Si bien destacó la opción del trabajo remoto en un contexto de estado emergencia por el coronavirus, la presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León, también manifestó que en el caso de la minería "uno no puede pensar que los campamentos mineros se van a detener durante quince días, porque paralizarían la actividad minera". Sin embargo, luego que le consultaran sobre las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, quien dijo que los campamentos mineros sí se van a detener, la titular del gremio empresarial exp
La pandemia del coronavirus amenaza con causar importantes contratiempos a las mineras de oro en México durante este año, lo que pondrá en peligro los planes de incrementar la producción. La estimación media y las proyecciones de BNamericas para 20 empresas apuntaban a un aumento de 12% en la producción a 3,46 millones de onzas (Moz) este año, con un crecimiento impulsado por el significativo repunte de la mina Pe?
No cabe duda de que los minerales son esenciales para nuestra vida. Lo han sido desde tiempos inmemoriales y lo seguirán siendo en el futuro para un planeta cuya población aumenta y sufre las consecuencias del calentamiento global. La respuesta ante este escenario es el tránsito hacia una economía baja en carbono en la cual los minerales tienen un rol importante que jugar. No existe una economía baja en carbono sin minerales, pero asimismo el proceso minero tiene que adaptarse a esta economía. Chile tiene una oportunidad en este contexto, al producir el 27% del cobre a nivel global y poseer el 22% de sus reservas. En general, las proyecciones de la demanda de cobre en el mediano plazo son muy positivas, pero el mundo dem
El oportunismo o la visión comercial de algunas compañías no tiene límites. Incluso en momentos tan trágicos como los que estamos atravesando ahora, una compañía como la italiana Powercoin ha aprovechado para hacer negocios lanzando una supuesta emisión especial modificada del Panda chino de plata 2020, con un diseño dedicado al Covid-19. Expertos numismáticos dudan de que la pieza haya contado con el visto bueno de las autoridades chinas. En cualquier caso, ¿es un ejemplo de visión comercial o de pésimo gusto? Juzguen ustedes. por José Ángel Pedraza La compañía italiana Powercoin, dedicada a la comercialización de monedas acuñadas por diversas cecas mundiales y a la creación de nuevas