Jueves 6 de noviembre de 2025

Se inauguró la primera planta comercial de litio de Salta

  • 25 de marzo, 2022
El proyecto Sal de Oro de POSCO se llevará a cabo en el Salar del Hombre Muerto. Posibilitará la extracción y purificación del litio proveniente de la salmuera para producir fosfato de litio.

 

El secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, participaron de la inauguración de la construcción de la planta de extracción de litio del proyecto Sal de Oro, que implica una inversión de 1.700 millones de dólares por parte de la productora de acero internacional Pohang Iron and Steel Company (POSCO) y generará 1.900 puestos de trabajo.

“Es un día muy importante para la minería y para la industria argentina. El Gobierno Nacional sigue a paso firme la consolidación de esta cadena de valor de litio tan relevante para el desarrollo social, económico y regional”, expresó Schale. “Una cadena de valor que se consolida y que se expande en el marco de la Ley de Inversiones Mineras y a la espera de la promulgación de la Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable que va a permitir situar a la Argentina como una de las plataformas más importantes en la producción, innovación y desarrollo de movilidad de autos eléctricos de la región”, remarcó.

La inversión del proyecto Sal de Oro incluye la construcción de una planta comercial de exploración y producción que posibilitará la extracción y purificación del litio proveniente de la salmuera para producir fosfato de litio. Con este insumo se realizará el proceso de producción de carbonato e hidróxido de litio que tendrá lugar en la planta del Parque Industrial de General Güemes.

Este parque industrial recibió asistencia del Ministerio de Desarrollo Productivo a través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales por $60 millones en Aportes No Reembolsables para obras de infraestructura como ampliación de lotes, trabajos de pavimentación, construcción de accesos, extensión del alumbrado público e instalación de luminarias LED. Actualmente cuenta con 28 empresas que generan unos 1.000 puestos de trabajo y hay otras 20 en construcción.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, señaló: “La puesta en marcha de la construcción de la primera planta comercial de hidróxido de litio representa para la Provincia un logro muy significativo en materia de desarrollo, de tecnología, de crecimiento económico y progreso local. Salta es la provincia del país con mayor cantidad de proyectos de litio”. El mandatario provincial agregó: “Seguiremos trabajando de manera conjunta con el sector privado, impulsando acciones que permitan la reactivación económica y el desarrollo integral de nuestra Provincia”.

Durante la visita, en la que también participó el subsecretario de Desarrollo Minero, Andrés Vera, los funcionarios de la cartera productiva junto a sus pares catamarqueños y salteños recorrieron las instalaciones e inspeccionaron los trabajos en el proyecto ubicado en la parte norte del Salar del Hombre Muerto, límite entre Salta y Catamarca.

Estuvieron presentes el embajador de Corea del Sur en Argentina, Jang Myung Soo; el CEO Mundial de POSCO, Choi Jeong Woo; los vicepresidentes de POSCO, Yoo Byeomg-Og y Lee Kyungsub; el presidente de POSCO Argentina, Kim Kwang Bok, y el vicepresidente, Chung SungKook.

En tanto, Andrés Vera dijo: “La inauguración de la planta comercial de extracción de litio en el Salar del Hombre Muerto para la producción de hidróxido de litio, por parte de la empresa surcoreana POSCO, representa un evento histórico para la minería nacional y conjuga acciones concretas para la transición energética que demanda el mundo”.

Se espera que hacia fines de 2023 y principio de 2024, el proyecto tenga una capacidad de producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio por año, volumen suficiente para alimentar a las baterías de 600.000 vehículos eléctricos.

Además, el proyecto de Sal de Oro garantizará a partir de su entrada en valor un flujo de divisas por exportaciones netas de aproximadamente 260 millones de dólares anuales por los próximos 30 años.

POSCO cuenta con presencia en 53 países y una nómina de 63 mil empleados a nivel mundial. Además es proveedora de la industria automovilística y de los astilleros navales surcoreanos desde hace más de 40 años.

Tiene tres líneas de negocios de acero (autos, construcción, energías renovables), infraestructura (gas licuado, agronegocios, y construcción) y nuevos negocios (litio y materiales de batería, e hidrógeno).

Actualmente existen dos proyectos de litio en operación en las provincias de Catamarca y Jujuy. Además, se suma un tercero en Jujuy que está en construcción y que iniciará sus operaciones a fines de 2022. Se prevé que incorpore 40.000 toneladas de carbonato de litio a la capacidad productiva anual del país, que pasará de 37.500 a 77.500 a principios de 2023.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99