José Urtubey contó que hablaron con Alberto de la creación de "ministerios para la minería y para las exportaciones"
- 4 de octubre, 2019
El dirigente de la UIA brindó detalles del proyecto de país que impulsará Alberto Fernández, si gana las elecciones del 27 de octubre. El dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, estuvo en el programa radial ?Café con Pepe? y brindó detalles del encuentro que tuvo con Alberto Fernández, el candidato a presidente por el Frente de Todos, y c
El dirigente de la UIA brindó detalles del proyecto de país que impulsará Alberto Fernández, si gana las elecciones del 27 de octubre.
El dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, estuvo en el programa radial ?Café con Pepe? y brindó detalles del encuentro que tuvo con Alberto Fernández, el candidato a presidente por el Frente de Todos, y con algunos miembros de su equipo económico. "Fue largo, con muchas coincidencias. Argentina va camino a una orientación de desarrollo, donde vamos a dejar de lado el modelo financiero", planteó.
En este sentido, cuestionó las políticas económicas del Gobierno de Mauricio Macri. "Esto no le sirvió a nadie", argumentó. "Nosotros le planteamos cuáles son los puntos que deben estar presentes en el modelo de desarrollo de Argentina", enfatizó el dirigente empresarial. Entrando en más detalles, uno de los temas fundamentales de la reunión fue la eventual creación de ministerios para la minería y para las exportaciones.
Urtubey, en este punto, explicó que la visión de la UIA y del candidato a presidente del Frente de Todos es cambiarles el perfil a las políticas exteriores y pasar a un modelo de exportaciones y de embajadas, trabajando desde la dirección de la Cancillería. La propuesta de Alberto Fernández también estuvo orientada a afianzar un mercado interno lo más federal posible.
"En términos impositivos, creo que hay que ordenar la matriz tributaria, generando mayores niveles de búsqueda de desarrollo. Puntualmente, ahí hay que sacar los impuestos distorsivos, hay que generar también un marco federal, no es lo mismo una pyme que tributa en Salta, que una pyme que tributa en la ciudad de Buenos Aires", detalló.
A esta propuesta le agregó que es necesario integrarnos al mundo, pero sin afectar lo que es la producción local. Urtubey, volvió a remarcar las coincidencias que tuvieron con el candidato opositor. "Se habló de que no puede estar ligada la competitividad a una sola variable, en este caso, del tipo de cambio, debe haber una visión sistémica, una visión integrada a otro tipo de variables económicas y, en base a eso, también tiene que ser competitivo el dólar".
En cuanto a reformas estructurales, se habló de la modificación impositiva y también de la laboral. El dirigente empresarial informó que Alberto Fernández contempló que cada uno de los sectores tiene circunstancias diferentes. "Hay que empezar de ahí cómo se puede modernizar la estructura de las relaciones laborales, teniendo en cuenta las particularidades de cada sector", advirtió.
Urtubey difundió que el candidato a presidente del Frente de Todos no contempla una reforma laboral, como se venía planteando en el Gobierno de Mauricio Macri, sino que se revisarán los convenios laborales. "Creo que hay que tener, en primer lugar, dentro del acuerdo social, cuáles son los objetivos y el norte. A partir de ahí, empezar el trabajo de los esfuerzos compartidos de cada sector, porque si no se corta el hilo por lo más delgado y, al final del día, eso es insustentable", concluyó.
Elintransigente.com