Luego de conocerse que la Provincia de Mendoza recuperará el control del yacimiento de Potasio Río Colorado en Malargüe, que dejó de lado la multinacional Vale, diversos actores del sector opinaron sobre la posibilidad de que eso se concrete. Para el presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros, Raúl Rodríguez, el foco de la cuestión es cómo se pone en marcha un proyecto así en el actual contexto de pandemia.
Ante la falta de un polo logístico en el sur de Mendoza, donde la mayoría de las empresas y sus trabajadores se concentran en Neuquén, desde la cámara empresaria insisten en que la infraestructura que dejó Vale se convierta en una base operativa. La empresa brasileña dejó hasta un aeropuerto. Tras el acuerdo de palabra entre la minera Vale y el Gobierno de Mendoza para que el yacimiento Potasio Río Colorado vuelva a la Provincia, el sector petrolero ve una gran oportunidad para desarrollar un polo logístico
En diálogo con el Subsecretario de Energía y Minería de la Provincia, Emilio Guiñazú dio los detalles de cómo se desarrolló la negociación. "Hace como cuatro años intentamos hacer una nueva adaptación del proyecto proceso que -en ese momento- no dio resultado", comenzó diciendo. Con el paso del tiempo lograron acordar con Vale "?finalmente dialogamos n
La mina de cloruro de potasio abandonada por la brasilera Vale hace diez años, ahora representa un desafío para el gobierno. Buscan desarrollar un proyecto minero modesto pensado para un potencial despliegue industrial. Por Jorge Fernández Rojas Periodista/Analista Es época de modestia y de mirarse para dentro. Por eso apostar a c