Lunes 22 de septiembre de 2025

¡¡¡Se viene la tormenta!!! Página 12 publicó un artículo favorable al sector minero: "Minería sustentable, fuente de recursos"

  • 27 de septiembre, 2019
La actividad minera ha sido estigmatizada. Nuestro país presenta una variedad de recursos naturales, no podemos aplicar criterios fundamentalistas que nos llevarían al absurdo de que importemos ladrillos o piedra partida.
Por Julio César Guarido Una de las peores herencias que habremos de recibir, es la destrucción y precarización del empleo. Lo inmediato, lo prioritario, es crear recursos, alentar actividades generadoras de fuentes de trabajo, de riqueza genuina, de desarrollo humano, de reactivaciones regionales. Debemos recrear "la actividad minera" que ha sido estigmatizada, porque creemos que el beneficio que genera para la población, es mayor al costo ambiental, social y financiero. Hay ejemplos de minería responsable y generadora de valor en provincias como San Juan, Neuquén o Santa Cruz. Nuestro país presenta una variedad de "recursos naturales", sobre los que ha basado gran parte de su desarrollo y crecimiento, aunque con un uso y explotación extractivista y poco racional. Incluyendo la minería, "todas las actividades impactan de alguna manera sobre el medio que las localiza". Industrias químicas, con particulado y volcados de efluentes. Toneladas de agroquímicos, para millones de hectáreas de cultivos. Suelos que se irán degradando. Biocidas persistentes que se derraman sobre especies nativas y la red hídrica. Deforestaciones de bosques y montes, para incorporar a la agroganadería? En minería, el control es responsabilidad de cada Provincia y corresponde a sus autoridades dictar las normativas, a fin de reducir los riesgos en la salud y en el ambiente. Viendo nuestro entorno, a excepción de las telas, los cueros y las maderas, todo lo demás? "es minería", o subproductos de la minería. Es más, las maderas son procesadas con herramientas que provienen de la minería y algo similar ocurre con el curtido de los cueros y la confección de telas. Son los procesos de la actividad, que "no controlados", impactan sobre al ambiente. No podemos aplicar criterios fundamentalistas, que nos llevaría por el absurdo, a que importemos ladrillos o piedra partida. En nuestro país, las actividades mineras "no" se ubican, en zonas urbanas o antropizadas, ya que "no tenemos un país minero", sino un país "con alguna minería", localizadas mayormente, en áreas geográficas marginales y de "muy bajas alternativas productivas". Por ello la actividad minera debe estar subordinada al proyecto de economía regional que se persiga y al modelo de país que se pretenda. En estos puntos, no es estamos haciendo hoy, juicio de valor sobre empresas monopólicas, rentabilidad, retenciones a las exportaciones, ni sobre regalías. Este es un debate pendiente hasta que planifiquemos una Minería Nacional. Le corresponderá al estado, gestionar el valor de los productos mineros y la distribución de esa renta, en función de las economías regionales. Debemos sostener la minería prioritaria para el desarrollo regional y para los nuevos aportes tecnológicos. Hay regiones, donde la minería es la "única alternativa productiva", que puede generar fuentes de trabajo? caso contrario, se mantiene la actividad agro-pastoril, diseminada, puntual y de mínima subsistencia. Sólo eso. Ofrece a sus operarios 365 días de trabajo al año y por lo general sus haberes están en blanco, con ART, aguinaldo, vacaciones, controles médicos y capacitación técnica, que en esas geografías, no brindan otras actividades. Son visibles y conocidas otras fuentes de empleo temporarias, con alto grado de precarización, jornalizadas y a destajo, con poca o nula cobertura social y donde se prefiere al obrero y al técnico parcial y al peón golondrina. Se correlacionan con estas regiones, los componentes climáticos de zonas áridas y semiáridas (2/3 de nuestro país), donde los ecosistemas son altamente frágiles y más vulnerables a los impactos ambientales. En estas zonas de baja resiliencia, o baja capacidad del ecosistema para superar los impactos al medio y a los "estrés hídricos", se encuentran amenazadas tanto la diversidad biológica como el uso de los recursos demandados por las actividades productivas. A la utilización del agua, por encima de la capacidad de los acuíferos, se suma el uso negligente del recurso y la salinización de los suelos. El control ambiental, habrá de garantizar que los residuos peligrosos que genera la minería "como toda otra actividad productiva", deban ajustarse a la legislación vigente, y se apliquen los protocolos de gestión y manejo de residuos, hasta su disposición final. Se deberá exigir que la actividad se realice con equipamiento moderno y aplicando las técnicas de los países desarrollados y que intervengan profesionales ambientales, en resguardo del medio. En cuanto a la mano de obra, consideremos la tensión producida por distintos actores sociales y sectores productivos. Éstos compiten por hegemonizar las actividades productivas locales y micro regionales, para garantizarse el control de la mano de obra, medianamente calificada, de estas áreas marginales. La minería en estos casos, tiende a ser referencia y preferencia en las ofertas laborales. Se deben resolver temas sociales conflictivos sobre el uso y la propiedad de los recursos. Entre esos temas prioritarios, está la situación social y legal de algunos territorios que son demandados por los pueblos originarios (C.N. 1994) planteando situaciones aún no resueltas, sobre comarcas donde se verifican recursos mineros coincidentes con asentamientos y ocupaciones territoriales ancestrales. Sería ordenadora la presencia del Estado Nacional, en el control de todas las actividades productivas regionales, en coordinación y a tiempo real, con las esferas provinciales y municipales, responsables de los recursos, seguimientos y controles. Subordinada "la economía a la política", pondremos en valor proyectos que generen actividades productivas. En estos términos, la minería sustentable, es sin duda, una fuente de recursos genuinos. Geógrafo UBA. Auditor Ambiental Página 12
Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99