Lunes 22 de septiembre de 2025

San Juan: Un conocido empresario sanjuanino, salpicado en una fuerte denuncia nacional

  • 18 de noviembre, 2020
Sanjuaninos denunciados por corrupción en la mina más austral del mundo Es la investigación que se inicia sobre un presunto fraude en la mina de carbón de Río Turbio, cuya producción se vendía a las minas caleras de San Juan. La grave denuncia pe

Sanjuaninos denunciados por corrupción en la mina más austral del mundo

Es la investigación que se inicia sobre un presunto fraude en la mina de carbón de Río Turbio, cuya producción se vendía a las minas caleras de San Juan.

La grave denuncia penal del interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, contra su antecesor Omar Zeidán por corrupción salpica a un conocido empresario sanjuanino: Sergio Vallejos. Su nombre viene sonando fuerte este año ya que es el dueño de la fábrica textil Zonda Safety Gear, que en plena pandemia cayó acusado por Flagrancia por abrir las puertas de su fábrica en cuarentena y cuya causa aún se tramita en la Justicia local.

Fernández acaba de denunciar en la Justicia a la gestión anterior de YCRT  por malversación de caudales públicos, defraudación por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública. La presentación recayó en el juzgado del juez federal Luis Osvaldo Rodríguez, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº9.

Zeidán es un hombre cercano -ex concuñado- del actual senador por Santa Cruz, Eduardo Costa, esposo de la dirigente del ARI y diputada santacruceña Mariana Zuvic. Costa fue quien recomendó a Zeidán a Mauricio Macri para que lo nombrara en 2015 a cargo de Río Turbio, que es el yacimiento de carbón más importante de Argentina. La gestión macrista paralizó YCRT bajo el argumento de que era un despilfarro de recursos y que era inviable, con lo que cayó en proceso preventivo de crisis.

Según un informe presentado por el programa ADN de C5N conducido por Tomás Méndez, en las supuestas irregularidades jugó un papel importante el sanjuanino Vallejos, a quien señalan como intermediario para vender casi al doble la producción carbonífera que antes vendía el Estado. Eso fue presentado en la noche del miércoles por el envío periodístico, no quedó claro si forma parte de la denuncia que hizo Fernández ante la justicia, pero el dirigente se mostró de acuerdo con el contenido a lo largo del programa.

La investigación da cuenta de que en febrero de 2019 se anunció la firma de un millonario contrato entre YCRT y el empresario Vallejos, que era "amigo" de Zeidán, por el cual por primera vez la empresa estatal no iba a vender el carbón en forma directa dentro del país, sino a través del empresario.

En ese entonces, Zeidán definió la operación como "un gran paso para la firma estatal que viene recuperándose, reordenándose, valorizando sus activos y trabajando para generar más producción y desarrollo en Santa Cruz" y recordó que el carbón es uno de los insumos principales que se utiliza para la producción de cal en San Juan, según publicó Telam.

Hasta ese entonces, y tal y como se lo conoce en San Juan, Vallejos se dedicaba al rubro textil y, según el informe de C5N, antes le había vendido al yacimiento camperas  para sus trabajadores por 30 millones de pesos, sin licitación, y en momentos en que la mina no estaba en actividad.

En 2019, otra vez sin licitación, se le adjudicó al empresario sanjuanino el contrato para convertirlo en representante y distribuidor del carbón en San Juan por 30 millones de dólares. Según la investigación del programa televisivo, el yacimiento le vendía 1 tonelada de carbón a 56 dólares (en puerto), y el sanjuanino intermediario se la vendía a las caleras provinciales en 90 dólares. Es decir, que Vallejos compraba a 56 dólares lo que vendía a un promedio de 90 dólares, lo que implica que en tres años la diferencia equivale a 18 millones de dólares, al cambio actual unos 828 millones de pesos.

"Antes la venta la hacía el Estado, pusieron en el medio un tipo que vendía camperas, socio del esposo de Mariana Zuvic, lo que antes vendía  a 56 dólares, el intermediario lo vendía a 90 dólares, el problema es que eran muchísimas toneladas y entonces de esa manera se enriquecieron en dólares los que tomaron Rio Turbio", resumió el periodista Méndez, frente a Aníbal Fernández que estuvo de invitado en el programa televisivo.

Más sanjuaninos en Río Turbio

Allí se mostró también el organigrama de funcionamiento, con nombres y sueldos, donde aparece como administrativa Antonella Capello, hija del conocido dirigente de la UCR sanjuanina Mario Capello, que fue subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación durante la gestión macrista y se lo consigna como referente de YCRT.

"Gracias a Omar se retiraron 70 mil toneladas de material estéril, escombro y se recuperó la red troncal de ventilación que fueron más de dos años de trabajo extraordinario. Esto nos permitió empezar a sacar carbón de forma continua, recuperamos nuestra planta de depuración", declaró Capello en una entrevista que le hicieron en agosto del año pasado en la Radio1 de Río Gallegos. En esa misma nota, Capello aseguró que "hicimos un plan de corto plazo de sacar 30 mil toneladas de carbón por mes, ese es el objetivo, eso nos da una cifra de 15 mil toneladas de carbón térmico fino por mes. Tenemos una empresa que empezó a producir y que tiene que ir dando, para volver a ser el motor de la provincia".

Tiempo De San Juan

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99