Jueves 7 de agosto de 2025

Los bancos centrales compran oro por su seguridad, liquidez y rendimientos

  • 27 de marzo, 2020
El oro es una parte importante de las reservas estratégicas de los bancos centrales, debido al tamaño de su mercado y a su enorme liquidez. Ésta, junto con la seguridad y el rendimiento que ofrece son las principales razones por las que el sector oficial sigue confiando en el oro. por José Ángel Pedraza Son las principales conclusiones del informe Gold Market Primer, publicado en estos días por el Consejo Mundial del Oro. Según los datos de este infor

El oro es una parte importante de las reservas estratégicas de los bancos centrales, debido al tamaño de su mercado y a su enorme liquidez. Ésta, junto con la seguridad y el rendimiento que ofrece son las principales razones por las que el sector oficial sigue confiando en el oro.

por José Ángel Pedraza

Son las principales conclusiones del informe Gold Market Primer, publicado en estos días por el Consejo Mundial del Oro. Según los datos de este informe, los bancos centrales y organizaciones supranacionales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco de Pagos Internacionales acumulan en la actualidad casi 34.000 toneladas de oro en sus reservas, cifra que representa alrededor del 17% de los stocks totales de este metal.

La mayoría de estas reservas se encuentran en las cámaras acorazadas de los bancos centrales en Europa y Norteamérica. Los estados acumulan, de media, un 10% de oro sobre el total de sus reservas estratégicas.

Aunque la seguridad y la liquidez se plantean como los factores fundamentales para confiar en el oro por parte de los gestores de estas instituciones, los rendimientos también desempeñan un importante papel.

Así, y pese a que los críticos dicen del oro que es un activo que no ofrece rendimientos, lo cierto es que el metal precioso ha proporcionado un retorno anual medio en dólares de cerca del 10% desde el año 1971.

Durante la última década, los bancos centrales e instituciones internacionales han acaparado el 11% de la demanda anual global de oro.

Las razones de la última oleada de compras por parte del sector oficial hay que buscarlas en el aumento de los riesgos políticos y económicos; la bajada de los tipos de interés a niveles cercanos a cero o incluso por debajo; así como a un reequilibrio de sus balances.

Según el Consejo Mundial del Oro, "como activo de alta calidad y liquidez, el oro se comporta especialmente bien durante los momentos de crisis sistémica, ayudando a los inversores a preservar su capital. Una de las razones por las que el oro es especialmente efectivo en tiempos de estrés es su correlación históricamente baja con la mayor parte de los activos financieros, lo que lo hace especialmente efectivo como elemento de diversificación y para reducir el riesgo y la volatilidad".

En cuanto a la liquidez, es también uno de los requisitos esenciales que buscan los gestores. En este sentido, el oro cuenta con la ventaja del enorme tamaño de su mercado.

El volumen total de metal en manos de los inversores privados y del sector oficial supera las 76.500 toneladas, con un valor aproximado de 3,7 billones de dólares. El volumen medio de las transacciones diarias realizadas durante 2019 fuera de los mercados bancarios y por medio de contratos de derivados fue de 145.000 millones de dólares.

Demanda desde 2009

El punto de inflexión respecto al comportamiento de los bancos centrales en relación con el oro se produjo tras la crisis global de 2008.

Como señala el informe, desde 2010 comenzó a crecer rápidamente la demanda y los bancos centrales se convirtieron en compradores netos de oro, después de años de ser vendedores (ver gráfico).

Este cambio de comportamiento supone, según el Consejo Mundial del Oro, "un claro reconocimiento de los beneficios que el oro proporciona a una cartera de reservas en términos de diversificación, mantenimiento del patrimonio y protección".

Oroinformacion.com

Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99