¡No hay oro en los mercados! Los compradores pagan altas primas por su adquisición
- 27 de marzo, 2020
El precio del oro ha subido alrededor de un 10% en un par de días y hoy se paga a 1.623 dólares la onza, el precio oficial cotizado en Wall Street. Aunque el precio real está cerca de 1.800 dólares, debido a las altas primas sobrepuestas por distribuidores y comerciantes, si es que se pueden conseguir lingotes y bullion físicos. La gran demanda mundial y el cierre de importantes refinerías en Europa son algunos de los culpables de la escasez del metal amarillo. por José María Martínez Gallego «No hay oro«, dice Josh Strauss, socio de Pekin Hardy Strauss, de Chicago (y fanático de los lingotes). "No hay oro. Hay aproxi
El precio del oro ha subido alrededor de un 10% en un par de días y hoy se paga a 1.623 dólares la onza, el precio oficial cotizado en Wall Street. Aunque el precio real está cerca de 1.800 dólares, debido a las altas primas sobrepuestas por distribuidores y comerciantes, si es que se pueden conseguir lingotes y bullion físicos. La gran demanda mundial y el cierre de importantes refinerías en Europa son algunos de los culpables de la escasez del metal amarillo.
por José María Martínez Gallego
«No hay oro«, dice Josh Strauss, socio de Pekin Hardy Strauss, de Chicago (y fanático de los lingotes). "No hay oro. Hay aproximadamente una prima del 10% para comprar oro físico para la entrega. Por lo general, es como el 2%. Puedo comprar un American Eagle de una onza por algo más de 1.800 dólares, con una prima de 144 dólares por cada pieza".
Los principales comerciantes internacionales están vendiendo monedas y lingotes de oro en medio de una alocada compra empujada por el pánico a medida que la economía de Estados Unidos se hunde y el gobierno de Washington acuerda una línea Fed de emergencia récord de 2 billones de dólares.
Kitco, el gigante canadiense que comercia con oro, informó el miércoles que estaba fuera de casi todas las monedas de oro estándar de una onza. Las águilas y los búfalos estadounidenses, emitidos por la US Mint estaban agotados, informó. Lo mismo ocurre con las Hojas de Arce canadienses, acuñadas por la Royal Canadian Mint; las Britannias de la Royal Mint de Gran Bretaña y los Canguros de la australiana Perth Mint. Para no hablar de los Krugerrands, emitidos por el gobierno sudafricano. Esas son, con mucho, las monedas de oro más comercializadas en el mundo.
«Debido a los volúmenes de pedidos extremos, espere retrasos en el envío de más de 15 días hábiles«, advirtió el distribuidor de oro JM Bullion.
El gigante distribuidor estadounidense Apmex admite que los Krugerrands también están agotados. Las entregas de otras monedas, incluidas Maple Leafs y Eagles, se retrasan «debido a la extrema demanda«. Y está cobrando una considerable prima por el oro físico.
Mientras tanto, en US Mint, el servicio al cliente informa que tienen Eagles disponibles, pero comprarlos directamente le costará 2.175 dólares, si bien estos son los acuñados en calidad proof, para coleccionistas.
Casi nadie en Wall Street ha notado el aumento total de los precios de lingotes y monedas de oro físicos. Esto se debe a que los operadores financieros, en su mayoría, solo negocian en «contratos en papel" por oro. Esos son básicamente pagarés de oro, una mera promesa sin respaldo suficiente.
Los acontecimientos de la pandemia mundial iniciada en China a finales de año han alterado el sistema financiero. La Reserva Federal, y los bancos centrales en el extranjero, han prometido imprimir tanto dinero como sea necesario para mantener vivas las economías. El gobierno de Estados Unidos acordó gastar 2 billones de dólares para apuntalar la economía, y a menos que la crisis se disipe rápidamente, puede que eso no sea el final.
Ordinariamente, los inversores que quisieran proteger sus cuentas de los riesgos gemelos de la depresión y la inflación buscarían los bonos del Tesoro apropiados. Pero ya son extremadamente caros por cualquier medida histórica, por lo que pueden ofrecer una protección limitada. Los llamados bonos del Tesoro «nominales» o regulares, del tipo que posee la mayoría de las personas, ahora tienen tasas de interés minúsculas. Incluso los bonos del Tesoro a más de 30 años tienen un rendimiento de solo 1,4%. Eso está por debajo de las tasas de inflación más esperadas. Mientras tanto, los valores del Tesoro protegidos con inflación o TIPS, un tipo de bono del Tesoro diseñado específicamente para proteger su dinero contra cualquier aumento en los precios al consumidor, ahora ofrecen rendimientos ajustados a la inflación que en realidad son ligeramente negativos. En otras palabras, es casi seguro que se perderá una pequeña cantidad de poder adquisitivo durante la vida del bono.
En estas circunstancias, el oro deja de parecer tan "loco", como dicen algunos, como el seguro de cartera. Existe un debate genuino ("El dilema dorado") sobre si el oro ofrece una «cobertura a largo plazo» contra la inflación.
Pero el oro tiene más sentido cuando se ve, no como una inversión, sino como un tipo de moneda. No produce nada, pero puede usarse como medio de intercambio. Y la historia sugiere fuertemente que tiene una baja correlación con otros activos.
LBMA responde al desabastecimiento del oro
El 26 de marzo, la London Bullion Market Association LBMA consultó a su Comité de Refinadores, que representa a los principales refinadores de Good Delivery de todo el mundo. Según sus comentarios, LBMA confía en que hay una capacidad de refinamiento de oro global más que suficiente.
LBMA cuenta con 72 refinerías de oro acreditadas Good Delivery ubicadas en 31 países. Este alcance global significa que mientras algunas refinerías europeas han suspendido la producción como resultado de COVID-19, las otras refinerías de Good Delivery están listas y son capaces de satisfacer las necesidades de la industria.
Las refinerías y otros participantes del mercado están activamente comprometidos con las empresas de logística para superar las limitaciones de transporte y garantizar el movimiento físico del metal a través de, por ejemplo, vuelos fletados o de carga. LBMA ha estado investigando con los participantes del mercado, incluido el LPMCL y los custodios aprobados, la viabilidad de la entrega global fuera de Londres.
Las existencias de oro en Londres se mantienen saludables con las últimas cifras publicadas que muestran existencias de 8.263 toneladas de oro.
Oroinformacion.com