Jueves 7 de agosto de 2025

San Juan: A una de las mineras más grandes del mundo le interesa el cobre sanjuanino

  • 11 de junio, 2018
Lo aseguró el ministro Alberto Hensel. Fortescue, de Australia, ha puesto el ojo en El Pachón, Altar y Los Azules.
Gigante. El proyecto El Pachón es uno de los más grandes yacimientos cupríferos que tiene la provincia. Al igual que el resto, es considerado de clase mundial, por la gran cantidad de mineral que concentra. La empresa minera australiana Fortescue, una de las más grandes del mundo en producción de hierro, ha puesto la mira en San Juan. Según confirmaron desde el Ejecutivo local, la firma está interesada en tres de los cinco megaproyectos de cobre de la provincia: El Pachón, Altar y Los Azules. Si bien en el Gobierno son cautos, están entusiasmados. Han mantenido varias reuniones con el presidente de la empresa e incluso representantes ya han recorrido los tres emprendimientos, y no se descarta que regresen antes de fin de año. La confirmación llegó de parte del ministro de Minería Alberto Hensel que ayer en Radio Sarmiento recordó que, fuera de las intenciones de la empresa internacional, para que se ejecute una inversión debe surgir primero negociaciones entre la firma australiana y las compañías que hoy tienen derechos sobre los proyectos. La pretensión de la empresa extranjera, que ocupa el puesto número 15 en el ranking de las empresas mineras más importantes del mundo, no es menor y se condice con las intenciones de la gestión uñaquista, que está trabajando para que uno de los grandes proyectos de cobre de la provincia se ponga en marcha en los próximos años. El objetivo es que se concrete una inversión real antes de que los emprendimientos de oro que se están explotando actualmente, Veladero en Iglesia, Casposo en Calingasta y Gualcamayo en Jáchal, lleguen a su fin. Se estima que esos yacimientos tendrán un cierre cerca de 2025, 2023 y 2019, respectivamente. Sobre Fortescue, medios nacionales aseguran que la firma busca expandirse en el mercado, por fuera del hierro, y hace poco ha designado como CEO para América latina y Argentina al exrugbier y capitán de los Pumas, Agustín Pichot. Según manifestó el titular de la cartera de Minería, de concretarse al mismo tiempo la puesta en marcha de El Pachón, Altar y Los Azules, significaría una inversión de "8.500 millones de dólares y permitiría que San Juan incremente en unas cuatro veces el nivel de exportaciones que tiene actualmente". Hensel confirmó que el contacto con el presidente de Fortescue, Andrew Forrest, llegó de manos del secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán, con quien han trabajado para impulsar alguno de los cinco proyectos de cobre local (ver aparte). Según manifestó Mario Capello, subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, que integra el equipo de Meilán, el grupo australiano no es el único que está interesado en el cobre local. "También hay firmas de origen chino como Shandong Gold y Minmetals, y hasta japoneses como Sumitomo Metal Mining", aseguró el funcionario. Incluso sostuvo que se espera que referentes de todas esas firmas visiten la provincia antes de que finalice el año. Principales proyectos de cobre El Pachón El yacimiento se encuentra en Calingasta, justo en el límite con Chile y pertenece a la firma Glencore. Contiene unos 3.157 millones de toneladas y se estima que requiere una inversión de unos 3.000 millones de dólares. Los Azules El emprendimiento calingastino está en manos de la firma canadiense McEwen. Concentra unos 3.628 millones de toneladas y la inversión para su explotación se estima en 2.363 millones de dólares. Altar El proyecto está ubicado entre El Pachón y Los Azules, y pertenece a la sociedad Sibanye-Stillwater. La cantidad de mineral a extraer está estimada en 2.057 millones de toneladas. La inversión ronda los 1.500 millones de dólares. José María Ubicado en Iglesia, pertenece a la firma Ngex Resources. Se estima que contiene unos 1.109 millones de toneladas de mineral y su explotación requiere una inversión de unos 1.540 millones de dólares. Filo del Sol El yacimiento está ubicado en Iglesia y pertenece a la firma Filo Mining. Se estima que tiene recursos minerales que ascienden a 317 millones de toneladas. Requiere una inversión de 900 millones de dólares Diario de Cuyo
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99