
Mahjong Wins 2 Merumuskan Kembali Laba Tiada Lagi Kerugian Laksana Tambang Nikel Tanpa Henti
Redefinisi Pilihan Motor Bekas Aerox Jadi Jembatan Emas Lewat Strategi Mahjong Ways 2
Seni Redefinisi Penghasilan Tutorial Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Dari Tambang Gas Alam
Mahjong Wins 3 Mendefinisi Ulang Kekayaan Raih Emas Tiap Hari Dari Tambang Liur Walet
Visi Baru Mahjong Ways 2 Redefinisi Cara Cuan Tanpa Kerja Keras Dari Tambang Batu Bara
Redefinisi Nilai Mahjong Wins 2 Ubah Kebiasaan Sepele Jadi Aset Logam Mulia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99