Miércoles 5 de noviembre de 2025

San Juan: "Estamos cerrando un año con muchas perspectivas positivas de cara para lo que viene" afirmó Martínez

  • 19 de diciembre, 2023
Ricardo Martínez, Presidente de la Cámara Minera de San Juan, presentó un balance de la actividad minera de 2023, informando un buen año para la mayoría de los proyectos.

 Destacó que los principales candidatos presidenciales han incluido a la minería en sus plataformas, a la vez de señalar la necesidad de corregir cuestiones macro para materializar el potencial minero. Un capítulo aparte para la necesidad de que todos los involucrados en la minería sean voceros de esta industria.

Bienvenido a Creación Renovable Ricardo, ¿Cómo estás?

Hola Leo, saludos a tu audiencia, muchas gracias por el llamado, siempre es un placer estar acá en el programa y poder hablar siempre de la industria minera y de la gente que integra esta hermosa actividad.

Recientemente asumió el nuevo gobernador de la provincia Marcelo Orrego, ¿has podido hablar o desde la Cámara han podido hablar con él y su equipo?

Si, por supuesto que desde antes de las elecciones y después de las elecciones hemos conversado mucho con Marcelo Orrego y con su equipo de trabajo. Hemos tenido varias reuniones en las cuales Juan Pablo Perea, el actual Ministro de Minería estaba presente. Pudimos conversar bastante sobre los puntos que la minería nacional y de San Juan necesita para ir avanzando en el menor plazo de tiempo posible. Siempre la perspectiva macro económica, la presión fiscal, la legislación impositiva, aduana y comercio exterior son temas prioritarios.

Independientemente de la presión fiscal, el tema macro económico, aduana, SIRAS, comercio exterior, etc. ¿crees que el gobierno de Orrego tiene una gran posibilidad con la minería?

Siempre hay que recordar que las provincias son los dueños de los recursos, entonces este nuevo Gobierno de Orrego tiene una excelente posibilidad en relación a la industria minera en caso de que las medidas macroeconómicas se tornen más positivas. Puede ser el gobierno donde se ponga en marcha, Dios quiera, el primero de los proyectos de cobre que tenemos en la provincia y también quizás la reactivación de otro yacimiento y quizás otro proyecto más. Esas son nuestras expectativas, pero como dije, depende mucho de las medidas macroeconómicas.

¿Qué balance podés hacer de la industria minera en este 2023 que está terminando?

Mirá Leo, más allá de las situaciones que todos conocemos y que no vamos a ponernos a describir ahora, hablamos de inflación, pobreza, el precio de las cosas… que es el encadenamiento de muchos errores sucesivos del gobierno. Este año, tengo que decir que el sector minero nacional ha tenido buenas noticias desde las empresas que han llevado adelante programas de exploración y desarrollo muy intensos, analizando alternativas, etc. Hemos tenido en Veladero un buen año en materia de exploración, se ha producido por encima de las 400 mil onzas, porque veníamos de una meseta y ahora se ha levantado. En Gualcamayo se está haciendo una apuesta muy fuerte para poder abarcar los Carbonatos Profundos, y se han mantenido las fuentes laborales. Los proyectos en exploración han tenido muy buenos resultados como Los Azules, Pachón, Filo del Sol. A su vez han surgido nuevos proyectos de prospección, encontramos este año a Hualilán ya en un proceso de Prefactibilidad bastante importante con su Declaración de Impacto Ambiental ya presentada como Los Azules. Creo que estamos cerrando un año con muchas perspectivas positivas de cara para lo que viene.

Te escucho Ricardo y siento que hay un potencial muy grande cuando hablas de San Juan, pero ¿qué es lo que hace falta para que esta potencialidad se convierta en realidad?

