Martes 13 de mayo de 2025

Se reunieron mineras que implementan programa para garantizar sustentabilidad

  • 28 de octubre, 2019
El encuentro se desarrolló esta semana, dio a conocer la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). Se trata de la iniciativa «Hacia una Minería Sustentable» (HMS), que consiste en un sistema de monitoreo moderno y fiable que posibilita el acceso ciudadano.  Los representantes de los proyectos mineros que actualmente implementan el programa «Hacia una Minería Sustentable» (HMS) se reunieron en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) para compartir sus experiencias

El encuentro se desarrolló esta semana, dio a conocer la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). Se trata de la iniciativa «Hacia una Minería Sustentable» (HMS), que consiste en un sistema de monitoreo moderno y fiable que posibilita el acceso ciudadano.

 Los representantes de los proyectos mineros que actualmente implementan el programa «Hacia una Minería Sustentable» (HMS) se reunieron en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) para compartir sus experiencias actuales con la aplicación de los protocolos y despejar dudas, informó la entidad esta semana.

«El encuentro fue importante, ya que las compañías se encuentran ultimando detalles a fin de poder cumplir con el plazo de entrega de los informes de los protocolos que hayan decidido implementar.

Los mismos deberían finalizarse en diciembre de este año», indicó la CAEM.

En la reunión se coordinaron también los detalles de la próxima visita de representantes del Instituto Brasileiro de Minera?Æo (IBRAM) quienes vendrán en búsqueda de asesoramiento para la implementación del programa en Brasil.

El programa HMS fue creado en Canadá en 2004 y es adaptable a cada país, ya que evalúa y garantiza el desempeño ambiental y social de los proyectos mineros. Consiste en un sistema de monitoreo moderno y fiable que posibilita el acceso ciudadano. Argentina es el primer país de Latinoamérica que adhirió a este programa.

Los ejes del HMS son seis: las relaciones con la comunidad, la conservación de la biodiversidad, el uso energético y las emisiones de gases de efecto invernadero, la gestión de relaves (desechos tóxicos de procesos mineros), la seguridad y salud de los trabajadores, y el manejo de crisis y la comunicación.

A estos aspectos, que hacen a la responsabilidad social empresaria, se suma la necesidad de las empresas mineras de dejar un desarrollo sostenible para los pueblos.

El Chubut

slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99