Sábado 1 de noviembre de 2025

San Juan:"Los alumnos están muy interesados en conocer y aprender cada vez más sobre la actividad minera"afirmó el Director de la Escuela Agrotécnica

  • 28 de marzo, 2023
Luego de su visita al proyecto Josemaría, el Director de la Escuela Agrotécnica de Rodeo, Miguel Díaz, compartió sus conclusiones con otros docentes y alumnos.

El educador informó sobre el deseo de que los jóvenes de séptimo año visiten los proyectos o minas para poder tener una visión más macro de las cosas y de lo que se necesita. La entrevista completa en Creación Renovable, el programa radial de la Cámara Minera de San Juan.

Tuviste la posibilidad de visitar el proyecto Josemaría y luego conversar sobre ello con otros docentes y con tus alumnos. ¿Resulta importante este tipo de viajes?

Yo creo que es muy importante porque todo lo que te puedan comentar o todas las imágenes que puedas ver del proyecto no es tan expresivo como cuando uno vivencia la altura, el camino, la gente y el trabajo que realizan, etc. Entonces vos podés contar la experiencia en carne propia en la escuela con nuestros pares, pero sobre todo con nuestros alumnos. Esto es muy importante porque estos chicos, en su gran mayoría, van a ser trabajadores de estos proyectos mineros.

¿Cómo fue la experiencia de viajar a Josemaría? ¿Qué tipo de conclusiones sacaste visitando el proyecto?

Una conclusión muy importante que pude sacar es que hay una enorme cantidad de sanjuaninos trabajando, armando todo para dar vida a este proyecto. Me sorprendió mucho la altura, nunca había visitado un proyecto o una mina: mis hermanos trabajan en minas, pero yo nunca había tenido la posibilidad de conocer una. Pero como dije, no es lo mismo que te cuenten a vivirlo en carne propia. Es fundamental que se hagan este tipo de viajes porque uno puede experimentar cosas y luego trasladárselas al alumno para ir preparándolo u orientándolo.

¿Pudiste hablar durante la visita con gente de Josemaría y con gente de diferentes cámaras?

Si claro, ese día conversando con los encargados del proyecto que viajaron con nosotros les decía que es súper importante este tipo de viajes porque necesitamos esta retroalimentación informativa y de comunicación para que logremos un alumno más preparado para estos proyectos. En nuestra localidad, muchos de los chicos no siguen estudiando o no pueden irse a estudiar a otro lado, y salen de la escuela directamente a trabajar en proyectos y minas.

¿De qué forma crees que se podría nutrir más de conocimiento a los chicos de la escuela en relación a la actividad minera?

Yo ese día comenté que los chicos de séptimo año tienen prácticas profesionalizantes, donde ellos salen a conocer los emprendimientos productivos. En este caso no tenemos diferimientos y lo hacemos con algunas cooperativas y fincas. Entonces se me ocurrió que podría hacer un viaje con los alumnos de séptimo para que conozcan el proyecto, que vean de qué se trata, los trabajos que se realizan y de esta forma retroalimentar ese círculo de conocimiento minero. Nosotros tenemos talleres de herrería, de carpintería etc., entonces que los chicos que hacen estos talleres puedan ver en campo qué tipos de trabajos se necesitan en los proyectos mineros y brindarles de esta forma una capacitación más específica a ellos. La idea es saber qué es lo que se necesita en los proyectos y minas para fortalecer ese conocimiento en los alumnos, prepararlos desde la escuela para que salgan con un conocimiento que les permita seguir estudiando o quizás poder trabajar directamente.

¿Crees que los chicos están interesados en conocer o aprender más sobre la actividad minera?

Si, los alumnos están muy interesados en conocer y aprender cada vez más sobre la actividad minera. Para ser sincero, están muy interesados en la salida laboral que permite una industria como esta. Tenemos un desgranamiento de la matrícula a partir de cuarto año, donde se cambian a otros colegios donde tienen un año menos de cursado, ya que nuestra escuela es técnica y son 7 años. Contamos con chicos que se van porque sienten que van a perder un año, pero no pueden visualizar que ese año más en esta escuela técnica puede marcar la diferencia en prácticas y conocimiento en relación al sector minero. De séptimo año salís mucho más preparado y con un conocimiento mucho más maduro, pensando ya sea en seguir estudiando o para comenzar a trabajar directamente. Entonces, nuestra idea sería que los chicos de séptimo año, el último año, visiten los proyectos o minas para poder tener una visión más macro de las cosas y de lo que se necesita.

¿Cómo se articula esto de que la escuela se prepare para generar este feedback de conocimiento en relación a los chicos y a la actividad minera?

Nosotros tenemos una pequeña flexibilidad en lo que se refiere a contenido. Podemos plantear en algunas materias específicas interiorizar aún más en soldadura, carpintería, o en Recursos Humanos. Este último es muy importante porque te permite trabajar más en valores fundamentales para el trabajo como la responsabilidad, el esfuerzo, etc. También me comentaban en este viaje que mucha gente joven no logra acostumbrarse al régimen laboral de estar 7 días, o 15 días en el proyecto trabajando, y eso también puede apoyarse desde la escuela. Que conozcan cómo se trabaja, cuántos días, cómo se hace, y obviamente apuntalar eso con valores como la responsabilidad, insistencia, capacitación, etc.

¿Pudiste hablar y compartir también con integrantes de diferentes cámaras del sector y otras instituciones en la visita a Josemaría?

Si, la verdad fue muy enriquecedora la visita en ese sentido porque podes apreciar puntos de vista que uno no tiene habitualmente. Visitando el lugar te das cuenta la magnitud y ves la cantidad de personal que van a necesitar, y la gran cantidad de gente que ya está trabajando. Me llamó la atención el poco personal de Jáchal e Iglesia, capaz la gente especializada para armar todo no se encuentra en estos departamentos, pero me llamó la atención. Pude encontrar dos jachalleros, un par de iglesianos, y mucho sanjuanino de la Capital.

¿Detectas también la necesidad de enseñarles a los chicos de la escuela ese ánimo productivo para emprender proyectos económicos que puedan vincularse con lo minero?

Sí, claro. Cuando viajas al proyecto te das cuenta que se van a necesitar miles y miles de cosas. Es decir, no solo se puede capacitar a alguien para trabajar en el proyecto o futura mina, de momento que se necesitará de gente que haga de comer, que haga viandas, que lave ropa, que provea muchísimas cosas. Se van a necesitar muchos servicios, y los chicos no están preparados para esto. Luego nos quejamos que traen o contratan servicios de empresas que no son del departamento, pero esto debe apuntalarse desde la escuela. Tenemos que trabajar en preparar a los jóvenes para ser proveedores, como productores, como asociaciones o cooperativas, para que puedan a futuro proveer de servicios a los grandes proyectos mineros que habrá en estos departamentos.

Cámara Minera de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99