Una minera suizo argentina invertirá 559 millones $ en un proyecto de cobre en Argentina
- 4 de agosto, 2025
"Se trata de una inversión importante, de 559 millones de dólares, con un costo operacional anual de 120 millones de dólares", sostuvo el presidente de Minera San Jorge
La minera PSJ Cobre Mendocino, de capitales suizos y argentinos, planea invertir 559 millones de dólares en la construcción de un proyecto de cobre de Argentina, para el que espera contar con un permiso ambiental, informó este sábado la compañía.
«Se trata de una inversión importante, de 559 millones de dólares, con un costo operacional anual de 120 millones de dólares», sostuvo el presidente de Minera San Jorge y director ejecutivo de PSJ, Fabián Gregorio.
Al presentar el proyecto en una audiencia pública que se celebra este sábado en la provincia argentina de Mendoza (oeste), Gregorio aseguró que la iniciativa no sólo impulsará el desarrollo minero sino todo el tejido productivo de la zona.
El proyecto PSJ Cobre Mendocino pertenece a Minera San Jorge, cuyos accionistas son la empresa suiza Zonda Metals GmBH y la argentina Alberdi Energy.
La empresa planea construir una mina de cobre a cielo abierto a 2.600 metros de altura, a 45 kilómetros de la localidad de Uspallata, en Mendoza.
Según la compañía, la construcción demandará entre 18 y 24 meses y la mina -con una vida últil de 16 años, extensible a 27- permitirá producir en promedio 40.000 toneladas anuales de cobre.
El proyecto creará 3.900 puestos de trabajo directos e indirectos en la etapa de construcción y 2.400 durante la operación.
La audiencia pública que se celebra este sábado tiene como objetivo que diversos sectores expresen su parecer sobre el proyecto, un paso que forma parte del proceso para el otorgamiento del permiso ambiental que la empresa ha solicitado a las autoridades de Mendoza y que es un requisito para poder avanzar con la iniciativa.
Actualmente, Argentina no produce cobre, pero tiene varios proyectos de gran envergadura en diversas etapa de avance que, cuando entren en producción, explicarán hacia 2035 el 55 % de las exportaciones mineras argentinas, de acuerdo a proyecciones del sector.
EFE