Miércoles 20 de agosto de 2025

San Juan: El gobernador Uñac se entrevistó con funcionarios de la República de Chile

  • 24 de febrero, 2023
Durante el encuentro, el primer mandatario y los representantes trasandinos dialogaron sobre minería, turismo, gestión de los recursos hídricos y profundización de la integración, entre otros.

En Casa de Gobierno, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió la visita de autoridades de la Región de Coquimbo, República de Chile, con quienes mantuvo tres reuniones protocolares en la que abordaron diversos temas como turismo, minería, integración binacional y la Fiesta Nacional del Sol.

El primero de los encuentros participaron el director del Departamento de Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de La Serena, Claudio Godoy Aros; la segunda actividad contó con la presencia del jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Hurtado, Sergio Parra; Manuel Schneider, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo; Jaime Gallardo Esponda, en representación de la gobernadora regional Krist Naranjo; José Vergara Alcaino y Felipe Gallardo; mientras que en la tercera reunión dialogó con Wladimir Pleticosic, presidente de la Comisión de Diálogo Político y presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Coquimbo.

Tras la primera reunión, en la que participó además el diputado Juan Carlos Abarca, presidente de la Comisión de Diálogo Político, el director del Departamento de Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de La Serena, Claudio Godoy Aros, señaló que la delegación trasandina visita la provincia con motivo de la Fiesta Nacional del Sol y detalló que durante el encuentro dialogaron sobre minería, turismo, deporte e intercambio cultural.

Al respecto expresó la intención de "llevar la muestra de Ischigualasto (que se encuentra en la FNS) a La Serena y traer también al Teatro del Bicentenario una orquesta sinfónica, con música de películas, muy exitosa”.

El segundo encuentro protocolar tuvo como protagonista al jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Hurtado, Sergio Parra, quien agradeció al mandatario "su gestión con la comunidad de Río Hurtado con respecto a varias acciones, entre ellas intercambio estudiantil para realizar pasantías en la comuna, firma de convenios con la Universidad Nacional de San Juan, con el Ministerio de Educación, con la Federación Agraria del Oeste y con municipios sanjuaninos”, explicó.

Además, aseveró que continúan trabajando en la integración, haciendo hincapié en la necesidad de que "la frontera no sea solamente un espacio que nos separe como territorio, sino que nos permita caminar como hermanos”.

Para cerrar, el funcionario evaluó “el importante avance de la provincia en caminos, como el de la Ruta 40 y demás vías relacionadas con el Paso de Agua Negra. Nuestra comuna explota principalmente los recursos de la agricultura, crianza de animales, posee riqueza paleontológica, por lo que trabajamos conjuntamente con la UNSJ y el Parque Ischigualasto y desarrollamos la Certificación Nacional de los Cielos, en Astronomía”.

Como parte del encuentro, Manuel Schneider, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, manifestó el interés en profundizar acuerdos comerciales, vías aéreas, además de profundizar la integración: “Continuamos avanzando en los acuerdos comerciales, para los que interactuamos con la Agencia de Inversiones San Juan. La pandemia de COVID-19 nos detuvo, pero ahora pretendemos retomar y poner énfasis en abrir un nexo turístico, que incluya también la generación de movimiento hotelero, con un sistema de descuentos para turistas y el refuerzo de la vía aérea, entre otros proyectos”.

Luego, Jaime Gallardo, profesional del Gabinete del Gobierno Regional de Coquimbo abogó por “continuar con las instancias de diálogo y participación, resaltando el turismo de la región, que este año fue muy favorable”, concluyó.

Para cerrar, la tercera reunión encabezada por el gobernador tuvo como interlocutor al presidente de la Comisión de Diálogo Político y presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Coquimbo, Wladimir Pleticosic, donde abordaron el desarrollo de una agenda en común entre San Juan y Coquimbo en el contexto de la FNS: “Para nosotros es muy importante para mostrar nuestra región y continuar estrechando lazos de integración, amistad y colaboración entre ambas regiones”.

Asimismo, Pleticosic se refirió a la visita de la delegación chilena al Complejo Ambiental San Juan: “Es una iniciativa que nos gustaría replicar, dado que el tratamiento de los residuos domiciliarios sigue siendo un tema a solucionar".

