Jueves 21 de agosto de 2025

Afirman que las exportaciones de litio superarán los 1.100 millones de dólares este año

  • 21 de noviembre, 2023
El presidente de la minera Exar, Franco Mignacco, estimó que la Argentina culminará 2023 con unas 55.000 toneladas de producción, resultado de los tres proyectos que se encuentran operando

El presidente de la minera Exar, Franco Mignacco, estimó que la Argentina culminará 2023 con exportaciones de litio por valores superiores a los 1.100 millones de dólares y unas 55.000 toneladas de producción, resultado de los tres proyectos que se encuentran operando en la región de La Puna.

 

Mignacco se refirió al mercado del litio ante una consulta de Télam en el marco en que Exar fue agasajada por el embajador de Suiza, Hans-Ruedi Bortis, por haber obtenido el Premio Integral en la categoría "Grandes Empresas", en el Concurso "Acciones Positivas 2023"de la Cámara de Comercio Suizo Argentina.

El titular del proyecto Cauchari-Olaroz, que comenzó a operar hace cuatro meses en Jujuy, expresó que este año la exportación de litio "puede estar llegando a más de 1.100 millones de dólares entre las tres, aunque para 2024 la baja en el precio a nivel internacional complica un poco las estimaciones porque se veían precios sostenidos, y habrá que compensar con mayor volumen".

En 2022, la Argentina exportó por un valor cercano a los US$ 695 millones, y el complejo litio se ubicó como el 18vo complejo exportador a nivel nacional con una capacidad instalada de 35.000 toneladas con dos proyectos en marcha.

El precio internacional en el mercado spot de carbonato de litio oscila en la actualidad los US$ 20.000 la tonelada, luego de haber alcanzado un pico en el último año de US$ 80.000 producto de una proyección de demanda de la industria automotriz que se vio ralentizada globalmente.

Sobre la ventana de precios altos dijo que "era una ventana y un verano de precios, que muchas veces fue motivo de discusiones con el sector público que creía que estos precios se iban a mantener de por vida y el mercado sabía que era algo cíclico y temporal. Los precios van a ser más parecidos a lo que está pasando actualmente, porque también la tendencia a nivel mundial es a reducir los costos de los insumos".

En ese punto, Mignacco afirmó que "el precio está afectando directamente a las compañías que operan en Argentina", a pesar de lo cual el sector mantiene la proyección de una producción anual de 55.000 toneladas que se irán incrementando al 2025 y 2026 hasta las 230.000 toneladas, en la medida que vayan ingresando los cinco proyectos más avanzados en construcción.

"Entonces, podremos posicionarnos como el número dos en la región y en el mundo que es parte del proceso que tenemos que llevar adelante para transformar a Argentina como como el gran productor de litio a nivel mundial", expresó el directivo en el encuentro.

En ese sentido, Mignacco resaltó: "Si mejoramos las condiciones de infraestructura, también bajamos los costos, hacemos más atractivos proyectos que por ahí son un poco más marginales porque tienen menor ley de corte en sus proyectos y esta baja de precios obviamente empieza a afectar y a complicarlos porque había precios interesantes como los que estaban a principio de año y el año pasado".

"El tema de infraestructura es algo muy importante para el desarrollo de la región. Obviamente son obras de de grandes montos de inversión que no se hacen de un día para otro: ferrocarriles, de líneas eléctricas, gasoductos, pavimentaciones de caminos, tendido de tienen que ver con telecomunicaciones. Pero hay una clara idea de priorizar todo lo que sean obras para la región", agregó.

Mignacco explicó que hay muchos proyectos que están en fases más iniciales de desarrollo, que están en exploración inicial o hasta algunos en factibilidad un poco más avanzadas, pero que "a medida que va bajando el precio comienzan a ser marginales y eso también peligra porque ese grupo de empresas generan un montón de inversión y empleo en la región".

Estas obras apuntan a "ser súper competitivos, eficientes, porque sino otros jugadores, como el caso de Chile que tienen concentraciones mayores y costos mucho más bajos, nos pueden sacar del mercado con una demanda creciente"

Telam

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Resep Ampuh Menjinakkan Scatter Mahjong Ways 2 Anti Rungkad
Kupas Tuntas Strategi Jitu Mahjong Wins 2 Tembus Maxwin
Taktik Rahasia Industri Mahjong Ways 3 Yang Dibisikkan Para Profesional
Tinjauan Menyeluruh RTP Mahjong Wins 3 Untuk Antisipasi Kekalahan
Blueprint Formasi Mahjong Ways 2 Pecah Pola Sakti Raih Kemenangan
Ulasan Mendalam Mahjong Ways 3 Mengungkap Misteri Auto Maxwin
Siasat Cerdik Mahjong Ways 2 Buat Scatter Banjir Tanpa Henti
Penjabaran Langkah-Langkah Mahjong Wins 3 Agar Menang Tanpa Hambatan
Protokol Panduan Mahjong Ways 2 Untuk Pemula Langsung Pro Player
Metodologi Ganjil Mahjong Wins 3 Sukses Bikin Keberuntungan Berpihak
Ritual Harian Mahjong Ways 2 Pancing Scatter Melimpah Ruah
Silsilah Pola Jitu Mahjong Ways 3 Ungkap Rahasia Auto Maxwin
Hukum Abadi Mahjong Wins 2 Yang Tidak Pernah Rungkad Seumur Hidup
Kamus Terlarang Mahjong Ways 2 Berisi Kata Kunci Pembuka Jackpot
Formasi Bintang Mahjong Ways 3 Jaminan Keberuntungan 100% Tanpa Celah
Simfoni Spin Mahjong Ways 2 Ciptakan Irama Kemenangan Tanpa Batas
Jurnal Rahasia Mahjong Ways 3 Milik Dewa Judi Bocor Ke Publik
Anatomi Kekalahan Mahjong Wins 2 Bongkar Semua Penyebab Kegagalan
Lektur Ilmiah Mahjong Ways 2 Rahasia Dibalik Algoritma Scatter
Dekrit Keberuntungan Mahjong Wins 3 Yang Tidak Pernah Gagal Dimaksimalkan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99