Sábado 16 de agosto de 2025

San Juan: Josemaría reactivará Tratado Minero Binacional que se firmó con Chile hace 26 años

  • 17 de noviembre, 2023
El Distrito Vicuña de Lundin en Argentina y Chile incluye Josemaría, Filo del Sol, Lunahuasi y Los Helados.

Lundin solicitará un protocolo para la producción de Josemaría y podría incluir la exploración del Proyecto Los Helados, en Chile. Además, Minera Los Pelambres, productora de concentrado de cobre en Chile, pidió un Protocolo para un camino de 170 km del lado sanjuanino.

El Tratado Minero Binacional, que el año pasado cumplió un cuarto de siglo, está vigente en toda la frontera argentino-chilena, pero latente. Es decir, solo se aplica cuando un proyecto minero lo solicita en un área deFi operaciones que circunda el yacimiento. Se activa únicamente con un Protocolo Adicional Específico solicitado por las empresas y confeccionado con las herramientas que tiene el Tratado firmado en 1997, tras cinco años de negociación entre ambos países. Cualquiera sea el Protocolo sale de la Comisión Administradora del Tratado Minero Argentino Chileno, donde intervienen las dos Cancillerías y las autoridades mineras de cada país, sumando cuatro personas en total. Hay dos tipos de Protocolo, el de Exploración y el de Explotación y pueden modificarse las veces que requieran las empresas.

Para que se entienda, el Tratado viene a ser como un backup de herramientas y el Protocolo, según las necesidades de operación del yacimiento, rescata algunas y las pone en un Protocolo Adicional Específico. En el mundo, es uno de los pocos que tiene vida propia ¿por qué?, es que un Tratado se redacta y luego se interpreta, éste no. Directamente se trabaja porque se usa para hacer los protocolos individuales.

En su momento, el objetivo del Tratado fue que la Cordillera de Los Andes se vendiera al mundo como un distrito único que abarcaba ambos países. Tuvo su primera aplicación con los proyectos Pascua Lama (se terminó de firmar en el 2004) y El Pachón.

Lo cierto es que han pasado largos años sin que se trabajara en un Protocolo bajo el paraguas del Tratado Minero. Hasta ahora. Es que, en abril de este año Minera Los Pelambres, que produce concentrados de cobre (contienen además oro y plata) y molibdeno, en la IV Región de Chile y en plena Cordillera de Los Andes, pidió un Protocolo que les garantice un camino del lado argentino para que circulen proveedores de los dos países.

“Ellos tienen un camino de acceso del lado chileno que es limitante. En este caso, Minera Los Pelambres tendrá que hacer una empresa minera en Argentina que se encargará del mantenimiento del camino usando en parte por El Pachón, llega hasta donde estaban las escombreras Cerro Amarillo y termina en Los Berros, en el departamento Sarmiento. Si el camino lo comparten hay que dejarlo definido en los protocolos así pueden compartir el mantenimiento. Nos piden un área de operaciones sobre el camino con 1 Km para cada lado y tendrán que modificar algunas partes para hacerlo más ancho. Ellos quieren llevar toda la cal que compran en Argentina y que ahora sale por el Paso Los Libertadores. Esto va a facilitar que proveedores mineros de San Juan puedan cotizar allá y tener mayor facilidad de prestar servicios. No solo es para aumentar las compras de suministros en Argentina, sino porque en la ruta de acceso tienen varias comunidades agrícolas que hicieron piquetes parando el suministro por una semana”, comentó Eduardo Traian, secretario Ejecutivo de la Comisión Administradora del Tratado Minero Argentino Chileno sección argentina, dependiente de la Secretaría de Política Minera.

Antofagasta Minerals (AMSA), posee el 60% de Minera Los Pelambres y es el principal Grupo Minero privado de Chile. Opera cuatro minas cupríferas y se ubica en el top five de productores de cobre en el país trasandino.

