Jueves 6 de noviembre de 2025

San Luis: Nuevos y modernos espacios para el Departamento de Minería

  • 17 de agosto, 2022
Se inauguró la obra de ampliación del Departamento de Minería de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis en el edificio de Chacabuco y Pedernera.

Se trata de una puesta en valor del espacio físico que transitan a diario docentes, nodocentes y estudiantes. La obra fue realizada con fondos del presupuesto universitario 2021.

La construcción de 182 metros cuadrados cubiertos sobre el edificio del Laboratorio de Materiales está destinada para una amplia aula de posgrado y reuniones, boxes para docentes, oficinas para la Secretaría y la Dirección del Departamento y una cocina de uso común.

Esto permitirá la redistribución de los ámbitos de trabajo de los docentes, técnicos y autoridades de gestión, mejorando las condiciones laborales y jerarquizando al Departamento de Minería, de manera integral.

Presidieron el acto de inauguración,  el rector de la UNSL, C.P.N. Víctor Moriñigo; la decana de la FCFMyN, Dra. Marcela Printista y el director del Departamento de Minería, Ing. Miguel  Beninatto. Acompañaron el acto, la decana de la FQByF, Dra. Mercedes Campderrós; el director del Departamento de Geología, Dr. Daniel Sales; secretarios y secretarias de la gestión de Rectorado y Facultad y el secretario General de APUNSL, Téc. Omar Quinteros. También se contó con la presencia del presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad, docentes, nodocentes y estudiantes del Departamento de Minería, partícipes principales del acto.

El primero en dirigirse a los presentes fue el director del Departamento, Ing. Miguel Beninato, quien manifestó su alegría al concretar la construcción: «Recuerdo que en los inicios trabajábamos y estudiábamos en pocos espacios, pero nunca bajamos los brazos a pesar de las distintas crisis que vivimos en el país».

Luego, indicó: «Siempre estuvimos predispuestos a hacer cosas para crecer. Ahora cumplimos un sueño con esta construcción y agradezco al Rector, a la Decana y al equipo de gestión porque aquello que prometieron lo cumplieron. Nuestro objetivo es el crecimiento para que nuestros profesionales sean cada vez más aptos para cubrir las necesidades de la Argentina».

Seguidamente, la decana Marcela Printista agradeció a todo el personal involucrado en la obra y expresó: «Es una gran construcción que permitirá el desarrollo de las actividades del Departamento y que bien merecido tienen el tener espacios similares al resto de la Facultad, por el compromiso y el esfuerzo que ponen día a día» .

Es relevante destacar la construcción de un puente cubierto que une estas nuevas instalaciones con el tradicional edificio de Chacabuco y Pedernera de la UNSL, permitiendo un ingreso desde el mismo e integrando al Departamento con el resto de las instalaciones de dicho edificio; construcción a la que Printista acudió para reflexionar sobre el significado del “puente” como una metáfora de comunicación y acercamiento con espacios académicos donde se generen más y mejores profesionales capaces de tener impacto en el desarrollo de nuestra región y el país.

Luego, la Dra. Printista invitó al presidente del Centro de Estudiantes de la FCFMyN, Marcos Lema a decir unas palabras como estudiante de la Ingeniería en Minas: «Es un honor estar aquí representando al claustro estudiantil y agradezco a la gestión por este lugar porque es un espacio para generar nuevas oportunidades como así también mejores y nuevas condiciones de trabajo para docentes investigadores. Esto es aportar a la educación para quienes estamos y para las personas que se sumarán en el futuro».

Para dejar formalmente inaugurada la obra, el Rector explicó que aún en las peores circunstancias cumplieron con su palabra empeñada: «Las cosas suceden cuando uno las desea y las trabaja mucho. Este es el caso del nuevo edificio que estamos disfrutando. Estoy súper contento y quiero que esta frase se quede en el corazón de ustedes: La Universidad empieza a saldar su deuda con el Departamento de Minería. Digo que comienza porque todavía no termina porque seguiremos sumando cosas para seguir creciendo», finalizó.

El Rector realizó la entrega de un cuadro con el manifiesto de la Reforma del 18, a modo de presente y recordatorio de este momento, al Departamento de Minería.

Es importante mencionar que en este emblemático edificio para la comunidad universitaria se pusieron las bases de lo que fue la Escuela de Geología y Minería hace 49 años, conjuntamente con la creación de la UNSL en 1973. Con el paso de los años se creó el Departamento de Minería.

En la actualidad en el Departamento se dicta además de la Tecnicatura en Minería, la Tecnicatura Universitaria en Obras Viales y la Ingeniería en Minería como carreras de grado, y la Especialización en Simulación Discreta Aplicada a la Planificación Minera, como carrera de posgrado.

Prensa FCFMyN

Fotos: Prensa FCFMyN y Prensa Rector

Etiquetas: FCFMyN

Noticias Universidad Nacional de San Luis

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99