Lunes 22 de septiembre de 2025

Tras la excelencia tecnológica, por Héctor Iván Rodríguez

  • 9 de junio, 2020
Todos los análisis sobre la realidad socioeconómica de América latina y sus pronunciadas carencias confluyen en un punto: se necesita fortalecer el desarrollo tecnólogico para no perder el tren de la historia. Para esto es necesaria la perspectiva de la formación profesional en todos los niveles de enseñanza, y la acción solidaria de la empresa, la universidad y el Estado. En diciembre de 2019 en Salta se realizaron las II Jornadas Internacionales de Estadística Aplicada en la UNSa. En ellas diferentes empresas y profesionales expusieron casos reales de la aplicación de la estadística para la r

Todos los análisis sobre la realidad socioeconómica de América latina y sus pronunciadas carencias confluyen en un punto: se necesita fortalecer el desarrollo tecnólogico para no perder el tren de la historia. Para esto es necesaria la perspectiva de la formación profesional en todos los niveles de enseñanza, y la acción solidaria de la empresa, la universidad y el Estado.

En diciembre de 2019 en Salta se realizaron las II Jornadas Internacionales de Estadística Aplicada en la UNSa. En ellas diferentes empresas y profesionales expusieron casos reales de la aplicación de la estadística para la resolución de problemas. Las jornadas fueron organizadas por las facultades de ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, Universidad Católica de Salta y Universidad Nacional de Jujuy, y la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa; en un esfuerzo conjunto para acercar el sector empresario a la universidad y como forma de agradecimiento al apoyo que las empresas ofrecen a las universidades al posibilitar las prácticas profesionales que los alumnos realizan en ellas.

En estas jornadas uno de sus expositores fue el Dr. Rodrigo Pascual, especialista en el desarrollo e implementación de métodos para optimizar la gestión de activos, sobre todo en los aspectos relacionados con el mantenimiento de equipos industriales y militares. En la importancia que reviste la integración del sector empresario y el académico, es que la Facultad de Ingeniería de la UNSa trajo de la Universidad de Santiago de Chile al Dr. Rodrigo Pascual para reunirlo con empresarios de diferentes industrias en un conversatorio sobre Gestión de Activos, tema de gran importancia para el desarrollo regional. En este esfuerzo de integración para aportar al desarrollo regional es que también

La Facultad de Ingeniería de la UNSa inició el año pasado el Programa de formación en gestión de operaciones mineras, dictado de manera conjunta por profesionales del sector de la Minería y docentes de la Facultad, programa que hoy continúa de manera virtual debido a la pandemia, pero dando continuidad al aporte regional.

Participaron del conversatorio del Dr. Pascual, Austin, Holsim, Eramine, AES, Arca Continental, representantes del Poder Judicial y autoridades de las Facultades de Ingeniería de la UNSa y la Ucasal y de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa. Además, estuvo presente Edwin Palacios Yepes, docente de la Universidad de Cundinamarca, Colombia.

Durante el encuentro las empresas plantearon su situación actual, los desafíos a los que se enfrentan y la visión que tienen referente a la temática. Este encuentro generó un espacio de diálogo que propició que los presentes expongan sus problemáticas puntuales con el fin de que los profesionales universitarios analicen posibles soluciones. Un aporte a la sinergia entre las universidades y el sector empresario.

Gestión de Activos

La gestión de activos físicos refiere al manejo del ciclo de vida de manera óptima para lograr los objetivos de una organización. Las industrias que poseen mayor intensidad en activos son la minería, siderurgia, energía y fuerzas armadas. Son este tipo de industrias que poseen equipos para realizar sus tareas por ello es importante cuidar el ciclo de vida, a través de este cuidado se pueden bajar los costos, aumentar la producción, reducir la huella de carbono y reducir emisiones.

¿Por qué es importante la Gestión de Activos? Su importancia se resume en sustentabilidad. Para que una empresa sea sustentable tienen que suceder varias cosas: ser competitivos, bajar costos y aumentar la producción. Con una buena gestión que cumpla con estos objetivos se producirá el aumento del empleo y mayor cumplimiento con las regulaciones ambientales traduciéndose en beneficios para el medio ambiente.

El Dr. Pascual, manifestó que actualmente existe una brecha en la educación, relacionada con el uso de herramientas de analítica para predecir, diagnosticar, prescribir decisiones; "estas herramientas no están siendo entregadas hoy en día en las universidades, las cuales se necesitan en la actualidad y se necesitarán en el futuro", sostuvo.

La búsqueda de la excelencia exige profundizar una alianza entre universidades para perfeccionar en capacitación de los alumnos en el manejo de estas herramientas y ofrecer así servicios y productos de alto valor para la industria de Salta.

El Tribuno

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99