Jueves 6 de noviembre de 2025

San Luis: "El litio forma parte de una revolución energética y estoy muy entusiasmado con este interés en San Luis"

  • 26 de abril, 2018
Así lo manifestó Bruno Fornillo ante más de 300 personas, durante la conferencia que brindó en la Universidad de La Punta en el marco de las Jornadas Académicas ULP 2018.
Este miércoles, la Universidad de La Punta (ULP) recibió la visita del doctor Bruno Fornillo, quien estuvo a cargo de la conferencia "Litio: mineral estratégico para las energías del futuro", en el marco de las Jornadas Académicas ULP 2018 "Oportunidades y desafíos en una nueva etapa de desarrollo para San Luis". La actividad contó con la presencia de más de 300 asistentes y se desarrolló en el salón de actos de la Universidad y en una sala acondicionada con transmisión en vivo (debido a la amplia concurrencia). Participaron autoridades de la ULP y de otras universidades, funcionarios provinciales, legisladores, estudiantes, docentes y público en general. En su discurso, el rector de la ULP Fernando Salino agradeció y valoró la presencia de Fornillo en San Luis, y ante el público expresó: "Es una profunda satisfacción para la Universidad de La Punta y para el Gobierno de la Provincia que una convocatoria referida al conocimiento, a la investigación y al futuro tenga tan buena respuesta de parte de ustedes. Agradecemos a todos y fundamentalmente a los jóvenes, a los alumnos, que con su presencia expresan genuino interés en escuchar a los que más saben". Y agregó: "Esta disertación marca el inicio del ciclo ?Oportunidades y desafíos en una nueva etapa de desarrollo para San Luis?, y es un eslabón muy importante en las actividades académicas y de divulgación que la ULP prevé para el 2018. Es muy saludable que el Gobierno de la Provincia, la Universidad de La Punta y tantos de nosotros nos mostremos dispuestos a convocarnos en distintos ámbitos en torno de la ciencia, de la investigación, del esfuerzo y del conocimiento". Durante su presentación Bruno Fornillo, quien es doctor en Ciencias Sociales de la UBA y en Geopolítica por la Universidad de París 8, comentó que las investigaciones -junto a un grupo de profesionales- sobre el litio iniciaron aproximadamente en el año 2006. "Por entonces nos dimos cuenta de que es un mineral estratégico. Entonces empezamos a trabajar y a pensar sobre el litio, y qué posibilidades tenía para la Argentina", indicó. Asimismo, se refirió a la importancia de este elemento en la vida cotidiana y para la sociedad: "Es un componente esencial de las baterías contemporáneas, como las baterías para dispositivos electrónicos, y además produce la tracción de los vehículos eléctricos. A su vez, la generación renovable de energía, por ejemplo de un panel solar, precisa de las baterías de litio para guardar la energía que produce. El litio es fundamental porque es clave para la constitución de estas baterías". El investigador del CONICET también afirmó que vivimos en una época de transición energética y al respecto explicó: "Esto quiere decir que los combustibles fósiles (el gas, el carbón, el petróleo) tienen un tiempo de vida relativo, prontamente se van a acabar. Además, esa quema de combustible fósil es la principal causa del cambio ambiental global. Por otra parte, vivimos en una sociedad atada al consumo. Gastamos un planeta y medio por año, y estamos próximos a gastar más. Esta transición energética supone incorporar cada vez más energías renovables y sustentables". Y añadió: "Por eso es importante hablar de esta nueva ?industria verde? que va a utilizar electricidad, porque las energías renovables producen electricidad. Dentro de unos años se van a utilizar las baterías de litio en muchas cosas". Por otra parte, Fornillo se refirió al litio en Sudamérica e hizo hincapié en el "Triángulo del Litio", una zona geográfica compuesta por el Salar del Hombre Muerto (Argentina), el Salar de Uyuni (Bolivia) y el Salar de Atacama (Chile). "Esta región concentra el 80% de las reservas más rentables y de fácil extracción. Por eso, Argentina y Sudamérica tienen un papel clave para realizar en esta temática".. En ese sentido, abordó las políticas que se llevan adelante en estos países con respecto al litio. "Bolivia procura pasar de la materia prima a la batería bajo control estatal; Chile lo considera un recurso estratégico; y Argentina ofrece la posibilidad de extraer el litio en manos extranjeras, es decir que vienen por este recurso y por las ganancias que van a obtener", sintetizó ante el público. "La Argentina puede convertirse, en tres o cuatro años, en el principal exportador de litio a nivel global. Por eso no sería bueno que nuestro país exporte la materia prima y nuevamente compre el producto terminado. Tenemos la oportunidad para dejar ese rol y ocupar un lugar importante", aseguró el científico. Y contó: "No hay una política del Estado nacional de pasar del litio a la batería, no existe esa estrategia. Y Argentina tiene como virtud un entramado científico muy significativo, ya que en el CONICET hay 269 personas que se dedican especialmente a la cuestión litio". Además, señaló: "El litio garantiza la soberanía mercantil y es un mercado de gran escala. A la vez, la posibilidad de crecer en la cadena de valor pone en juego un plafón industrial realmente de punta y genera un entramado de base bien significativo, porque se necesita mucho conocimiento para crecer en esa cadena de valor". Fornillo también sostuvo: "La chance del litio a pasar a las baterías es algo que garantiza lo que hablábamos respecto a la transición energética, lo que va a llamar de manera radical todo el paradigma energético; ése es el camino que está trazando la mayoría de los países modernos centrales. Nuestra posibilidad como argentinos es si participamos o no de ese nuevo paradigma energético, y cuáles son las capacidades locales. El crecimiento de la cadena de valor permite una soberanía tecnológica". Por último destacó la importancia de formar parte de la propuesta académica en la ULP, de compartir conocimientos, y dijo: "Es una alegría el interés que tiene la provincia de pensar, de conocer sobre el litio, integrado a un nuevo paradigma energético. Desde la visión de un polo de desarrollo científico, tecnológico e industrial, el litio forma parte de una revolución energética mayor, y estoy muy entusiasmado con este interés en San Luis". Agencia San Luis.com  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99