Sábado 8 de noviembre de 2025

Mendoza: Un ni fu ni fa para la minería, pero una "masa madre" para la política

  • 3 de noviembre, 2021
La ley 7.722 fue sancionada en junio del 2007. Se publicó en el Boletín Oficial de aquel año y fue el momento que marcó el inicio de la batalla legal del sector minero contra la norma en sí

 

Por: Marcelo Torrez

@MarceloTorrez

Pero, más precisamente, apuntando a dos aspectos centrales que impidieron el desarrollo de la minería en los casi tres lustros transcurridos: uno hacia el artículo 1, aquel que enumeró las sustancias prohibidas en la explotación minera (cianuro, mercurio, el ácido sulfúrico “y otras sustancias tóxicas similares”) y otro dirigido hacia el artículo 3, que obliga a que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de todo proyecto minero metalífero en sus fases de cateo, prospección, exploración, explotación o industrialización tiene que ser ratificada por ley.

La ley es, extendida y popularmente, conocida como la Ley Antiminera de Mendoza y su fama tiene trascendencia nacional. El ambientalismo se refiere a ella como “la guardiana de agua de Mendoza” y su defensa y custodia ha sido asumida como el alma, el corazón y vida de una lucha que se mantiene por años y que se renueva, cada tanto, con la misma pasión de los inicios; de aquellos en los que, con actitud nostálgica mezclada con toques épicos, se logró su aprobación y sanción en medio de actos de teatralización y dramatismo pocas veces vistos por parte de los principales referentes políticos de la provincia.

El reciente fallo de la Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional una parte del artículo, aquella en la que indeterminadamente habla de “otras sustancias similares”, ha avivado las brasas siempre vivas que hacen latir la norma, aunque las cenizas las cubran y hagan creer, equívocamente, que el mundo se olvidó de ella.

El fallo ha servido, entonces, para que, en medio de la campaña electoral, las fuerzas políticas que sostienen su relato y mensaje sobre la base del cuidado del medioambiente y del agua, hayan entrado en ese estadio de exaltación y de excitación que les permite elaborar un relato apocalíptico y siempre, claro está, conspiranoide de inicio a fin. Así como el gobierno de Alberto Fernández cree haber hallado en ese plan de congelamiento de precios la única tabla de salvación posible frente a las elecciones del domingo 14; el fallo de la Corte ha sido tomado como “el” tema para algunas de las expresiones políticas que pugnan por el tercer espacio en la provincia, justo en el tramo final de la campaña.

En verdad, el fallo no es más que la nada misma para el sector minero. Desde allí algunos entienden, los que prefieren ver el vaso medio lleno más que el medio vacío, que hay un avance en la posición que vienen defendiendo y por la que vienen militando. Ni siquiera el grupo que está detrás del proyecto San Jorge, la empresa suiza Solway, y quien ha batallado en la Justicia para que se declare inconstitucional la norma, está festejando como algunos creen o pretenden ver. Para ellos, el principal problema que tiene el avance de los proyectos mineros en Mendoza, cualquiera sean ellos, tiene que ver con lo que manda el artículo 3 de la ley guardiana del agua. Ese artículo ha sido ratificado en su constitucionalidad por la Corte, como todo el resto de la norma que contiene 6 artículos más y obliga a que la autorización técnica del proyecto, la DIA, tiene que ser aprobada por ley.

El sector minero interpreta que por más estudios de alto nivel técnico que hayan pasado por los proyectos para verificar y comprobar que cumplen con los requerimientos de la 7.722, al llegar a la Legislatura se terminan politizando. Pasó, recuerdan, con San Jorge, un proyecto ajustado a esa ley y con la DIA en su poder. Según para donde corra el viento y el humor social será la suerte que tendrá cada una de las DIA que se pongan a su consideración.

El proyecto para explotar cobre y oro en Uspallata pasó por varios estados. Desde estar a punto de comenzar su explotación a pasar a foja cero. Hoy, en manos de la compañía suiza Solway Investment Group, se mantiene vivo y a la espera de mejores tiempos para el inicio de los trabajos en la zona del yacimiento. Voceros cercanos a San Jorge sostienen que se encuentran en una etapa de revisión de todo el proceso y elaborando un plan de información y comunicación del mismo que tienen previsto poner a disposición de los habitantes cercanos al yacimiento y de toda la población provincial evacuando dudas y que asegura el cumplimiento de lo que ordena la 7.722. Lo que se conoce como la búsqueda de la licencia social.

Junto con aquello, clave y básico para cualquier inversión de las mismas características, suman que los procedimientos que utilizan son los aprobados por la Unión Europea. San Jorge, agregan, ya dejó de ser el grupo ruso para ser uno de origen europeo. Sutilezas que se tendrán en cuenta de aquí en más. Solway tiene inversiones en Guatemala, Ucrania, Rusia, Indonesia y Macedonia y buscan más oportunidades en la Argentina, además de San Jorge, un proyecto en sí mismo de 500 millones de dólares de inversión.

Así y todo, San Jorge, si eventualmente consigue en algún momento arrancar su explotación, una vez que en la Legislatura se le haya dado el aval a la DIA, parte del emprendimiento quedará sin procesar ni mucho menos industrializar porque, por sus características, en alguna parte del yacimiento, no en todo, para extraer el cobre requiere del proceso de lixiviación, prohibido por la 7.722 por las sustancias que se utilizan en él para separar el mineral. Para la mayor parte, sin embargo, se aplicará el sistema de flotación para el cual se utilizaría el xantato, un detergente que produce las burbujas que se necesitan para hacer la separación

Elsol.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99