Miércoles 20 de agosto de 2025

San Juan: Establecieron marcos de referencia de perfiles profesionales en Viticultura y Minería para ser considerados por CFE

  • 13 de marzo, 2023
Educación Técnica elaboró los mismos con la participación de referentes jurisdiccionales e integrantes de cámaras empresarias y productivas.

Con una destacada participación de docentes de Educación Técnica de las diferentes jurisdicciones del país, profesionales e integrantes de cámara de la producción e industria, se confeccionaron y establecieron los marcos de referencia de la formación profesional de los estudiantes de carreras como: Viticultura y Vitivinicultura, Minería metalífera y no metalífera y rocas de aplicación.

Las jornadas fueron encabezadas por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica – INET, Gerardo Marchesini; el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Mario Hernández; el coordinador Regional de INET;, José Vera Díaz; el presidente de la Cámara de Bodegueros, Pedro Pellegrina; el presidente del Centro de Enólogos, Marcelo Ureta; el director nacional de Educación Técnica, Gustavo Peltzer; el secretario de CONETYP, Sergio Pianciola; la jefa de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Silvia Pérez y el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Jorge Codorniú.

En el encuentro se destacó que las entidades educativas tienen que desarrollar el perfil profesional de sus graduados para satisfacer las demandas de la sociedad, sectores productivos e industriales. El perfil profesional es una valiosa herramienta para destacar en el mercado laboral y a conseguir oportunidades de empleo o negocio.

La versión preliminar elaborada con las conclusiones de cada mesa de trabajo será presentada al Consejo Federal de Educación (CFE) para su aprobación e implementación.

En el cierre del encuentro, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica – INET, Gerardo Marchesini; manifestó: ”Agradecer que hayan compartido su larga experiencia en vitivinicultura y minería, llevamos un valioso aporte de conceptos, técnico y prácticas es un trabajo realmente federal donde se sumó tras priorizar cada conocimiento, experiencia e ideas. El próximo paso es la presentación ante el Consejo Federal Educativo para su aprobación y aplicación”

Servicio informativo provincia de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Eksposisi Performa Mahjong Ways 2 Tambang Bijih Besi Taktik Esensial Anti Kekalahan
Manifesto Strategi Mahjong Ways 3 Tambang Emas Pola Akselerasi Keberuntungan Murni
Kompilasi Metode Mahjong Wins 2 Tambang Intan Resep Optimal Mengukir Keberhasilan
Konsepsi Sistemik Mahjong Ways 2 Tambang Nikel Pedoman Analitis Menghindari Kerugian
Jurnal Harian Mahjong Wins 3 Tambang Bauksit Taktik Konsisten Mengakumulasi Prestasi
Disertasi Formasi Mahjong Ways 2 Tambang Batu Bara Pencerahan Pola Spin Efektif
Proklamasi Trik Mahjong Wins 2 Tambang Gas Alam Langkah Progresif Raih Keberuntungan
Epilog Panduan Mahjong Ways 3 Tambang Tembaga Strategi Holistik Mendapatkan Kemenangan
Arsip Strategi Mahjong Ways 2 Tambang Perak Studi Kasus Akun Anti Kalah
Anekdot Kemenangan Mahjong Wins 3 Tambang Minyak Bumi Kisah Sukses Raih Pencapaian
Ensiklopedia Mahjong Ways 2 Metode Analisis Pola Paling Lengkap dan Akurat
Sintesis Keberhasilan Mahjong Ways 3 Langkah Sistematis Raih Prestasi Tinggi
Proyeksi Kemenangan Mahjong Wins 2 Studi Kasus Akun Paling Konsisten Berhasil
Tesis Panduan Mahjong Ways 2 Pencerahan Taktik Jitu untuk Pemula
Simposium Strategi Mahjong Wins 3 Diskusi Terbuka Pola Anti Kalah Harian
Katalog Trik Mahjong Ways 2 Kompilasi Rahasia Kuno Meningkatkan Keberhasilan
Epistemologi Mahjong Ways 3 Ilmu Pengetahuan Pola Spin Paling Efektif
Histori Kesuksesan Mahjong Ways 2 Jejak Langkah Para Juara Menggapai Prestasi
Diktat Rahasia Mahjong Ways 3 Resep Formasi Mengubah Kegagalan Jadi Kemenangan
Kompendium Tips Mahjong Wins 2 Kumpulan Ide Brilian Anti Rugi Modal Minim
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99