Lunes 18 de agosto de 2025

San Juan/Los Azules: cómo es el proyecto de cobre que está a punto de dar un paso muy importante en la provincia

  • 12 de abril, 2023
La canadiense Mc Ewen da un paso fundamental para que un proyecto de cobre a gran escala sea una realidad. De qué se trata y que se proyecta hacer.

Por Elizabeth Pérez

El proyecto de cobre esta ubicado en el cordón Los Azules -de ahí su nombre- a 3.600 msnm en la cordillera frontal, a 80 kilómetros de Calingasta.

El metal rojo es un recurso indispensable en el mundo para avanzar en la transición energética hacia la movilidad eléctrica, y a pesar de que la cordillera de Los Andes alberga yacimientos gigantes, ahora no hay producción de cobre en Argentina desde que cerro La Alumbrera en el 2018 en Catamarca. Por eso despierta mucho entusiasmo en San Juan que otra compañía canadiense –Mc Ewen- decidió dar un paso clave este viernes en que presentará el Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto Los Azules, un documento esencial para proyectar la futura construcción y explotación de la mina ubicada en Calingasta.

Desde Los Azules confirmaron que el documento sera presentado al gobierno provincial este viernes. Según se pudo averiguar, las autoridades están organizando un acto en casa de Gobierno con el gobernador Sergio Uñac como anfitrión y se están enviando invitaciones a diputados y senadores, el intendente de Calingasta y las principales entidades empresariales, de servicios y financieras relacionadas con la minería.

La realización del IIA demandó más de un año, y fue realizado por la consultora Knihgt Piésold Argentina, con la participación de muchos técnicos sanjuaninos. Una vez recibida por el gobierno, pasará a ser analizada con lupa por los 14 organismos que conforman la CIEAM (Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera), en una tarea que puede demandar fácil otro año más, a juzgar por lo que tardó la aprobación del mismo documento de Josemaría, el otro proyecto minero de cobre que está en la gatera de la minería sanjuanina.

Para completar los requerimientos de documentación, simultáneamente Mc Ewen avanza con la confección del Informe Económico y la Evaluación de Factibilidad que indica que tipo de mina se hará, otros dos pasos importantes. Pero la IIA es un paso clave que convierte a Los Azules en el segundo proyecto de cobre en avance en la provincia de San Juan, tras Josemaría.

¿Cómo es este proyecto calingastino, y en que se asemeja o se diferencia del yacimiento iglesiano que timonea Lundin? Por empezar, esta mina de cobre está ubicada en el cordón Los Azules -de ahí su nombre- a 3.600 msnm en la cordillera frontal, a 129 km de Villa Calingasta, a 250 km de la ciudad de San Juan y a 3 km del límite con Chile. En el mundo minero lo señalan como uno de los proyectos de cobre sin desarrollar más grandes del mundo, según el ranking de Mining Inteligence, con recursos de cobre estimados en 10.200 millones de libras con una ley de 0,48% de cobre y otros 19.300 millones de libras adicionales con una ley de 0,33%. Con esos recursos se sostienen al menos 30 años de operacion de la mina.

Pero como todo en el mundo esta atado a la economía y la disponibilidad de fondos para realizar una inversión a largo plazo y de riesgo en un país como Argentina, aún no se sabe cuánto dinero demandará su construcción y cuánto empleo llegará a generar. La compañía McEwen anticipó el año pasado que su idea es no desarrollar el gigantesco proyecto de una vez, sino que sea realizará de manera "expandible", en etapas, y justamente cuando presente la Evaluación de Factibilidad se conocerá cuál será la primera escala del mismo, la inversión y la mano de obra.

Ya tiene inversores

Mientras tanto, Los Azules tuvo un fuerte envión al conseguir dos socios estratégicos que aportarán fondos para su desarrollo: uno es Stellantis, el gigante automotriz dueño de Peugeot y Fiat; y el otro es Río Tinto. Stellantis hará una inversión de $30.000 millones a través de la adquisición de acciones, a través de su subsidiaria FCA Argentina S.A. en una transacción que se aprovechará para facilitar el avance del desarrollo del proyecto de cobre Los Azules en San Juan.

En tanto Río Tinto, por medio de su subsidiaria Nuton, anunció la realización de un acuerdo por una inversión adicional de U$S 30 millones con el mismo fin y se enfocará al desarrollo de una gama de tecnologías y capacidades relacionadas con el tratamiento del cobre fruto de 30 años de investigaciones y desarrollo.

La gran diferencia con Josemaría que planea producir un concentrado de cobre, es que Los Azules va a producir cátodos de cobre, una especie de placas que significan un valor agregado que interesó sobremanera a Stellantis y ayudó a decidir la inversión en el proyecto. De esta manera se deja de lado el método de molienda y explotación que da como resultado un concentrado que es caro de transportar, requiere mas agua, y debe ser irremediablemente llevado a refinerías que están en China. Las placas de cobre son livianas, abaratan el transporte y su valor de exportación es mayor.

Tiempo de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99