Sábado 10 de mayo de 2025

San Juan: Suma adeptos el usar plata de la minería para mejorar un recurso valioso y escaso en la provincia

  • 22 de agosto, 2023
Un viejo plan volvió sobre el tapete esta semana, como alternativa a la intensa sequía que vive la provincia de San Juan.

 Por Elizabeth Pérez

 

En los últimos 10 días un tema que interesa en estas tierras volvió a proponerse desde dos frentes diferentes del sector privado: usar los fondos de la minería para mejorar el recurso más escaso y valioso de San Juan: el agua. El recurso hídrico es cada vez más escaso en esta provincia, donde se anhela que caiga más nieve para garantizar que los ríos sigan aportando lo necesario para el agro, la industria y el consumo.

La propuesta de usar la plata de regalías o de los fideicomisos mineros para dotar a toda la producción agrícola de la provincia de riego por goteo no es nuevo, ya que desde hace años esporádicamente se retoma el debate. Y eso ocurrió en la última semana: un minero y un productor volvieron a insistir con la proposición.

Ricardo Martínez, flamante presidente de la Cámara Minera de San Juan, planteó en una entrevista a Tiempo de San Juan el pasado 8 de agosto que “hay que eficientizar el sistema de riego”, y que la minería “tiene que ser el artífice de revolucionar el consumo de agua en el agro y en las otras industrias, cuidarla igual que la cuidamos los mineros”.

Conoce el tema porque también se dedica a emprendimientos agrícolas en Campo Grande El Acequión, una zona donde solo se puede cultivar utilizando perforaciones y riego por goteo y que hoy alcanza las 11.000 hectáreas. “En San Juan se pierde mucha agua cuando se riegan los cultivos “a manto”, en suelos permeables y las raíces se quedan mirando”, sostuvo Martínez.

Agregó que el sector minero planteó esta misma propuesta en el 2009, con el objetivo de alcanzar el objetivo de colocar riego por goteo para todos los cultivos locales en 10 años. Dijo que el sector minero insistió infructuosamente con ese plan en la Mesa del Agua convocada por el gobernador Uñac el año pasado. Y que ahora lo volverán a exponer al gobernador electo, Marcelo Orrego. “El actual gobierno tomo la idea de extender el riego por goteo en el agro, pero lo utiliza como un vehículo de potenciación social, solo le da fondos subsidiados para riego por goteo a quienes tienen menos de 5 hectáreas. Tiene que ser para los más grandes también”, opinó.

Para Martínez, es mejor aprender a manejar la naturaleza de la forma más lógica posible, para evolucionar, “de la forma más sustentable e inteligente posible”. Y asegura que los agricultores sanjuaninos deben tomar como ejemplo la forma en que los mineros eficientizar y recirculan el agua de los proyectos.

Unos días después, el presidente de la Junta de Riego de Calingasta, Horacio Rubilar, salió a proponer en los medios locales idéntica propuesta. Al igual que Martínez, Rubilar dijo que sus pares de las Juntas de Valle Fértil, Iglesia y Jáchal se lo van a plantear a los futuros intendentes y al gobernador Orrego. “Es necesario que los fondos que provienen de la minería se reutilicen en esto que es una problemática de todos”, indicó el productor. “Utilizar mejor los recursos que provienen de la minería para hacer obras inmediatas para contrarrestar la sequía que nos viene pisando los talones y que en algún momento también va a perjudicar a la minería, la parte turística y la parte agropecuaria”, fue el planteo concreto del regante.

El productor se quejó de lo mal que está el sistema de regadío en Calingasta, al que calificó como “incaico”, con canales en mal estado, sin compuertas y donde se pierde agua en momentos donde el escurrimiento es pobre. A Tiempo de San Juan Rubilar le dijo que la propuesta de usar los fondos mineros para mejorar el uso del agua es para toda la provincia, pero especialmente para los departamentos de la denominada “Tercera Zona” que son los alejados y fuera del Valle de Tulum. “Nunca se le ha dado al sistema hídrico de estos departamentos la importancia suficiente, y creo que habría que ver la forma de que estos recursos de la minería se utilicen en cosas concretas como el riego ”, expresó.

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99