Representantes de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realizaron una misión de negocios en Asia para promocionar las oportunidades de inversión que ofrece el país sudamericano en los sectores de infraestructura, energía, tecnología, servicios, minería y turismo, informó hoy esa agencia estatal. Las autoridades argentinas estuvieron presentes en la "Korea-Lac Business Summit", realizada en la República de Corea; en la "China Mining" que tuvo lugar en la municipalidad septentrional de Tianjin, y en el "Global Tourism Econ
La secretaria de Política Minera de la Nación, Carolina Sánchez, dijo que las retenciones "no afectan" la estabilidad fiscal de la minería, que dura 30 años, y desatacó el potencial argentino del litio: hay 2 proyectos en marcha, 4 en construcción, 10 en estudio y 40 en exploración inicial. El litio generará exportaciones por u$s1.200 millones en 2020. La secretaria de Minería, Carolina Sánchez, destacó el potencial de litio durante un workshop organizado por AHK Argentina y remarcó los desafíos por delante. "Tenemos que preparar a muy pequeñas comunidades para duplicar
El fin es profundizar la experiencia científica y tecnológica en el reaprovechamiento de pasivos pegmatíticos de Valle Fértil. Alumnos avanzados abordan el tema e incluso se preparan en la utilización de equipos específicos. Por Ángeles Irusta Puertas abiertas. El IIM está abierto a que la comunidad vallista productora acerque sus inquietudes y necesidades. En la foto Rocío Peñaloza, realizando lect
Este martes, la industria minera despidió a Angus Innes, prestigioso y reconocido geólogo sudafricano involucrado fuertemente en el desarrollo de la minería en Argentina. Angus contaba con más de 30 años de experiencia en exploración minera, geología minera y consultoría geológica en África y Sudamérica. Antes de radicarse en Argentina en 1994, Angus trabajó para JCI, Anglo American y Messina Transvaal Development en Sudáfrica, ascendiendo rápidamente al puesto de Geólogo Jefe y avanzando hacia depósitos cupríferos alojados en sedimentos en Namibia. Posteriormente, se convirtió en Geólogo Jefe Regional para Gencor Ltd., trabajando en Sudáfrica antes de ser transferido a América del Sur, donde fue responsable de las tareas exploratorias en Argentina y Bolivia. Lueg