Jueves 14 de agosto de 2025

Uso del agua en el sector minero, un punto clave de la actividad

  • 2 de abril, 2020
"El cuidado del agua es una preocupación fundamental del sector minero", afirmó la Red de Académicos por la Minería Sustentable. Lo sostuvo en un documento difundido en el marco del Día Mundial del Agua, que se celebró el 22 de marzo. "El agua que efectivamente se usa en minería, en su gran mayoría se recicla en forma permanente, pero no se co

"El cuidado del agua es una preocupación fundamental del sector minero", afirmó la Red de Académicos por la Minería Sustentable.

Lo sostuvo en un documento difundido en el marco del Día Mundial del Agua, que se celebró el 22 de marzo. "El agua que efectivamente se usa en minería, en su gran mayoría se recicla en forma permanente, pero no se consume", se explicó.

Con motivo del Día Mundial del Agua, la Red de Académicos por la Minería Sustentable difundió un documento titulado "El agua y la industria minera", en el cual se indicó que, en base a estudios científicos, se estableció que la industria de la minería utiliza el 1% del consumo total en la Argentina.

El documento afirma que, en el mundo, el consumo del agua se distribuye de la siguiente manera: el 70% se utiliza en el riego de cultivos, el 20% en el uso industrial, y el 10% en el consumo humano directo.

"Esta tendencia global se mantiene aún en estimaciones realizadas por Naciones Unidas para el año 2040", se agregó en el documento, firmado por más de 20 profesionales, académicos y científicos de distintas instituciones de toda la Argentina.

A nivel nacional, se especificó que, en el caso de San Juan, la provincia minera más importante, el 91,92% del uso del agua es agrícola, el 4,28% corresponde al sector hidroenergético, el 2,8% es para abastecimiento poblacional, el 0,96% de uso minero, el 0,03% de uso recreativo, y 0,01% de utilización industrial.

"En todos los proyectos mineros es prioritario estudiar la disponibilidad de agua en la zona de influencia y aplicar procedimientos rigurosos para usar el recurso en forma eficiente sin afectar su calidad, conforme a los niveles guía de la Ley Nacional 24.585 (Anexo IV) y a normativa aplicable en cada provincia argentina", añadió.

Y continuó: "En los Estudios de Impacto Ambiental la evaluación del recurso agua en cuanto a disponibilidad y calidad es fundamental para identificar y aplicar acciones de prevención, mitigación y remediación de posibles impactos que pudieran originarse en la construcción, operación o cierre de los proyectos. A partir de estos antecedentes se diseñan también programas de monitoreo y de gestión de riesgos".

En este marco se explicó que "la minería usa el 1% del agua disponible. Es decir, de cada 100 litros disponibles en el país, la minería solo consume 1 litro. Y el agua que efectivamente se usa en minería, en su gran mayoría se recicla en forma permanente, pero no se consume".

Circuito cerrado

El documento agregó que "el agua remanente de los procesos de concentración en la industria minera es reciclada en circuito cerrado y se repone solamente lo que se pierde por evaporación y consumo humano. Además, hay reutilización del agua que proviene de las plantas de tratamiento de efluentes cloacales de los campamentos que, por lo general, se utiliza en riego de huellas y caminos de tierra para evitar la dispersión de polvo y partículas".

En este sentido afirmó que "uno de los desafíos más importantes que tiene la minería es preservar el recurso agua en todas las etapas para integrarse a los esfuerzos que la sociedad en su conjunto realiza frente a los nuevos escenarios planteados para la humanidad".

Y el documento finalizó: "La disponibilidad, el uso adecuado del agua y la preservación del recurso es una preocupación fundamental del sector minero", por lo que "quienes, desde el ámbito académico, estamos involucrados en dicho sector promovemos investigaciones y desarrollos tecnológicos que contribuyan al uso y consumo responsable, preservación y disponibilidad del agua como recurso fundamental para la humanidad"

El Esquiú

Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99