Jueves 6 de noviembre de 2025

San Juan/Los Azules: la construcción de la mina demandará U$S2.300 millones y 2.000 empleos

  • 16 de abril, 2023
El gobierno recibió el Informe de Impacto Ambiental indispensable para avanzar a la etapa de construcción del proyecto minero.

Por Elizabeth Pérez

La canadiense McEwen Mining tendrá que invertir U$S 2.300 millones para construir la mina de cobre Los Azules en Calingasta, y eso requerirá de unos 2.000 nuevos puestos de trabajadores. Los datos fueron revelados este mediodía cuando los directivos de la compañía Andes Corporación Minera S.A; subisidiaria de Mc Ewwen; presentó al gobierno provincial el Informe de Impacto Ambiental (IIA) para la Explotación del Proyecto Los Azules.

La inversión se calculó en base a las actuales condiciones de mercado y los datos actuales provenientes de la exploración del proyecto. Hasta ahora el proyecto Los Azules es uno de los que encaró la tarea exploratoria más agresiva, al completar la perforación de 357 pozos que totalizan 106.622 metros. En la cordillera calingastina hoy trabajan 564 personas entre personal directo e indirecto –el proyecto con mayor número de trabajadores en exploración- y cuenta con 14 perforadoras taladrando la tierra las 24 horas.

De acuerdo a lo estimado hasta ahora la construcción de la mina a cielo abierto requerirá una inyección de capital de entre 2.100 y 2.300 millones de dólares y al menos 2.000 empleos, mientras que para la etapa de operación y producción de cobre, los puestos de trabajo descenderán a la mitad, aproximadamente 1000 trabajadores. Su vida útil está estimada en 27 a 30 años, con una producción de 100.000 a 150.000 toneladas de cátodos de cobre al año.

En la actualidad el Proyecto cuenta con tres campamentos: Candadito, de servicio al camino minero, con un total de 30 plazas; Embarrada, que sirve de alojamiento del personal en el sitio y cuenta con un total de 247 plazas; y Los Azules, con alojamiento para 92 plazas. En etapa de explotación se prevé un alojamiento para 1.000 trabajadores.

McEwen Mining proyecta construir una mina a cielo abierto que procesará el mineral en una lixiviación en pilas, usando solventes y electrodos, para producir cátodos de cobre con 99,99% de pureza. Esta modalidad no solo abarata los gastos frente a otros procesos como los de obtener un concentrado de cobre, sino que usa menos agua y su huella de carbono es mucho mas baja con menor impacto sobre el ambiente. Además, el diseño del proyecto utiliza energía renovable, lo que será de gran atractivo financiero. Por último, los estudios que se están realizando para lixiviar en pilas de mineral de cobre, están dando resultados prometedores y demuestran un consumo de ácido reducido.

Los socios inversores

La compañía consiguió dos grandes inversores para desarrollar el proyecto: son Río Tinto, a través de su empresa Nuton, y la automotriz Stellantis (Peugeot y Fiat). Nuton anunció que suma 30 millones de dólares a la inversión inicial que ahora aumenta a 55 millones de dólares. Por su lado FCA Argentina SA -una subsidiaria de Stellantis- aporta 30 mil millones de pesos para comprar acciones de McEwen Copper y poder abastecerse en el futuro de las placas de cobre para sus modelos. Ambos recursos se usarán para avanzar en el desarrollo del proyecto de cobre sanjuanino. Según informó la compañía en su último reporte, ahora Stellantis y Nuton poseen cada uno el 14,2 % de McEwen Copper, mientras que la propiedad de McEwen Mining se reduce a aproximadamente el 52 %.

Quienes evaluarán el proyecto

El IIA fue presentado en un acto presidido por el gobernador Sergio Uñac, el Ministro de Minería Carlos Astudillo, autoridades provinciales e instituciones públicas y de empresarios privados vinculadas a la actividad. El documento fue confeccionado durante mas de un año por profesionales sanjuaninos pertenecientes a la empresa Knight Piesold Argentina Consultores S.A.

Ahora el paso siguiente es someter a evaluación el documento que marca como se construirá la mina y el impacto que tendrá, para su aprobación por la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM), integrada por 14 instituciones. En es comisión participan diferentes referentes de las carteras de Salud, Hidráulica, Aguas Subterráneas, Planeamiento, Recursos Energéticos, CIPCAMI, DEAM, INPRES, Universidades de San Juan, Católica de Cuyo, Ambiente, Conservación y Áreas Protegidas, Biodiversidad, INTA y Agroindustria y Ganadería deberán dar el ok para que el proyecto sea un realidad.

El proyecto Los Azules se ubica en la Cordillera frontal de Argentina, en el límite occidental de la Provincia de San Juan, en el departamento Calingasta a una altura promedio de 3.600 msnm. La distancia desde la ciudad de San Juan a Villa de Calingasta es de 174km. Mientras que de Villa Calingasta a Los Azules es de 124 km.

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99