Sábado 8 de noviembre de 2025

Universidad de Cuyo: Ciencia bien aplicada: contra el granizo y más allá

  • 1 de octubre, 2021
  • cuyo
En la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCUYO, se prepara la "armada" de drones contra las tormentas de hielo que acechan a los cultivos.

 

Es el primero de los proyectos que se desarrollarán a favor de un mundo científico que "late" en San Rafael para aportar conocimiento a la economía de Mendoza.

 Una condición necesaria para entender este informe es pensar en un porvenir socioeconómico positivo para nuestra Mendoza. Para eso, hay una idea en marcha que busca potenciar el aporte del conocimiento surgido de la UNCUYO para proyectos con impacto en el desarrollo de nuestra provincia. En ese sentido, la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) tiene un objetivo claro en el espacio del sur mendocino.

El ingeniero químico y vicedecano de la FCAI, Rogelio Di Santo, tiene un recuerdo vívido e inmediato del contrato de cooperación mutua entre la Facultad y el Ministerio de Economía y Energía de Mendoza (MEE). Es un hecho trascendente para el directivo porque se trata de un salto hacia adelante de la unidad académica en dirección a un plan de extensión que busca incidir en la economía local al aportar conocimiento a las empresas locales.

Di Santo señaló a Edición U que se pretende establecer las condiciones de participación, colaboración e intercambio entre el MEE y la FCAI. "Tiene que ver con lo científico, académico y tecnológico. Tiene que ver con el perfeccionamiento de diferentes sectores de la provincia de Mendoza para atender necesidades en el territorio en lo que concierne a las áreas de la química, la mecánica, los alimentos, la agricultura, la ganadería, el comercio, la industria, la energía y los hidrocarburos. Así de amplio es el convenio", resumió.

 La Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria despliega un plan de integración con el aparato productivo de Mendoza.

En este convenio virtuoso, la provincia aporta el financiamiento para el desarrollo tangible del conocimiento generado en la FCAI. La idea es que se generen proyectos de innovación y que tengan un gran impacto en el desarrollo de la región y la provincia.

Drones antigranizo

Llamó la atención la publicación del Diario San Rafael que puso en foco un curioso sistema de lucha antigranizo. Se trata de un método con aviones piloteados remotamente, que portarán la sustancia que químicamente deshace los terrones de hielo contenidos en las nubes graniceras, las cuales suelen descargarse en agresivas tormentas. "Desde el Área de Extensión y Vinculación, tanto de nuestra facultad como del Rectorado de la UNCUYO, siempre generamos vínculos para aportar asistencia y soluciones de diversa índole, y contamos con el apoyo para llevar adelante este tipo de proyectos, que son tan vitales para el desarrollo de Mendoza y la región y que permiten demostrar el importante rol de la universidad en la sociedad", le dijo Di Santo a ese diario a principios de septiembre.

La idea aún es un proyecto en el que intervienen docentes e investigadores del Área de Mecánica de la FCAI, estudiantes de los últimos años de la carrera de Ingeniería Mecánica, otros profesionales del Área de Química de la misma facultad, en acuerdo con la Dirección de Industria del Gobierno de Mendoza. El objetivo es pasar a la etapa piloto en el corto plazo.

"Los drones se usan mucho en vigilancia de tendidos eléctricos, también para tareas agrícolas. En nuestro caso, ya está el equipo armado y está trabajando en la elaboración. Antes de firmar el convenio, ya se venía trabajando en la idea que ha sido reimpulsada", concluyó el vicedecano.

Potasio, litio y más

Desde hace dos años, en el Área de Química de la facultad viene trabajando el grupo KLi (potasio y litio), que se especializa en explotación e industrialización de estos minerales. Aquí está la base de lo acordado con el Estado provincial. Por eso puede decirse que el dron antigranizo es una muestra de todo un plan de despliegue científico y tecnológico que incluye la reactivación del Parque Científico Tecnológico, que sería habilitado próximamente para desarrollar estos proyectos. Se trata de un predio con cinco laboratorios para distintas demandas de investigación y servicios en el que también se instalarán las empresas interesadas en el suministro de conocimiento de la FCAI.

Estas son las acciones en tránsito:

- Intercambio con el departamento de potasio y litio de la ciudad china de Shanghái;

- Vinculación con un grupo de investigación y desarrollo de Alemania en minería sustentable;

- Diseño de pinturas especiales para aeronáutica;

- Obtención y caracterización de aceites esenciales en el Laboratorio de Tecnobotánica;

- Validación de productos de la industria conservera;Proyecto de producción de levaduras autóctonas para vinificación;

- Servicio de análisis para la agroindustria mendocina.

Mendozapost.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99