Sábado 23 de agosto de 2025

Argentina apunta a quintuplicar la producción de baterías de litio

  • 12 de septiembre, 2023
El país, que se encamina a ser el tercer productor mundial de litio, busca llevar la producción nacional para abastecer energía a diez mil viviendas y hasta dos mil vehículos eléctricos.

Argentina apunta a quintuplicar la producción nacional de baterías de litio para abastecer energía a 10.000 viviendas y hasta 2.000 vehículos eléctricos, al tiempo que se encamina a ser el tercer mayor productor de litio en pocos años, consecuencia de la demanda existente a nivel global y por el avance de los proyectos en curso.

Según el presidente de los directorios de Y-TEC y de YPF Litio, Roberto Salvarezza, la primera fábrica nacional de celdas y baterías de litio, ubicada en la ciudad bonaerense de La Plata, ya tiene hecha la fase piloto y se pondría en marcha este mes.

Quintuplicar

Tendrá capacidad para abastecer de energía hasta 2.500 viviendas y 400 vehículos eléctricos, precisó Salvarezza en declaraciones radiales, al tiempo que consideró que la producción de baterías de litio en el país “es un gran proyecto con el que Argentina podría contar para 2024 con aproximadamente 100 megavatios hora al año de capacidad de almacenamiento en materia de ion-litio”.

“Estos 15 megavatios hora al año que tiene de capacidad nuestra planta, es la capacidad de almacenamiento para 2.000 a 2.500 viviendas o para 300 a 400 vehículos eléctricos”, estimó el funcionario en referencia a la capacidad de producción que tendrá la fábrica de La Plata.

A esa planta se sumará una nueva en Santiago del Estero, que está “en pleno desarrollo y es cinco veces más grande”, destacó Salvarezza, con lo que, proyectó, tendrá capacidad para abastecer energía a “10.000 viviendas ó 1.500 a 2.000 vehículos”.

Argentina se encamina a ser el tercer mayor productor de litio en pocos años, consecuencia de la demanda existente a nivel global y también por el avance de los proyectos que se encuentran en curso, que le permitirán en 2026 más que triplicar su actual producción y llegar hasta las 260.000 toneladas (tn) de carbonato de litio (LCE).

Tercer productor mundial

Actualmente es el cuarto productor mundial de LCE, con tres proyectos en operación comercial: por orden de antigüedad, Fénix, en Catamarca, de la empresa estadounidense Livent; Salar de Olaroz, en Jujuy, de la australiana Allkem; y Olaroz Cauchari, también en Jujuy, de la firma Exar.

Dado el proceso de transición energética que enfrenta el mundo y el crecimiento de la demanda de los insumos que serán necesarios para llevarlo adelante, Argentina tiene una gran oportunidad para apropiarse de una fracción cada vez mayor de la oferta mundial de minerales, especialmente como proveedora de litio para las baterías de vehículos eléctricos.

En la actualidad, con los tres proyectos de litio en operaciones, la capacidad de producción instalada llega a 77.500 tn de LCE al año, las que se exporta en poco más de 40% a China, 30% a Japón, y 10% a Corea, países que concentran 85% de la demanda global.

Litio en el NOA

Pero de acuerdo con proyecciones oficiales en base a los informes de las compañías operadoras en Catamarca, Salta y Jujuy, el país podría multiplicar su producción de carbonato de litio en los próximos tres años.

Como resultado de los proyectos en construcción o ampliación y el cronograma previsto por sus empresas controlantes, la capacidad productiva de litio estaría cerca de triplicarse hacia diciembre de este año, finalizando 2023 en 137.500 tn LCE anuales.

“Estamos abiertos y con mucho interés en industrializar en toda la cadena de agregado de valor de litio en todas las provincias”, enfatizó Salvarezza, y aseguró: “Estamos trabajando con las provincias, mirando oportunidades, por ejemplo, en la producción de carbonato de sodio, y participamos de licitaciones en los salares que se están haciendo en Salta”.

“Hay un trabajo contínuo con las provincias y estamos buscando la oportunidad para armar una fábrica de mayor envergadura”, concluyó

Periferia.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99