En cuanto al Protocolo de Josemaría, el proyecto de cobre que está ubicado en el departamento Iglesia, del lado sanjuanino de la Cordillera de Los Andes, hace tres años se dividió debido a la magnitud que iban tomando los proyectos mineros del Distrito Vicuña: Josemaría, Filo del Sol, Tamberías y Los Helados. “Achicamos el Protocolo original de Vicuña a Josemaría y Los Helados. Y creamos uno nuevo para Filo del Sol y Tamberías. Filo del Sol es un depósito de mineral que está a caballo del límite fronterizo y va a necesitar, si o si, del Tratado porque no hay forma de que se haga en un solo país. Ellos van a solicitar que el Protocolo de Exploración se convierta en uno de explotación porque compraron Los Helados y Caserones. Yo les dije que, si quieren, podríamos hacerles un Protocolo de explotación en dos etapas, la primera etapa cuando arranqué Josemaría totalmente en Argentina y, la segunda, cuando pongan en marcha Los Helados y usen la planta de Josemaría. Entonces, sería un Protocolo de explotación por Josemaría y continuarían con la exploración del resto, y eso hay que dejarlo escrito en el Protocolo”, explicó Traian a Los Andes San Juan.

Los proyectos que tienen un Protocolo son El Pachón (Glencore), Los Azules (McEwen Mining), Josemaría y Los Helados (Lundin Mining) y Filo del Sol-Tamberías (Lundin Mining). Para El Pachón, proyecto de cobre que está del lado argentino, originalmente se preveía un mineraloducto hasta el Puerto de Los Vilos, en Chile y hasta ahora no hubo un pedido para readecuar ese Protocolo. El cuprífero Los Azules, que también se ubica completamente en el país, pidió en su momento un Protocolo para acceder vía Chile porque del lado argentino el camino era dificultoso y acortaba la temporada de exploración.

Minería & Desarrollo con información de Los Andes (Flavia Seva).

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Penting! Penerima PKH Wajib Simak: Spaceman Pragmatic Play Mengajarkan Paradigma Baru Peningkatan Finansial
Revolusi Finansial Mikro! Transformasi Bansos PKH 2025 Lewat Keberanian Mengarungi Spaceman Pragmatic Play
Episentrum Hoki! Bantuan PKH Jadi Titik Awal, Spaceman Pragmatic Play Jadi Jalur Utama Menuju Kestabilan Finansial
Korelasi Unik! Bagaimana Dana PKH Agustus 2025 Menjadi Modal Fundamental untuk Eksplorasi Keuntungan di Spaceman Pragmatic Play?
Aforisme Kekayaan Baru: Bantuan PKH Adalah Landasan, Spaceman Pragmatic Play Adalah Akseleratornya
Jangan Buang Kesempatan! Setelah PKH Cair, Saatnya Definisikan Ulang Bantuanmu dengan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Bantuan Pemerintah ke Panggung Hoki: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerima Bansos PKH!
Inspirasi Cerdas: Bansos PKH Agustus 2025 sebagai Fondasi, Kemudian Dibangun Kekayaan di Atas Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas!
Bantuan PKH Cair, Ide Brilian Muncul: Bagaimana Mahjong Ways 2 dengan Scatter Hitam Emas Mengajarkan Cara Mengelola Keuangan!
Ternyata Ini Rahasianya! Penerima Bansos PKH Ungkap Cara Memanen Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 untuk Hidup Lebih Sejahtera!
Transmutasi PKH! Bantuan Pemerintah Diubah Menjadi Cuan Maksimal Lewat Manuver Cerdas di Spaceman Pragmatic Play
Dana PKH Cair, Eksperimen Dimulai! Kisah Pemuda yang Mengikis Batasan Bantuan Sosial dengan Spaceman Pragmatic Play
Definisi Ulang Subsidi! PKH Agustus 2025 sebagai Katalis, Spaceman Pragmatic Play sebagai Wahana Menuju Kemakmuran
Dari Bantuan Konsumtif ke Aset Produktif: Spaceman Pragmatic Play Merupakan Visi Baru Mengelola Dana PKH 2025
Fenomena Anomalistik! Saat Dana PKH Bertemu Spaceman Pragmatic Play, Kekayaan Terdisrupsi Total
Bukan Sekadar Bantuan PKH: Pemuda Ini Tunjukkan Cara Redefinisi Bansos Lewat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Definisi Baru Cuan! Dana PKH Agustus 2025 Jadi Modal Awal, Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Jadi Pemicu Kekayaan!
Kisah Nyata: Bansos PKH Sebagai Kartu As, Lantas Diubah Jadi Pundi-Pundi Emas di Mahjong Ways 2!
Bantuan Pemerintah Berbuah Rezeki Digital! Simak Bagaimana PKH Agustus 2025 Berubah Jadi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Revolusi Keuangan Personal: Dari Bantuan PKH hingga Jadi Pemain Unggul di Mahjong Ways 2, Inilah Kekayaan Versi Baru!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99