Jueves 6 de noviembre de 2025

San Juan: Josemaría hizo su primera presentación hacia el Informe de Impacto Ambiental

  • 15 de octubre, 2020
En una teleconferencia entre San Juan, Mendoza, Buenos Aires y Canadá, la empresa realizó una descripción general del proyecto ante la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM). Con el objetivo de brindar mayor agilidad al trabajo del Estado para que esto se traduzca en mayor inversión y empleabilidad, se realizó la primera de 4 presentaciones parciales hacia el Informe de Impacto Ambiental

En una teleconferencia entre San Juan, Mendoza, Buenos Aires y Canadá, la empresa realizó una descripción general del proyecto ante la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM).

Con el objetivo de brindar mayor agilidad al trabajo del Estado para que esto se traduzca en mayor inversión y empleabilidad, se realizó la primera de 4 presentaciones parciales hacia el Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto Josemaría. En esta ocasión fue a través de una teleconferencia que tuvo como punto central la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, en conexión, con Mendoza, Buenos Aires y Canadá.

Del encuentro participaron más de 30 integrantes de los diferentes organismos que conforman la CIEAM. El ministro de Minería, Carlos Astudillo; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Marcelo Lepez; directora de evaluación ambiental Belén Uriza; director de fiscalización ing. Roberto Leuzzi; directora del CIPCAMI, Graciela Arredondo; del Departamento de Hidráulica, ing. Liliana Toréz e ing. Carlos Yanzón; dirección de planeamiento y desarrollo urbano, arq. Soledad Benavidez e ing. Patricia Oviedo; dirección de recursos energéticos, ing. Elisa Hernández; INPRES, ing. Rodolfo García; Universidad Católica de Cuyo, lic. Jaqueline Marín; dirección de gestión ambiental, ing. José Luis Espinoza y dr. Edgardo Azeglio; dirección de conservación y áreas protegidas, Dardo Recabarren, Ezequiel Salomón y lic. Yanina Ripoll; Instituto del Parque de la Biodiversidad, Javier Varas.

Por parte de la empresa vía virtual y presencial estuvieron presentes Alfredo Vitaller, gerente general del proyecto; Iván grgic, gerente de relaciones institucionales Gonzalo Ríos, director corporativo de asuntos ambientales; Verónica Cunto, gerente de relaciones con la comunidad; Fernando Cola, súper intendente de ambiente y Roxana Basañes, responsable de permisos

La apertura estuvo a cargo del titular de la cartera minera quien expresó, "sabemos que San Juan es rica en recursos minerales, pero lo esencial es que tenemos profesionales que ponen en valor los yacimientos, esto lo demuestra. Hace tiempo que la provincia no transita un proceso como este para un proyecto minero de esta envergadura, por eso que tengamos estos encuentros, donde dialoguemos, consultemos, nos saquemos dudas y podamos informar de la manera más clara posible será una trayecto fundamental hasta llegar a la etapa de producción. Por nuestra parte como Estado provincial hemos asumido el compromiso conjunto entre todos de darle mayor agilidad a las evaluaciones, para que las inversiones de capital se concreten y podamos poner en movimiento la industria sanjuanina en su totalidad, no solo la minera" manifestó Astudillo.

Tal como expresó el gobernador Sergio Uñac en el Acuerdo San Juan, existe el compromiso del de dar mayor celeridad y transparencia al trabajo del Estado para que esto se traduzca en inversiones concretas que generen mayor mano de obra. Esta agenda de trabajo conjunta contempla 3 encuentros más antes de fin de año para que el proyecto minero llegue cuanto antes a la etapa de producción.

Por su parte desde la empresa Iván Grgic expuso a los presentes, "estamos acá para hacer la primera de cuatro presentaciones hasta llegar a la presentación final del informe de impacto ambiental. El objetivo de esto es más allá de lo mero informativo es poder dar mayor agilidad y transparencia a todos los organismos que participan de la comisión evaluadora" afirmó el gerente de relaciones institucionales del proyecto.

Sobre Josemaría

Es un proyecto minero de cobre con una vida útil aproximada de 20 años. Se encuentra a 350 kilómetros de la ciudad Capital ubicado sobre la cordillera iglesiana frontal a 4.295 msnm y 10 kilómetros del límite con Chile. El yacimiento es un concentrado de cobre con contenido de oro y plata. Josemaría tiene recursos por 7,4 millones de libras de cobre; 7,4 millones de onzas de oro y 34,5 millones de onzas de plata.

Servicio informativo provincia de San Juan

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99