No quiero criticar o que se tome a crítica lo que digo…nos hace falta todo lo que no hemos tenido: seguridad jurídica, una carga fiscal lógica ajustada a derecho. La ley de Inversiones Mineras no ha sido derogada en ningún artículo, sin embargo, tenemos un montón de decretos y cuestiones de derechos de exportación, distintos puntos de la ecuación económica que han hecho que los proyectos estén latentes y esperando. Tenemos expectativa, pero hablamos en potencial, si las medidas macro nos ayudan, hablamos de un gobierno orientado hacia una política de mercado, donde la minería, el petróleo, el gas y parte de los granos de la Pampa Húmeda son de las primeras cosas que hay que poner en marcha para que dejemos de tener tanta pobreza, y así dejar de pedir plata para producir cuando tenemos los recursos para hacerlo. Este es el concepto fundamental que nos mueve, más allá de que muchas veces se diga que la minería tiene condiciones especiales, lo cual no es así. La minería paga los mismos impuestos que cualquier industria y tiene los mismos vaivenes que tiene la economía de un aserradero o de una venta de pollos, lo digo así para que la gente lo entienda.

¿Qué significa que la Secretaría de Minería de la Nación como la de Energía estará dentro del ámbito del Ministerio de Economía a nivel nacional?

Yo creo que esto afirma lo que acabo de decir, y espero que sea así. La minería ha formado parte de la plataforma de todas las fórmulas presidenciables que ha habido. A todos los he escuchado hablar de minería y eso es bueno. Pero el nuevo Gobierno Nacional, más allá de algunas provincias que quieren alejarse del desarrollo minero, creo que ha entendido que la minería es una industria de suma importancia para generar trabajo y también generarle divisas al país, entonces lo quiere manejar cerquita.

¿Crees que ven importante manejar de cerca el tema del litio, el cobre, las energías renovables, el petróleo?

Claro, sobre todo el litio, el cobre, la energía renovable y sobre todo las pautas político empresarias que son tan importantes a este momento. Creo que esto le daría agilidad a las cosas, lo vemos con buenos ojos. Y esperamos que se respeten los marcos jurídicos e impositivos y que la minería tribute como deba tributar. La minería debe tributar lo que corresponde, ni más ni menos. Las provincias a su vez cobrarán regalías y los fondos fiduciarios y tendrán el desarrollo que tengan que tener. Pero fundamentalmente lo que hay que hacer es agrandar la base imponible de cualquier tipo de imposición fiscal porque es la única forma de que la gente tenga trabajo y dignidad para seguir en este país con todas las herramientas que nos brindan los recursos que tenemos.

Salto a otro tema: en el desayuno que organizó la CMSJ con periodistas esta semana, todos se quedaron sorprendidos cuando comentaste que existen fondos fiduciarios de miles de millones de pesos aportados por las mineras para realizar obras en nuestra provincia pero que no se han usado y están ahí parados, incluso devaluándose frente a la inflación…

Vos lo pudiste presenciar Leo, había cara de sorpresa en todos los periodistas que estuvieron presentes cuando hablamos del monto de los fondos fiduciarios aportados por las minas sanjuaninas que están en stand by porque no hay proyectos presentados. Quizás no debería haber sido una sorpresa porque estamos frente a periodistas formados y que desde hace muchos años vienen vinculados a la industria minera. Pero bueno, muchas veces desde el gobierno se habla del desarrollo minero, pero se cometen muchos errores y esos errores son los que tienen que marcar la Cámara Minera. A mi me encantan marcar estas cosas, pero lo importante es que estos errores no se cometan más para quedarnos sin ningún tipo de recriminación contra ningún tipo de expresión gubernamental y que el dinero se gaste en lo que debe ser gastado. Hay muchos millones de dólares guardados y hay muchas necesidades en las comunidades, y siempre los culpables somos las empresas. Entonces creo que hay que darle la responsabilidad a quien corresponda.

Se que estas con la agenda complicada, te agradezco que siempre nos atiendas, y quiero que nos dejes un mensaje para todos los trabajadores mineros de San Juan….

El mensaje para el que trabaja directamente para la minería o que trabaja para una empresa proveedora o está vinculado de alguna manera con la industria minera…quiero destacar que le estoy hablando a 12.500 personas que trabajan de manera directa y a los 40 mil o 50 mil que lo hacen de forma indirecta. Tenemos que ser voceros de la minería, nos encarguemos de explicar lo que hacemos en nuestro entorno familiar y de amistad para generar confianza. Creo que debemos mejorar la comunicación en todo el entramado social y fundamentalmente seguir creyendo que la minería no es la única, pero es una de las actividades más importantes para la provincia de San Juan y todos debemos ser parte de ella.

Cámara Minera de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99