"Sarmiento en primera persona"', la película que muestra la historia del prócer y su visión de futuro con la minería
- 2 de septiembre, 2025
Será el miércoles 3 de septiembre en sala Z, y se proyectará hasta el día 17 del corriente mes.

Se espera la concurrencia de escolares de cien escuelas. Mientras que la avant premier será en la sala del Bicentenario el 16 del corriente a las 21.
Por José Correa
Desde que se anunció la producción de la película “Sarmiento en primera persona’’, las expectativas en el público sanjuanino se hicieron sentir y mucho. Las redes sociales expresaron una gran inquietud que se concretará a partir de este miércoles 3 de septiembre en la Sala Z de la ciudad Capital. Esto auspicia un gran éxito para el futuro de una producción local donde está involucrada la última tecnología en Inteligencia Artificial, cuenta Sebastián De La Colina, realizador del filme.
Se trata de una película que muestra los orígenes humildes de Domingo Faustino Sarmiento desde su nacimiento hasta la llegada a la presidencia de la Nación. A lo largo de su paso por este mundo, muestra los valores con los que el ‘Maestro de América’’ volcó en su prédica por la educación y la prosperidad de la Patria, teniendo en cuenta entre ese bagaje de sueños, una visión de futuro que se mantiene hasta la actualidad: la minería como fuente de progreso.
Visión de futuro de Sarmiento
Entre esa prédica de progreso y de un país desarrollado estaba la visión de futuro que en estos tiempos se está haciendo realidad y cuyo sueños, precisamente, tuvo que atravesar tres siglos para que las nuevas generaciones de sanjuaninos y argentinos tomaran enserio una industria que puede hacer prosperar no solo a la provincia sino al país en general. Se trata de la Minería.
Esta industria que todavía está en plena etapa de consolidación tiene mucho para desarrollarse y muchas personas suelen sorprenderse de la visión de futuro de Sarmiento por el desarrollo del país teniendo en cuenta esta materia en el siglo XIX.
Cabe mencionar que en algunas escenas Sarmiento destaca la importancia de la Minería como pionero. En una de esas escenas aparece con un geólogo en Jáchal. Y luego de esa charla le envía tres cartas al presidente, Bartolomé Mitre, diciéndole ‘Ayúdeme con la minería y enriquezco a la República’’, dándose cuenta del potencial de esta industria como factor de desarrollo social y económico.
A horas del estreno
Con el entusiasmo de estar a horas de la presentación de una película que sin dudas hará historia, De la Colina cuenta que el debut de la proyección será el miércoles 3 de septiembre en sala Z, con capacidad para 200 espectadores, que está ubicada en calle Pedro Echagüe casi Santiago del Estero, en el centro de la capital sanjuanina. Se proyectará hasta el día 17 del corriente mes. Hasta las últimas horas ya habían inscriptas unas 70 escuelas y se espera completar un cupo de 100 delegaciones escolares de la provincia en la cual se cobra 3.500 pesos por persona.
En esta ocasión está dirigida a alumnos de los niveles primario y secundario y el filme se proyectará en dos turnos por la mañana y dos más en horas de la siesta. Antes de la función se les entregará a los docentes guías pedagógicas para trabajar luego de la proyección con los alumnos.
Mientras que la avant premier para público en general será en la sala del Bicentenario el 16 del corriente a las 21 horas con entrada general a 8.000 pesos, por la boletería del teatro o por la aplicación Tu entrada.com
La realización del filme
Desde febrero que se trabajó en la película con la participación de 25 actores de San Juan, Buenos Aires y Chile, que le ponen las voces a a los distintos personajes que se verán en la película. A esto se le suma la parte visual con tecnología de Inteligencia Artificial que a diferencia de lo que se observa a diario, esta forma de aplicación lleva mucho más tiempo y dedicación.
De la Colina cuenta que ya venía trabajando con la imagen de Sarmiento desde hace tiempo además con su primer libro ‘Personajes Históricos de San Juan’’, lo que desembocó en esta obra cinematográfica con un trabajo colectivo de primer nivel.
Se trata de una trabajo arduo, con una narrativa visual muy atrapante que será un placer disfrutar para los espectadores.
‘Han sido muchos millones de inversión en el filme que en la vorágine de tanto trabajo no tengo los números precisos’’, cuenta.
El mensaje de los valores
La película está argumentada en la historia del prócer desde su nacimiento hasta su presidencia y muy en especial en los valores que Sarmiento predicaba en su tiempo y que hasta hoy tienen un gran concepto de valores para los niños. Tiene que ver con el compromiso, el amor a la patria y el compromiso con los valores para crecer con esta buena formación que tienen que ver con el mérito, el estudio, el trabajo, el crecimiento individual y colectivo de la sociedad. Valores que ayuden a animarse a estudiar pese a las dificultades.
Con proyección nacional
La película será proyectada en distintas provincias del país, comenzando por Buenos Aires. Básicamente en cines y teatros municipales, según consignó De la Colina. En ese sentido, ya tienen múltiples pedidos que llegan en especial desde las escuelas de distintos niveles.
Sin lugar a dudas, esta película marcará hitos históricos en lo que se refiere a la realización como del personaje y la aplicación de Inteligencia Artificial.
Diario de Cuyo