Sábado 2 de agosto de 2025

Santa Cruz: Provincia renovó hasta 2024 acuerdos con mineras por el UniRSE

  • 11 de octubre, 2020
Algunos de los acuerdos tenían fecha límite en diciembre del 2019, pero se habían extendido hasta el 31 de diciembre de este año. Como las condiciones por las que se constituyó no cambiaron, la provincia lo extendió hasta el 5 de julio de 2024. Desde finales del año pasado el Ejecutivo Provincial se encontraba negociando con las empresas mineras la continuidad del Fondo Fiduciario "UniRSE", constituido a partir de la firma de Actas Compromisos con operadoras que trabajan

Algunos de los acuerdos tenían fecha límite en diciembre del 2019, pero se habían extendido hasta el 31 de diciembre de este año. Como las condiciones por las que se constituyó no cambiaron, la provincia lo extendió hasta el 5 de julio de 2024.

Desde finales del año pasado el Ejecutivo Provincial se encontraba negociando con las empresas mineras la continuidad del Fondo Fiduciario "UniRSE", constituido a partir de la firma de Actas Compromisos con operadoras que trabajan en Santa Cruz.

El UniRSE comenzó a aplicarse a partir del 2016, luego de un acuerdo con la provincia, tras algunos años de incertidumbre, particularmente en el gobierno de Daniel Peralta, cuando intentó implantar un impuesto inmobiliario que las operadoras denunciaron como excesivo.

Desde entonces, este fondo fiduciario se viene renovando periódicamente, creando Adendas y algunas modificaciones.

La decisión de prorrogarlo se da en plena vigencia de las emergencias social y económica que rigen en el distrito, pero además donde en función de la pandemia de coronavirus, el Estado y el sector privado echaron mano al fortalecimiento de la responsabilidad social empresaria como salida posible.

Cabe destacar que algunos de los acuerdos con mineras ya habían vencido en diciembre del año pasado, pero se extendieron provisoriamente hasta el 31 de diciembre del 2020.

Un poco de historia

Cuando en el 2016 se firmó el primer UniRSE, el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri, las operadoras habían sido beneficiadas por la quita de las retenciones. Por entonces, el valor oro era a U$S 1.050 la onza.

El acuerdo establecía que al valor de la onza, la minera le pagaba al fondo UniRSE entre un 0 y un 1%, y como máximo un 2%. De 1000 y 1100 el valor de la onza, le pagaban al fondo UniRSE un 1%; debajo de 1.000 0% no pagaban. Si se superaba los 1100, el aporte que tenían que hacer era del 2%.

Estos últimos días, las mineras lograron una baja en las retenciones a las exportaciones

Pero se pactó que si el gobierno de Macri volvía a aumentar las retenciones, se caía el UniRSE.

En el 2018, Cambiemos volvió a aplicar las retenciones a las exportaciones mineras, por lo que dejó de aplicarse a algunas empresas. Un aumento del valor del oro, hizo que la provincia volviera a acordar con las operadoras.

El Acta Acuerdo

Lo que se conoció en las últimas horas es el Decreto Nº 0738, donde la gobernadora y las mineras acuerdan la continuidad del UniRSE, pero esta vez hasta el 2024.

En ese contexto, se recordó que con fecha 9 de mayo de 2016 se ratificaron en todas sus partes las Actas Compromiso entre la provincia de Santa Cruz y las empresas Oroplata S.A, Minera Santa Cruz C.C y Cerro Vanguardia S.A, siendo aprobadas por la Cámara de Diputados.

El 21 de junio de 2016 se emitió otro Decreto (N° 1188/16) y su modificatorio (N° 0106/18) por medio del cual se creó el Fondo Fiduciario Público "UniRSE" destinado al financiamiento de programas y proyectos en inversión social y de salud, obras, adquisición de bienes, proyectos productivos y de inversión tecnológica, como así también el financiamiento de proyectos de ejecución de obras, entre otros.

A la fecha no se agotó el objeto por el cual se constituyó el fondo, y "se encuentran vigentes diversas actas y adendas celebradas con las empresas mineras que reafirman el compromiso de las mismas, en el marco de la responsabilidad social empresaria, y cuyos aportes se harán efectivos hasta diciembre 2021", expresa.

En consecuencia, "resulta conveniente prorrogar el plazo de duración del Fondo Fiduciario Público UniRSE" por lo que la gobernadora, Alicia Kirchner, decretó: "Prorrógase desde el 5 de julio de 2020 hasta el 5 de julio de 2024, el plazo de duración del Fondo Fiduciario Público UniRSE creado por Decreto Provincial N° 1188 de fecha 21 de junio de 2016, en un todo de acuerdo a lo expuesto en los considerandos del presente"

La Opinión Austral

Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99