Domingo 17 de agosto de 2025

San Juan: Las expectativas de los empresarios mineros sanjuaninos frente al cambio de gobierno

  • 10 de julio, 2023
Empresas, proveedores y referentes de la minería contaron que piensan de Orrego al mando de la provincia hasta el 2027, y cómo impactará en el sector.

Por Elizabeth Pérez

El “establishment” minero sanjuanino ya se alineó con Marcelo Orrego, el nuevo gobernador electo de San Juan; aún sin saber en detalle que características imprimirá a la conducción que habrá hasta el 2027. Según surgió de un sondeo realizado por Tiempo de San Juan, hay expectativas.

Se podría suponer que un cambio de gobierno abrupto podría poner nervioso al principal bastión económico de la provincia, que viene de 20 años funcionando bajo gestiones peronistas que defendieron a capa y espada la minería y que convirtieron a San Juan en una de las principales provincias referentes de Argentina. Por el contrario, reina la tranquilidad entre compañías mineras -en producción y en proyecto-, proveedores de bienes y servicios y empresarios en general consultados por este medio. Esa serenidad proviene de los encuentros con los candidatos a gobernador que se armaron en la previa a las elecciones. La gran mayoría aceptó dar una carta de credibilidad a Marcelo Orrego, quien les prometió seguir apoyando a la minería como política de Estado.

Por eso ante el cambio de manos, y aunque parezca que se cae de obvio, los “popes” mineros sanjuaninos dijeron estar “esperanzados”, y hablan de una “renovación de expectativas”. Claro que saben que la Provincia sola no puede despegar más de lo logrado, y esperan ahora los cambios en la macroeconomía con la renovación de autoridades nacionales. Dicen que esa será la clave para que el sector logre el impulso esperado y lleguen más inversiones a San Juan.

Las opiniones

Michael Meding es el gerente general y vicepresidente de McEwen Copper; la empresa a cargo del proyecto de cobre Los Azules y resume su opinión con un “estamos tranquilos”. “Desde Los Azules mantenemos buena relación con todos los partidos políticos y sus actores” porque el proyecto cuprífero “es de tan larga vida qué va a pasar por muchas administraciones y va a beneficiar a San Juan por muchos años”, dijo. Agregó que en reuniones a las que asistió en la Cámara Minera comprobó que “que tanto el gobierno de Sergio Uñac, como la competencia, ya sea por José Luis (Gioja) o Marcelo (Orrego) son gente que ven la importancia de la minería para San Juan, y eso nos pone tranquilos. Los partidos políticos entienden el potencial y el progreso que tiene la minería para la provincia”.

"Mantenemos muy buenas relaciones con el gobierno actual y esperamos poder tener muy buena relación con el gobierno de Orrego", dijo Meding.

Alfredo Vitaller, desde el proyecto de cobre que está a punto de empezar a construirse en Iglesia fue directo: “Simplemente, deseamos que le vaya muy bien, que logre una buena gestión para San Juan”, e indicó su mirada minera: “Teniendo en cuenta la demanda mundial de cobre en aumento, para la transición energética, sentimos que el gobernador electo y sus equipos tienen ante sí una gran oportunidad para hacer de San Juan un destacado proveedor mundial de cobre , manteniendo y proyectando la política minera que los sanjuaninos han sabido construir hasta el momento. En ese sentido, y como hemos venido haciendo con la actual administración, todo nuestro apoyo y soporte”.

El empresario de dilatada trayectoria, Ricardo Martínez; destacó la “suerte” que tiene San Juan por contar con el potencial de contar con proyectos metalíferos de cobre, oro y plata, que atraen inversiones y a la vez generan divisas para el sector y derraman a otras actividades. Al momento de opinar sobre Orrego dijo que “ahora tenemos una renovación de las expectativas por una línea de gobierno que ha fundado su mensaje en decir que va a ayudar a la minería y que la va a considerar una rama estratégica del gobierno”. Agregó que tiene la esperanza de un cambio “que se ha pregonado como positivo” y que mantiene la expectativa de favorecer a una industria que “creo es la salida más conducente para la economía de San Juan junto a todo el resto de actividades”. En su carácter de Secretario de la Cámara Minera de San Juan, Martínez deseó “la mejor de las suertes” a Orrego, y rogó que la situación macroeconómica del país cambie.

“La provincia tiene una fuerte actitud pro-minera, pero la macroeconomía necesita cambios estructurales y una mejor relación con el inversor”, destacó Martínez.

Añadió que el inversor minero no es un “ave de paso”, ni tiene el perfil de un inversor financiero o inmobiliario; y sostuvo que por su apuesta a largo plazo, merece que se le ofrezcan garantías a través de la Ley de Inversiones Mineras “la cual ha sido deformada en ciertas oportunidades”.

En el rubro de los proveedores, uno de los referentes es Daniel Cárcamo, actual presidente de la cámara que los agrupa, la CASEMI, quien dijo que las declaraciones de Orrego respecto al sector han sido “satisfactorias no han ido en contra de la minería, y han caído bien al empresariado". Cárcamo dirige una empresa de vigilancia, con gran participación en proyectos mineros, y aseguró estar “esperanzado porque Orrego ha manifestado que todas las cosas que están bien hechas se van a seguir haciendo, y que la minería va a ser Política de Estado”. Destacó que la nueva gestión va a recibir un sector minero “encaminado”, y mencionó el buen posicionamiento que tiene San Juan en el informe mundial de inversiones Fraser. “Cuando se normalice la macro economía la provincia va a salir del actual estancamiento y va a continuar creciendo como al principio”, vaticinó.

Desde la minería no metalífera, otro histórico empresario, esta vez del sector calero, Raúl Cabanay, tampoco se mostró inquieto con el cambio de gestión. “Orrego nos dijo que la minería es importante para él y para San Juan, que la considera un pilar del desarrollo del país y estamos tranquilos”, indicó. Su experiencia lo llevó a decir que “hemos pasado muchos gobiernos y nosotros solo debemos seguir laburando”, pero en coincidencia con otros pares, opinó sobre la necesidad “imprescindible” de un cambio en la economía nacional.

"Cualquier gobierno que asuma en la Nación va a tener que ordenar las cuentas, sino las inversiones no van a venir", dijo Cabanay.

El único que mostró cierta desconfianza, porque dijo que lleva mucho tiempo fuera del país y desconoce el pensamiento de Orrego es Claudio García, propietario de la empresa de servicios metalúrgicos y reparación de componentes hidráulicos mineros Acer. El empresario dijo que su empresa nació como un taller, y en unos años devino en una multinacional. En ese sentido opinó que si el gobernador electo apoya la minería como Política de Estado “será importantísimo" para empresas como la suya; "porque habrá más negocios, más empleo y bienestar para San Juan”.

Entre los grandes proyectos mineros, los referentes de la mina de oro Veladero evitaron pronunciarse sobre el cambio de gobierno. Desde el área de Relaciones Instituciones respondieron con un “no nos gusta desde Barrick hacer valoraciones políticas de las autoridades”. Tampoco respondieron a la consulta en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). Por su parte, Sonia Delgado, desde el proyecto de oro Hualilán, dijo que antes de hacer declaraciones, esperará una reunión que mantendrá el gobernador electo con miembros de la Cámara Minera

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99