Un especialista explicó cómo utilizar la tecnología del agua al servicio de la minería y la agricultura
- 22 de agosto, 2025
Hernán Norando, del Grupo Halpern manifestó en Radio Jornada cómo lograr la optimización de los recursos a través de infraestructura tecnológica de punta

El manejo eficiente del agua se ha convertido en un factor clave tanto en la agricultura como en la minería. Con tecnologías que permiten controlar la humedad del suelo, filtrar y reutilizar agua, se busca garantizar un uso responsable y productivo de este recurso escaso. Hernán Norando, del Grupo Halpern, explicó en "Matinal" en Radio Jornada 91.9 cómo estas soluciones están transformando los procesos productivos.
Norando destacó que la implementación de sistemas de riego automatizados y de tratamiento de agua no solo mejora los rendimientos agrícolas, sino que también optimiza la operación en la industria minera. "Es fundamental ser eficientes con el agua, que es cada vez más escasa, y también reducir costos energéticos asociados al bombeo y filtrado", señaló.
De la finca a la mina: eficiencia hídrica aplicada
El conocimiento desarrollado en la agricultura se adapta ahora a la minería y la energía. Sistemas de filtrado, tratamiento y gestión de agua se aplican en minas como las de Río Tinto en Salta, cumpliendo con estrictos estándares de seguridad y logística.
La optimización del recurso hídrico permite reducir desperdicios y mejorar la productividad de los procesos industriales.
La tecnología al servicio del riego
En el agro, la implementación de válvulas automatizadas y monitoreo desde dispositivos móviles permite regar solo donde es necesario, evitando pérdidas y economizando electricidad.
La colaboración con proveedores internacionales garantiza acceso a tecnología de punta, que ahora también se replica en otras provincias, como San Juan, Córdoba y Tucumán.
Impacto económico y social del manejo eficiente del agua
La adopción de estas tecnologías genera empleo directo e indirecto y fomenta la expansión de proveedores especializados. Además, contribuye a una gestión responsable del agua, un recurso cada vez más limitado, y refuerza la colaboración entre sector privado y organismos provinciales para impulsar un desarrollo sostenible.
Jornadaonline.com