San Juan: Natalia Marchese asume la presidencia del IPEEM en lugar del renunciante Eduardo Machuca
- 14 de marzo, 2025
Luego de conocerse la renuncia de Machuca, el Ministerio de Minería informó que Marchese es la nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras.

Este jueves Eduardo Machuca renunció como presidente del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) en el que se desempeñó desde 2020 y en el que tuvo continuidad a partir de la llegada de Marcelo Orrego a la gobernación de la provincia. Según se supo el ingeniero dejó su cargo por decisión personal y en muy buenos términos. A pesar de que se dijo que habían varios nombres como posibles reemplazantes, fue el de Natalia Marchese el que se terminó confirmando al frente del organismo, designación que corresponde al propio gobernador.
Desde el ministerio a través de un comunicado se difundió que Marchese, "es licenciada en Geología con más de 25 años de trayectoria en el sector minero, ha desempeñado un rol fundamental en la evaluación de proyectos y en la gestión pública. Su experiencia y compromiso con el desarrollo minero sustentable serán claves para consolidar los avances alcanzados y continuar impulsando la actividad con una visión estratégica".
Expresó asimismo, que "el Ministerio de Minería, encabezado por el Ministro Juan Pablo Perea, agradece a Eduardo Machuca por su labor y dedicación durante su gestión al frente del IPEEM, período en el que se promovieron políticas que fortalecieron la exploración y el crecimiento del sector en la provincia".
Concluyó que "con este nombramiento, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso con el desarrollo minero, garantizando continuidad institucional y el fortalecimiento de una gestión eficiente y sostenible para la provincia.
Esta renovación en la dirección del IPEEM marca el inicio de una nueva etapa, en la que se espera consolidar los avances logrados y enfrentar los desafíos futuros con una nueva visión. La designación de Natalia Marchese refuerza el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo estratégico de la minería, alineado con los principios de eficiencia, sostenibilidad y continuidad institucional", completó el comunicado.
Diario El Zonda