El funcionario trasandino mantuvo además una sesión de diálogo político con diputados provinciales y consejeros regionales, "algo histórico que denota la intención de seguir manteniendo lazos estrechos de integración y desarrollar una importante agenda con diversas temáticas”.

El manejo de los recursos hídricos fue otro de los temas tratados en el encuentro. En ese sentido, el funcionario informó que se reunieron con representantes de la Mesa del Agua para abordar la problemática que también enfrenta el país trasandino a nivel de consumo humano, regadío e industria; y tuvieron un encuentro con autoridades de SECITI, entre otras actividades.

Con respecto al Paso de Agua Negra, cuyo tránsito de turistas se incrementó notablemente luego de la pandemia, Pleticosic puso el foco en el desarrollo del turismo entre San Juan y Coquimbo. “Tenemos plena certeza de que tenemos que avanzar e la consolidación del paso y redoblar esfuerzos para hacer un tránsito confortable en ambos sentidos”, finalizó.

Del encuentro participaron también Marcelo Castagneto, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo; Paola Cortes, presidenta de la Comisión de Régimen Interno; Darwin Ibacache, presidente de la Comisión Especial de Emergencia Hídrica; Ximena Ampuero, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte; David Muñoz, vicepresidente de Ordenamiento Territorial y Juan Barraza; vicepresidente de la Comisión de Educación y Cultura.

Servicio informativo provincia de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways 2 Membuka Pintu Rona Rejeki Menyilaukan Mata Seperti Tambang Emas
Koleksi Ilmu Mahjong Wins 2 Menggandakan Keuntungan Laksana Tambang Batu Bara Tanpa Henti
Taktik Mahjong Wins 3 Jaga Kantong Selalu Terisi Bak Tambang Nikel yang Tak Pernah Kering
Buku Saku Formasi Mega Wheel Beri Arah Langkah Menuju Tambang Gas Alam Raksasa
Mahjong Ways 2 Beri Kiat Anti Rungkad Agar Emas Tak Pernah Pergi Dari Genggaman
Analisis Mahjong Wins 2 Terbaru Mengubah Nasib Seperti Merajut Benang Emas di Tambang Perak
Siasat Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Mirip Pendapatan Jual Beli Motor Bekas NMAX
Resep Mahjong Wins 2 Bikin Hoki Tepat Sasaran Tiada Melenceng Layaknya Tukang Tambang Liur Walet
Mahjong Ways 2 Menyingkap Tirai Keberhasilan Ubah Laptop Gaming Jadi Ladang Emas Murni
Langkah Terukur Mahjong Wins 2 Jauhkan Kerugian Dari Tambang Batu Bara Pribadi Anda
Redefinisi Keberhasilan Pola Mahjong Ways 2 Ubah Laptop Gaming Jadi Tambang Nikel Pribadi
Mahjong Wins 2 Mendefinisi Ulang Kemenangan 5 Kiat Jitu Mengubah Hobi Jadi Tambang Batu Bara
Banjir Scatter Bukan Lagi Mitos Mahjong Ways 2 Redefinisi Rejeki Tambang Emas
Mengukir Ulang Definisi Hoki Mahjong Wins 3 Ubah Waktu Luang Jadi Tambang Perak
Mahjong Wins 2 Merumuskan Kembali Laba Tiada Lagi Kerugian Laksana Tambang Nikel Tanpa Henti
Redefinisi Pilihan Motor Bekas Aerox Jadi Jembatan Emas Lewat Strategi Mahjong Ways 2
Seni Redefinisi Penghasilan Tutorial Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Dari Tambang Gas Alam
Mahjong Wins 3 Mendefinisi Ulang Kekayaan Raih Emas Tiap Hari Dari Tambang Liur Walet
Visi Baru Mahjong Ways 2 Redefinisi Cara Cuan Tanpa Kerja Keras Dari Tambang Batu Bara
Redefinisi Nilai Mahjong Wins 2 Ubah Kebiasaan Sepele Jadi Aset Logam Mulia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99