Jueves 6 de noviembre de 2025

San Juan:"Siempre ha existido una relación entre la empresa Glencore y el hospital" sostuvo Marcelo Carreras

  • 30 de junio, 2023
"Están al tanto siempre de nuestra situación y de lo que necesitamos" afirmó Marcelo Carreras, Director del Hospital de Barreal

Marcelo Carreras, Director del Hospital de Barreal, comentó la relevancia de contar con el acompañamiento de Glencore para disponer de nuevos consultorios. El profesional destaca la importancia de contar con un centro de salud para toda la población, incluso para la gente que está en tránsito.

¿Cómo es la relación del Hospital de Barreal con la empresa Glencore? Y ¿cómo surge la necesidad de construir estas nuevas salas de atención?

Creo que la relación con la empresa Glencore a cargo del proyecto Pachón ha sido muy buena para el hospital. Yo estoy a cargo de la dirección del hospital hace poco más de un año y ya había varias obras que se habían realizado con el aporte de Glencore. Cuando entré, justo veníamos desarticulando todos los cambios que se habían realizado en relación a la pandemia. Cada uno volvía a ocupar sus horarios habituales, sus lugares habituales de trabajo, etc. En ese momento nos encontramos con un gran problema que era la falta de espacio físico para la atención. Nuestro hospital es una construcción vieja con pocos consultorios previstos para la atención al público, entonces se superponían profesionales ya que en el último tiempo hemos mejorado muchas las prestaciones con distintas especialidades. Teníamos que andar buscando dónde podíamos ubicar a estos especialistas en algún lugar para que pudieran atender sin superponerse y no demorar a la gente que venía a consultarlos.

¿Fue en este contexto que te acercaste a conversar con la gente de Glencore?

Exactamente, fui a las oficinas de Glencore a plantear esta situación, algo que ya se había conversado en la gestión previa a la mía. Fui para ver si se podía concretar esta idea que ya había sido planteada previamente, la construcción de nuevos consultorios. Obviamente la respuesta fue totalmente positiva y los tiempos administrativos sinceramente fueron muy cortos para poder concretar esta obra. Nos contactaron con un estudio de arquitectura, quienes fueron e hicieron el proyecto; lo realizamos conversándolo juntos en base a lo que necesitábamos. Si bien la construcción no es grande, son 60 m2, fueron tres consultorios más con 2 baños y una pequeña sala de espera que nos sirve para descongestionar lo que estábamos padeciendo en el hospital. Esta obra ha sido inaugurada hace apenas una semana, y actualmente ya estamos trabajando como si la hubiésemos estado trabajando de forma permanente.

¿Por lo que nos cuentas, interpreto que la relación con la empresa minera es abierta y fluida?

Sí, por supuesto, siempre ha existido una relación entre la empresa y el hospital, ellos están al tanto siempre de nuestra situación y de lo que necesitamos. No es ir a tocar una puerta desconocida: ya se había hablado previamente sobre este proyecto, ellos están en permanente contacto con la comunidad como con las organizaciones o entes que la integran.

Estos nuevos consultorios les permiten “ordenarse” mejor a la hora de brindar los servicios de salud ¿es así? Y ¿a quiénes se atiende en el hospital?

Claro, hemos organizado las nuevas salas con la misma gente que teníamos amontonada en las estructura del hospital. Hemos descongestionado y estamos trabajando mucho más cómodos los profesionales y la gente que va a hacerse atender. Nosotros atendemos a toda la población, incluso la población que está en tránsito, porque es el único lugar en Barreal. Existe un puesto de salud en Tamberías y el hospital de Calingasta, pero en Barreal es el único lugar. Ahora se está construyendo un hospital nuevo y mucho más grande en Calingasta, pero está en obra. Creo que está bueno que la gente entienda que en los departamentos más alejados no hay clínicas privadas, hay algunos consultorios particulares y laboratorios para hacerse análisis, pero clínicas en sí no hay. Los únicos equipos de rayos para hacerse placas o cualquier otro estudio están en los dos Hospitales y no hay más alternativa. Es decir la comunidad en general termina concurriendo siempre al hospital cuando se trata de una internación, un traslado, o un estudio de mayor complejidad.

¿Existe atención el área de salud mental en el hospital de Barreal?

Si, existen equipos de salud mental: Psiquiatría, Psicología y Psicopedagogía, que son los principales beneficiarios de esta nueva construcción en el hospital. Porque la intención era que estas nuevas salas fueran ocupadas por todos aquellos profesionales que no tienen que estar estrictamente dentro del hospital, es decir que no necesitan justamente asistencia de enfermería o laboratorio. Todos estos profesionales atienden en los consultorios nuevos y permiten que especialidades como ginecología, traumatología, oftalmología trabajen de forma más cómoda en la parte central del hospital.

¿Es importante para la comunidad y los jóvenes sobre todo poder contar con atención de salud mental?

Creo que es súper importante, como lo es en cualquier lado de la provincia, del país o del mundo. Yo llevo 28 años atendiendo en Calingasta y viviendo de forma ininterrumpida en este departamento. Durante años no había nada en materia de salud mental, luego empezamos con la incorporación de algunos psicólogos, hasta que en estos últimos años se ha potenciado todo esto y se le ha reconocido la importancia que tiene y se lo ha jerarquizado como corresponde.

¿Cuáles son las problemáticas que más detectan en relación a los jóvenes en materia de salud mental?

No sería la persona indicada para poder especificarlo, o al menos sería irresponsable de mi parte enumerar cosas, porque tendría que hablar el responsable del área. Pero sin dudas existe una falta de contención hacia los jóvenes que se ha ido revirtiendo en este último tiempo con la instalación de posibilidades de estudio y apertura de fuentes laborales que se brindan en el departamento actualmente.

Mucho se habla de la falta de profesionales de salud ¿es así? ¿Existe un faltante muy grande?

La falta de Recursos Humanos para el área de salud es una realidad, no solo de la localidad o del departamento sino de la provincia y el país. Pero de todas formas nosotros hemos encontrado eco en el gobierno provincial en relación a este tema. Nosotros hemos logrado tener un incremento de 120% de médicos para la guardia en los últimos 14 meses. Antes teníamos 5 médicos para guardias en el hospital de Barreal y ahora tenemos 12 médicos. También han aumentado las prestaciones y se han incorporado nuevos profesionales y el grupo general de médicos ahora supera el 90% de lo que teníamos hace unos años atrás. Creo que todavía no alcanza, pero se ha visto un aumento considerable de la población de salud.

Nos contaste que hace 28 años que atendés y vivís en Barreal: ¿cómo llegas a esta localidad, lo pensabas mientras terminabas de estudiar, cómo fue surge tu vínculo con Calingasta?

Fue una cuestión totalmente casual, yo llegué a Barreal en el año 1995; en aquel entonces un profesional médico, amigo y ex compañero de la facultad que trabajaba en Calingasta me invitó a conocer el departamento. Vine con mi familia, con mi mujer que en ese entonces estaba embarazada y con un hijo chiquito de un año y medio. Simplemente vine a conocer el lugar, en ese momento había solamente dos médicos en Calingasta y creo dos médicos más en Barreal. La situación económica de la provincia era apremiante y me convino el ofrecimiento de venirme y nos vinimos con la familia. Comencé a trabajar aquí, pensábamos como familia que era por un tiempo y bueno, todavía seguimos aquí.

¿Qué encontraste en Calingasta que te motivó a quedarte?

Encontramos un marco muy tranquilo en relación a la gente y un espectáculo increíble en todo lo que tiene que ver en relación a la naturaleza. Encontramos una calidez humana muy importante; pacientes y no pacientes que en su gran mayoría ahora son amigos íntimos. Al vivir en un lugar chico, las relaciones humanas son muy intensas. Hemos quedado ahora solo mi mujer y yo porque mis hijos ya crecieron, estudiaron, hicieron su vida digamos. Nos queda una sola hija que está estudiando y que en aproximadamente un año más será médica también. Calingasta y Barreal ya pasaron a ser parte mía y de mi familia, es el lugar del mundo donde elegí vivir, la comunidad que elegí integrar y donde elijo día a día aportar para hacer un mejor departamento.

Cámara Minera de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99